• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016

Por Gràffica
14/01/2017
en IVAM, Museos

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha recibido 123.144 visitas durante el pasado año, un 70% más que hace dos años.

Imagen de los jóvenes visitantes del IVAM en 2016

El IVAM ha seguido creciendo en número de visitantes en 2016 con un total de 123.144 visitas, lo que supone un incremento del 14,42% con respecto a 2015. Cabe destacar que estos datos coinciden con un año en el que entraron en vigor las nuevas tarifas de entrada general, que pasaron de 2 a 6 euros a partir del 1 de septiembre, y en el que se amplió el tiempo de visita gratuita al museo. Si se establece una comparativa con las cifras de visitantes de 2014 (72.794), el crecimiento en estos dos años se sitúa cerca del 70%.

Por otro lado, del total de visitas de este pasado año, el público asistente a la amplia oferta de actividades culturales del museo, entre conferencias, visitas guiadas, recitales de ópera en directo, etc. ha sumado 17.081 personas. Respecto a las actividades pedagógicas, talleres escolares y familiares, el número de asistentes ha aumentado un 25% con respecto al año anterior, con 11.698 participantes. Ello gracias al apoyo económico de la Fundación Obra social “La Caixa”.

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Más

Entre enero y diciembre del pasado año, el IVAM inauguró un total de 12 exposiciones temporales, dos más que el año anterior: Harun Farocki. Lo que está en juego; Entre el mito y el espanto. El mediterráneo como conflicto; Performance, respiración artificial, Eco oscuro; Caso de estudio. Fotografía documental en Estados Unidos. Años 30; Perdidos en la ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM; VLC. Valencia línea Clara; Boltanski. Départ-Arrivée; Ignacio Pinazo y las Vanguardias. Afinidades electivas; Lost in transition_Un poema performativo de Cabello/Carceller; Fake. No es verdad, no es mentira; Caso de estudio. Richard Hamilton. Objetos, interiores, autorretratos y gente; Círculo íntimo. El mundo de Pepe Espaliú.

Muestras como la del Fake, Farocki, Boltanski o Pepe Espaliú han tenido una amplia cobertura en medios nacionales e internacionales, tanto generalistas como de información especializada, tales como Artforum o Art in America. De hecho, más de una publicación ha señalado la exposición sobre las verdades y las mentiras en el arte como una de las propuestas artísticas más interesantes del 2016 en nuestro país.

154 obras de la colección del IVAM se han podido ver en museos de todo el mundo, como el Guggenheim de Nueva York, el EMMA de Finlandia, el Kunstmuseum de Wolfsburg (Alemania), el Musée de la Chasse et de la Nature de París, el Museo Reina Sofía de Madrid o el Museo Picasso de Málaga, gracias a los contratos de préstamos establecidos.

En 2016 el IVAM ha ampliado su colección con la adquisición, por 119.282 euros, de cerca de 50 obras de 8 artistas, la mayoría de ellos mujeres. Se trata de los trabajos de Yto Barrada, Isabel Oliver, Ángela García, Helena Cabello y Ana Carceller, Joaquín Collado, Miguel Calatayud y Ximo Berenguer.

2016 ha sido también el año en el que se ha conseguido poner en marcha en el IVAM la Cátedra de Estudios Artísticos siglos XX y XXI en la que participan tres universidades de la Comunitat Valenciana: la UV, la UPV y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Actualmente, no existe ningún museo en España que tenga una cátedra de estas características.

→ ivam.es

+ Artículos

Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Concursos

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado un concurso para desarrollar la campaña de Navidad 2025-2026 con una dotación de 8.000...

Leer

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info