La obra gráfica de Alberto Corazón llega a Murcia
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

La obra gráfica de Alberto Corazón llega a Murcia

Por Gràffica
19/04/2013
en Agenda, Diseñadores
48 1
37
REDES
1.2k
LECTURAS

El artista madrileño Alberto Corazón cede a la Fundación Murcia Futuro toda su obra gráfica, compuesta por más de 2.000 piezas. La exposición Trabajar con Signos, que se podrá visitar en el Almudí hasta el 15 de julio.
_

Alberto Corazón

Alberto Corazón
ALBERTO CORAZÓN

Miembro de la Real Academia de Bellas Artes, Alberto Corazón ha sido fundador y presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales. Su trabajo a lo largo de su dilatada trayectoria ha sido reconocido con el Premio Nacional de Diseño y galardonado por el Arts Directors Club de New York, el British Design y el Design Council International, además de ser el único diseñador europeoque ha recibido la medalla de oro del American Institute of Graphic Arts. En 2006 ingresó como miembro de número en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ha sido presidente y fundador de la Asociación Española de Profesionales del Diseño y forma parte del Comité de Asesores del Parlamento Europeo para la regularización de la Comunicación Gráfica. Las exposiciones, reconocimientos y premios conseguidos también por el artista en sus creaciones plásticas, tanto de pintura como de escultura, son igualmente significativos. Desde su exposición relevante en Turín, en 1967, a la que siguieron otras muestras –al margen de las realizadas en España- en Munich, Reikjavik (Islandia), París, Venecia, Milán, Nueva York, Melbourne, Londres y Sttutgard y sus participaciones en las bienales de Venecia y París.

Cincuenta años de diseño es, sin duda alguna, un periodo interesante para crear un sólido legado artístico. En el caso de Alberto Corazón (Madrid, 1942), a esa condición se une la garantía de estar ante un trabajo de máxima calidad, no en vano, está considerado el diseñador español de referencia, con mayor proyección internacional, destacado con numerosos premios y su obra goza de un extraordinario prestigio.

Trabajar con Signos. Diseños de Alberto Corazón. 1963/2013 se puede visitar en el Palacio Almudí hasta el 15 de julio. 261 publicaciones, 115 carteles, 3 esculturas en bronce, 30 maquetas, 11 obras originales y documentación y desarrollo de trabajos recogidos en 16 vitrinas componen el contenido de esta muestra, que supone un recorrido por el diseño en España a través de uno de sus protagonistas.

Con esta exposición, además, Alberto Corazón se convierte en primer diseñador español que ofrece el catálogo en la aplicación Alberto Corazón 1963/2013 disponible en la AppStore, donde se puede descargar de forma gratuita. Entrelos trabajos que recoge, hay obras realizadas o meros bocetos, todos con un común denominador, su destacable valor gráfico. Con más de más de 200 imágenes, dos vídeos, dos ensayos (por Fernando Gómez Aguilera y Enric Satué) esta es la publicación definitiva sobre el creador.

Ediciones y cubiertas de libros y discos; carteles; logotipos y desarrollo de marcas corporativas; obra pública e incluso moda y diseño industrial han salido del estudio de este artista prolífico y comprometido, cuyo rotundo lenguaje ha afinado nuestra percepción visual apuntalando el cambio de imagen de la sociedad española como manifestación palpable de su irreversible modernización. La obra que podrá contemplarse en el Almudí incluye carteles, portadas de libros, cajas de mazapán, señalización pública, etc.

En su dilatada trayectoria artística, Alberto Corazón ha sido autor de las imágenes de numerosos organismos públicos y privados, entre ellos, el del Ayuntamiento de Murcia, pero también de la Fundación Mapfre, la Platja de Palma, la Biblioteca Nacional, el Círculo de Bellas Artes, la Junta de Andalucía, Tesoro Público o el Ayuntamiento de Burgos, entre otros. Igualmente es responsable del diseño del teléfono Domo, la señalización de Bilbao, Paradores, Anaya, Once o Cercanías. La lista puede ser interminable. Además de la imagen corporativa del Consistorio, también tiene el sello de Alberto Corazón en el municipio el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia o la Universidad de Murcia.
______
+info: murcia.com

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Letterform Archive, la meca de los diseñadores gráficos
Diseñadores

Letterform Archive, la meca de los diseñadores gráficos

Por Marcos González
‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición
Agenda

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición

Por Marcos González
Ingenioso e hilarante rap de un diseñador gráfico para diseñadores gráficos
Diseñadores

Ingenioso e hilarante rap de un diseñador gráfico para diseñadores gráficos

Por Verónica Joce
Tenderete XVII, populista y vanguardista
Agenda

Tenderete XVII, populista y vanguardista

Por Gràffica
'El boom de la publicidad'. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia
Agenda

‘El boom de la publicidad’. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia

Por Mª Ángeles Domínguez
Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia
Agenda

Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia

Por Gràffica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple
Publicidad

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

Por Julia Luz

Google y Apple vuelven a enfrentarse en una curiosa guerra por los emojis. Mientras Google apuesta por los Playmoji, modelos...

Leer
packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad