• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro

Por Gràffica
04/05/2019
en Fotografía

Jason Hawkes es uno de los pocos fotógrafos especializados en fotografía aérea. En las fotografías que nos brinda, Hawkes muestra por un lado lo minúsculo que es el ser humano, y al mismo tiempo nos ofrece una panorámica de la magnitud de las cosas que la humanidad ha podido construir a lo largo de la historia.

Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro

En una disciplina como la fotografía, es muy frecuente encontrar a profesionales especializados en fotografía de estudio, de retratos, de gastronomía o de naturaleza. Sin embargo, es poco frecuente encontrar especialistas en fotografía aérea. Obviamente, los requisitos técnicos son un hándicap, muchas veces, difícil de superar. Además de la cámara de fotos, hay otro tipo de herramientas –una avioneta, un helicóptero, parapente…– que no son fáciles de conseguir o su coste es elevado. Además, requiere una producción especial para contratación de equipos de vuelo, los permisos necesarios y seguros. Dentro de esta rara especialidad hay un nombre que resalta: Jason Hawkes.

Con sede en las afueras de Londres, Jason Hawkes lleva más de 25 años fotografiando colgado desde un helicóptero, entre 750 y 1.500 pies de altura, para mostrarnos con su cámara las increíbles vistas que encuentra alrededor de todo el planeta. Su dominio de la fotografía aérea le ha llevado a trabajar para grandes agencias de publicidad mundial, bancos de imágenes, e incluso informes anuales, que requieren vistas arquitectónicas de las cities más populares: Londres, Los Ángeles, Nueva York…

Fotografías aéreas entre la geometría urbana a la abstracción de la naturaleza

Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro

Jason tiende a trabajar sobre las urbes, pero también disfruta realizando trabajos más abstractos y personales fuera de los encargos de agencia. En este tipo de proyectos, su sello es muy distintivo. Es el caso de una de sus últimas series, centrada en fotografías masas de agua. En particular, lo que Jason Hawkes hace es rellenar el marco con un solo bloque de color y para que el trabajo tenga un sentido de escala, incluye a personas que se ven como sencillos figurantes.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

«Siempre me sorprenden los diferentes colores del agua en las piscinas, los lagos y el mar, y así armo este portfolio con algunas de mis imágenes favoritas».

Jason Hawkes

Las series fotográficas de Jason Hawkes están divididas por: temas –gente, noche, energía, naturaleza, transporte y agricultura–, localizaciones que van desde las ciudades más pobladas hasta las más exóticas –Reino Unido, Florida, Budapest, Malta, Marruecos, Hong Kong, Praga, Honolulu, España…– y vídeos de showreels en los que muestra su dominio del encuadre, la luz y la geometría urbana.   

Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro

Quien esté interesado en indagar más en el trabajo del fotógrafo inglés, dispone de una extensa bibliografía. Y es que Jason Hawkes es además autor de más de 50 libros y es responsable de innumerables campañas publicitarias. Entre sus clientes figuran marcas como Apple, Virgin Atlantic, Amazon, Rolex y Microsoft, entre otras. Un trabajo sencillamente espectacular.

→ jasonhawkes.com

Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro
Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro
Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro
Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro
Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro
Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro
Jason Hawkes retrata de la magnitud del planeta a vista de pájaro

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info