Kiosko y Más, a la caza del lector en el universo digital
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Kiosko y Más, a la caza del lector en el universo digital

Por Gràffica
18/07/2011
en Diseño Editorial, Software
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

Desde hace algunos días publicaciones tan dispares como El País, ABC, Público, El Correo, El Jueves, Interviú, Man, PC Actual, iMag, iCreate, Cinemanía, La Gaceta, Cinco Días, Lecturas, Cuore, National Geographic, AS, El Mundo Deportivo y algunas más tienen en común Kiosko y Más. La nueva app en la que se han unido para estar presentes en el universo digital [véase iPad, iPhone y también para Android y en el ordenador] y, de paso, conseguir nuevos suscriptores.

La aplicación es un intento de ofrecer el mismo periódico que ya existe en formato papel a través de los dispositivos electrónicos. En cuanto al diseño, Kiosko y Más se presenta bien a modo apaisado o con la distribución de los contenidos a doble página. La intención es que los lectores habituados a las columnas no encuentren diferencia con un ejemplar impreso. En el caso de las revistas, el mejor referente es Zinio.

Algo llamativo es la presentación de los titulares, sombreados en azul, algo que resulta extraño y que nosotros no acabamos de comprender. Al pulsar sobre uno de ellos se abre una ventana solo con el texto [titular, entradilla, cuerpo del artículo]. Como ya es habitual, ofrece la posibilidad de enviar la noticia por email o publicarla en Twitter o Facebook. Una novedad es que también se puede oír la noticia [eso sí, con una voz enlatada].

Todas las cabeceras se adaptan a los distintos dispositivos: tabletas, móviles y PC y cada soporte tiene diferentes ventajas. En el caso del ordenador, un motor de búsqueda te muestra cómo tratan una determinada noticia los diferentes medios. En las tabletas y en los dispositivos móviles la navegación por las secciones es dinámica y puedes leer a página completa o a doble página, ampliar las columnas, archivar reportajes o consultar ejemplares atrasados.

Lo curioso del tema es que muchas de estas publicaciones ya tenían su propia aplicación, en muchas ocasiones gratuitas y con libre acceso a la información. Sin embargo, en Kiosko y Más las suscripciones son de pago, con un precio que cada publicación y editorial decide. Por ejemplo, el precio del ABC y El País está en 0’79 € y la suscripción mensual (con los suplementos incluidos) es de 9’99 €. Llama la atención que aún hay publicaciones que no han decidido el precio de suscripción, lo que nos lleva a pensar que la nueva plataforma está sólo en pañales. La paradoja está en que, todo buen lector mínimamente inteligente se preguntará: «¿Para qué voy a pagar por algo que ya tengo por la cara?».

Sin duda, la aplicación lanzada por el mercado editorial busca crear fórmulas alternativas en para sobrevivir en la era digital [como ya hizo el grupo El Mundo con Orbyt al reunir sus publicaciones en el mismo catálogo]. Respecto a si ésta es la mejor solución o no, la incertidumbre es mucha. Como siempre, el tiempo lo dirá.

+info: kioskoymas.com

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

EX, un viaje por el lugar de origen de Marlene Freniche
Diseño Editorial

EX, un viaje por el lugar de origen de Marlene Freniche

Por Mª Ángeles Domínguez
Adobe adquiere Allegorithmic, líder en edición y creación en 3D para juegos y entretenimiento
Software

Adobe adquiere Allegorithmic, líder en edición y creación en 3D para juegos y entretenimiento

Por Gràffica
Óscar Germade sitúa a España en el top mundial de las revistas más creativas según Coverjunkie
Diseño Editorial

España se sitúa en el top mundial de las revistas más creativas según Coverjunkie

Por Mª Ángeles Domínguez
Cookbook, el proyecto experimental de Naranjo–Etxeberria, centra su nuevo número en la figura de Cali Thornhill DeWitt
Diseño Editorial

Naranjo–Etxeberria da una vuelta de tuerca al formato experimental en Cookbook

Por Mª Ángeles Domínguez
Yuko Shimizu combina tradición y modernidad en ilustraciones místicas de cuentos japoneses
Diseño Editorial

Yuko Shimizu combina tradición y modernidad en ilustraciones místicas de cuentos japoneses

Por Verónica Joce
¿Por qué los diseñadores no están satisfechos con la última actualización de Photoshop?
Software

¿Por qué los diseñadores no están satisfechos con la última actualización de Photoshop?

Por Verónica Joce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

El packaging inspirado en  Jeff Koons que busca despertar el deseo sexual de los consumidores
Packaging

El packaging inspirado en Jeff Koons que busca despertar el deseo sexual de los consumidores

Por Marcos González

La diseñadora Sharon Israel se ha inspirado en la obra del artista estadounidense Jeff Koons para crear el nuevo packaging...

Leer
«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

mujeres creativas ejemplo spotlight1

Mujeres creativas del mundo: necesitamos vuestra ayuda

Growth Marketing: Técnicas, estrategias y hacks

Growth Marketing: técnicas, estrategias y hacks

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad