• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las 12 portadas más creativas de 2022

Por Gràffica
02/01/2023
en Diseño Editorial

Presentamos una selección de las portadas más creativas que han sido publicadas a lo largo de 2022.

Si bien en la actualidad el negocio de hacer revistas impresas es más desafiante que nunca, este año se ha vuelto a demostrar que las portadas siguen siendo una herramienta poderosa para contar historias y retratar los temas importantes de nuestro tiempo. Tras repasar los acontecimientos más relevantes de 2022 a través de portadas de revistas, ahora presentamos una selección de las 12 mejores portadas del año desde el punto de vista creativo.

el país semanal

Entre las portadas más creativas de 2022.

Con el inicio de la guerra de Ucrania, el País Semanal quiso centrarse en analizar como Putin se ha convertido en uno de los líderes más odiados del panorama internacional. Para ello, contaron con el ilustrador Sergio García para realizar una potente ilustración en la que en el rostro del presidente rostro se pueden ver escenas del conflicto. Una gran portada que resume el que ha sido el gran año de Sergio García, el cual ha recibido el Premio Nacional de Ilustración.

the washington post magazine

Después de perder las elecciones presidenciales de 2020, Donald Trump estuvo ausente en la opinión pública mundial. Aquel presidente carismático y controvertido que solía llenar las revistas americanas de graciosas caricaturas pasaba a un segundo plano. Sin embargo, el anuncio de que volvería a intentar ganar las elecciones fue motivo de inspiración para una de las portadas de The Washington Post Magazine.

Eduardo del Fraile diseñará el Anuario 2023 de Informe Cotec

El periódico «El Mundo» estrena diseño

El tema se centró en una pregunta que seguramente husmea en la cabeza de muchos ciudadanos estadounidenses: ¿Cómo sería Estados Unidos en 2029 si Donald Trump vuelve a ganar las elecciones? En lugar de utilizar una imagen reconocible del expresidente, el equipo editorial contactó con el artista David Szauder para retratar una visión grotesca e hiperbolizada. Según Marissa Vonesh, directora de arte de la revista, «su marco distorsionado y el fondo burbujeante buscan provocar una combinación de “no quiero mirarlo” y “tengo que mirarlo”».

süddeutsche zeitung magazin

El semanario alemán Süddeutsche Zeitung Magazin lanzó un especial en febrero sobre el amor bajo el título «Un folleto sobre el amor». En este número 17 autores escriben sobre el sentimiento del que más se ha hablado, escrito y lamentado en la historia de la humanidad. Para la portada modificaron su tradicional cabecera, con un relieve en el que se pueden intuir dos rostros besándose en los labios. Sin duda, una de las portadas más originales de 2022.

the guardian weekly

La interesante apuesta de The Guardian Weekly también es una de las portadas más creativas de este 2022. A través de una atrevida ilustración realizada por la propia dirección de arte de la revista, se presenta el fenómeno burn out ante la inminente crisis británica.

pit

Cada número de la revista Pit descubre las tradiciones gastronómicas más interesantes e inusuales de todo el mundo a través de personas, tradiciones y recetas. Para el número de mayo decidieron lanzar una edición especial de Mr Potato, un personaje muy querido por parte del público generalista que tiene una profunda relación con la gastronomía.

Si bien la humilde patata es posiblemente una de las cosas menos fotogénicas que podrías imaginar retratar para una portada, en este caso, tres patatas aparentemente ordinarias se transformaron en Potatoheads Polly, Bob y Melon para la edición de tres portadas diferentes. Al fotógrafo gastronómico Robert Billington se le encomendó la tarea de dar vida a cada una de las personalidades únicas de los Potatoheads para las portadas, con resultados que son verdaderas obras de arte.

society

Twitter y Elon Musk, Elon Musk y Twitter. Sin duda, este ha sido uno de los temas del año. Con el objetivo de hacer un especial sobre el tema, la revista francesa Society lanzó una portada en la que se ve al famoso empresario con el logo de Twitter en la boca simulando a un gato devorando un inofensivo pajarillo.

zeit magazine

Zeit Magazine ha lanzado recientemente una de las portadas más originales relacionadas con la guerra de Ucrania. Se trata de una doble portada en la que se muestra una cronología de amor durante el conflicto reflejada en un chat de mensajería. Por un lado, está una madre con sus hijos que han huido a Alemania; por otro, un marido que está combatiendo en primera línea. Un constraste llamativo que refleja una de las realidades más habituales de un conflicto de estas características.

wired

La edición italiana de Wired ha dedicado uno de los últimos números del año para hablar de vehículos voladores. La portada es precisamente una foto aérea en la que se ve un posible coche volador con dos mecánicos poniéndolo a punto. ¿Será esta la próxima parada que nos espera en el mundo de los transportes?

the telegraph magazine

¿Te imaginas a un pulpo en la portada de una revista de reconocimiento internacional? The Telegraph Magazine lo ha hecho posible con el fin de analizar los diferentes platos para cocinar este delicioso manjar. Lo han llevado a cabo después del gran éxito del documental My octopus teacher de Netflix, el cual fue uno de los más vistos en la plataforma el año pasado.

ft weekend magazine

El fallecimiento de la reina Isabel II nos ha traído auténticas joyas del diseño editorial. En este sentido, una de las portadas más originales es esta de FT Weekend Magazine. Ha sido creado por la ilustradora estonia Eiko Ojala y es un diseño en el que se representa a la monarca a través de diferentes períodos de su vida.

the new yorker

Son muchas las portadas de The New Yorker que se podrían destacar en esta lista, pero sin duda una de las que más sensación ha causado este año es esta. Se trata de una ilustración de la Gioconda protegiéndose ante un posible nuevo ataque. Ha sido diseñada por la artista e ilustradora canadiense Anita Kunz para el último número de agosto de este año.

safelight paper

Esta portada de Safelight Paper es la última de nuestra selección. El objetivo de la publicación era hacer una oda a la fotografía contemporánea y para ello pasaron meses armando historias de juventud dentro de una revista. El resultado son 11 artistas definiendo su propio concepto de juventud a través de diferentes tipos de fotografía analógica.

Compartir83Tweet52Enviar

+ Artículos

Convocatorias

Eduardo del Fraile diseñará el Anuario 2023 de Informe Cotec

Por Gràffica
Diseño Editorial

El periódico «El Mundo» estrena diseño

Por Gràffica
Convocatorias

Abierta la convocatoria para el Iº premio de Álbum Ilustrado Miguel Calatayud

Por Gràffica
Diseño Editorial

La revista satírica ‘El Jueves’ deja de editarse semanalmente por los costes del papel

Por Gràffica
VALENCIA// Kiosko Media Vaca. Vicente Ferrer y Begoña Lobo.
(FOTO DANIEL GARCIA-SALA)
Diseño Editorial

Media Vaca abre su quiosco, un nuevo punto de encuentro para el diseño editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

«AI-GEN», la primera revista hecha por y para la inteligencia artificial

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Sixto Henríquez Melián says:
    Hace 3 meses

    Me gusta mucho esta publicación. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.