• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Kiosko y Más, a la caza del lector en el universo digital

Por Gràffica
18/07/2011
en Diseño Editorial, Software

Desde hace algunos días publicaciones tan dispares como El País, ABC, Público, El Correo, El Jueves, Interviú, Man, PC Actual, iMag, iCreate, Cinemanía, La Gaceta, Cinco Días, Lecturas, Cuore, National Geographic, AS, El Mundo Deportivo y algunas más tienen en común Kiosko y Más. La nueva app en la que se han unido para estar presentes en el universo digital [véase iPad, iPhone y también para Android y en el ordenador] y, de paso, conseguir nuevos suscriptores.

La aplicación es un intento de ofrecer el mismo periódico que ya existe en formato papel a través de los dispositivos electrónicos. En cuanto al diseño, Kiosko y Más se presenta bien a modo apaisado o con la distribución de los contenidos a doble página. La intención es que los lectores habituados a las columnas no encuentren diferencia con un ejemplar impreso. En el caso de las revistas, el mejor referente es Zinio.

Algo llamativo es la presentación de los titulares, sombreados en azul, algo que resulta extraño y que nosotros no acabamos de comprender. Al pulsar sobre uno de ellos se abre una ventana solo con el texto [titular, entradilla, cuerpo del artículo]. Como ya es habitual, ofrece la posibilidad de enviar la noticia por email o publicarla en Twitter o Facebook. Una novedad es que también se puede oír la noticia [eso sí, con una voz enlatada].

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Figma lanza a nivel global su herramienta de IA para generar prototipos: Figma Make

Más

Todas las cabeceras se adaptan a los distintos dispositivos: tabletas, móviles y PC y cada soporte tiene diferentes ventajas. En el caso del ordenador, un motor de búsqueda te muestra cómo tratan una determinada noticia los diferentes medios. En las tabletas y en los dispositivos móviles la navegación por las secciones es dinámica y puedes leer a página completa o a doble página, ampliar las columnas, archivar reportajes o consultar ejemplares atrasados.

Lo curioso del tema es que muchas de estas publicaciones ya tenían su propia aplicación, en muchas ocasiones gratuitas y con libre acceso a la información. Sin embargo, en Kiosko y Más las suscripciones son de pago, con un precio que cada publicación y editorial decide. Por ejemplo, el precio del ABC y El País está en 0’79 € y la suscripción mensual (con los suplementos incluidos) es de 9’99 €. Llama la atención que aún hay publicaciones que no han decidido el precio de suscripción, lo que nos lleva a pensar que la nueva plataforma está sólo en pañales. La paradoja está en que, todo buen lector mínimamente inteligente se preguntará: «¿Para qué voy a pagar por algo que ya tengo por la cara?».

Sin duda, la aplicación lanzada por el mercado editorial busca crear fórmulas alternativas en para sobrevivir en la era digital [como ya hizo el grupo El Mundo con Orbyt al reunir sus publicaciones en el mismo catálogo]. Respecto a si ésta es la mejor solución o no, la incertidumbre es mucha. Como siempre, el tiempo lo dirá.

+info: kioskoymas.com

Actualizado 18/07/2011

+ Artículos

Software

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Por Gràffica
Software

Figma lanza a nivel global su herramienta de IA para generar prototipos: Figma Make

Por Gràffica
Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Por Gràffica
Software

Figma Config 2025: diseño que se programa, webs sin código y un futuro aún más colaborativo

Por Gràffica
Software

Diseñar para millones, pensar en personas: así crean las diseñadoras que dan forma a WordPress.com en Automattic

Por Gràffica
Software

Cómo crear una ficha de producto profesional de forma gratuita en Canva

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info