• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cuántas de estas series en pixel art puedes reconocer?

Por Isabel Adalid
22/01/2018
en Ilustración

El ilustrador israelí Gustavo Viselner ha creado a través del pixel art una serie de imágenes que recrean escenas de conocidos programas de televisión desde los ochenta hasta la actualidad. 

pixel art

Gustavo Viselner es un ilustrador y diseñador gráfico de videojuegos con sede en Tel Aviv (Israel) que se basa en los pixeles para crear algunas de sus obras. Además, el artista añade que le gustaría trasladar al personaje de Saul Goodman (Better Call Saul) en un videojuego con una aventura pixelada.

A Viselner se le ocurrió la idea de representar algunas de sus series favoritas en uno de los formatos de pixeles que más le apasionan. Bajo la premisa de los 8 bits el autor recrea escenas de los programas más conocidos en la actualidad como si fueran un videojuego con el que interactuar.

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Cómo sensibilizar sobre salud mental con NFTs: el caso de Javirroyo

«100 portadas en busca de una revista», por Óscar Guayabero

«Para mí, el Pixel-Art ya no es solo una herramienta gráfica para videojuegos, sino una forma de arte que puede usarse sin tener un videojuego que lo soporte», afirma Viselner.

pixel art

Algunos de los programas que ha plasmado en estos pixeles han sido Breaking Bad con los protagonistas y la icónica caravana, Juego de Tronos con Jon Snow luchando contra los caminantes blancos, Friends todos reunidos en el piso de Mónica o El príncipe de Bel- Air con el mítico taxi que se nombra en la canción introductora de la serie. Además, en algunas de ellas se pueden leer alguna de las frases más representativas.

Para los más nostálgicos del antiguo formato de los videojuegos estas obras les harán pensar en una nueva visión de sus series favoritas e incluso desear que alguna de ellas se retransmitieran en esta diferente versión. Las series elegidas son algunas de las más aclamadas por los espectadores, estas van desde la década de los 80 hasta la actualidad, ya que de varias aún se están emitiendo los nuevos capítulos.

«Pixel-Art es un arte que se crea por el recuerdo nostálgico de la época de los 80 cuando los videojuegos se realizaban en 8 bits», añade el ilustrador.

→ Gustavo Viselner

pixel art

pixel art

pixel art

pixel art

pixel art

pixel art

pixel art

pixel art

pixel art

Compartir58Tweet36Enviar

+ Artículos

Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Por Gràffica
Diseño social

Cómo sensibilizar sobre salud mental con NFTs: el caso de Javirroyo

Por Carlos Colomer
Ilustración

«100 portadas en busca de una revista», por Óscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Ilustración

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

Por Gràffica
Ilustración

‘Bidujos’, una exposición de América Sánchez en su faceta de dibujante

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}