• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Josep Baqué, el policía barcelonés que dibujó el mayor bestiario en secreto

Por Natalia Olmos
28/11/2017
en Ilustración

Josep Baqué fue un policía de Barcelona durante de la dictadura de Primo de Rivera. Por lo menos así era como todos lo conocían, pero tras su muerte su sobrina descubrió una faceta de él totalmente desconocida…

Seis monstruos dibujados por Josep Baque

Durante la etapa de la dictadura, Josep Baqué fue un policía más de Barcelona, al menos en apariencia. No obstante, cuando falleció en 1967, su sobrina fue a su domicilio para retirar sus objetos personales y pertenencias. Fue entonces cuando descubrió una caja con alrededor de quinientas láminas a todo color y dibujadas a mano.

Nadie conocía esta faceta de la vida de Josep Baqué. Se podría decir que tenía una doble vida de la que nadie sabía nada. Una vida lejos del panorama de prohibiciones, terror y represiones marcado por la época que le tocó vivir, en la cual podía permitirse hacer algo que le apasionaba pero que quizás no estaría tan aceptado en ese contexto determinado por la dictadura de Primo de Rivera.

Esta no es la única curiosidad que escondía la vida del artista secreto. Josep Baqué nació en Barcelona en 1895 y durante su infancia parece ser que fue vestido y presentado como si fuera una niña. Durante la guerra, viajó por Europa y desempeñó diversos trabajos, entre ellos el de grabador de monumentos funerarios. Finalmente, fue conocido por ser policía municipal en Barcelona.

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

Todos estos dibujos reflejan una gran imaginación y originalidad ocultas tras un uniforme de policía. Unas virtudes que, quizás, de haber vivido una época distinta a la que les tocó vivir, podrían haber hecho que Josep Baqué se hubiera convertido en un artista ya reconocido durante su vida. Hace unos años, su obra fue publicada en la revista Viridis Candela y finalmente fue clasificado como artista art brut. Gracias a ello su obra fue expuesta en el Museo de Lausana a mediados de 2014 y se publicó un libro titulado Josep Baqué et son bestiaire.

Tres de los monstruos de Josep Baque Cuatro monstruos de Josep Baque Tres bestias de Josep Baque Varios de los monstruos dibujados por Josep Baque Algunos de los monstruos dibujados por Josep Baque Varias de las bestias dibujadas por Josep Baque Algunas de las bestias dibujadas por Josep Baque Varios de los monstros del bestiario mas grande Distintas bestias dibujadas por Josep Baque Distintos monstruos de Josep Baque Algunos de los monstruos del barcelones Josep Baque Seis de los monstruos de Josep Baque Cinco de los monstruos de Josep Baque Tres monstruos dibujados por Josep Baque Cinco bestias de Josep Baque

Actualizado 30/11/2017

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info