El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016

Por Gràffica
14/01/2017
en IVAM, Museos
0
36
REDES
903
LECTURAS

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha recibido 123.144 visitas durante el pasado año, un 70% más que hace dos años.

Imagen de los jóvenes visitantes del IVAM en 2016

El IVAM ha seguido creciendo en número de visitantes en 2016 con un total de 123.144 visitas, lo que supone un incremento del 14,42% con respecto a 2015. Cabe destacar que estos datos coinciden con un año en el que entraron en vigor las nuevas tarifas de entrada general, que pasaron de 2 a 6 euros a partir del 1 de septiembre, y en el que se amplió el tiempo de visita gratuita al museo. Si se establece una comparativa con las cifras de visitantes de 2014 (72.794), el crecimiento en estos dos años se sitúa cerca del 70%.

Por otro lado, del total de visitas de este pasado año, el público asistente a la amplia oferta de actividades culturales del museo, entre conferencias, visitas guiadas, recitales de ópera en directo, etc. ha sumado 17.081 personas. Respecto a las actividades pedagógicas, talleres escolares y familiares, el número de asistentes ha aumentado un 25% con respecto al año anterior, con 11.698 participantes. Ello gracias al apoyo económico de la Fundación Obra social “La Caixa”.

Entre enero y diciembre del pasado año, el IVAM inauguró un total de 12 exposiciones temporales, dos más que el año anterior: Harun Farocki. Lo que está en juego; Entre el mito y el espanto. El mediterráneo como conflicto; Performance, respiración artificial, Eco oscuro; Caso de estudio. Fotografía documental en Estados Unidos. Años 30; Perdidos en la ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM; VLC. Valencia línea Clara; Boltanski. Départ-Arrivée; Ignacio Pinazo y las Vanguardias. Afinidades electivas; Lost in transition_Un poema performativo de Cabello/Carceller; Fake. No es verdad, no es mentira; Caso de estudio. Richard Hamilton. Objetos, interiores, autorretratos y gente; Círculo íntimo. El mundo de Pepe Espaliú.

Muestras como la del Fake, Farocki, Boltanski o Pepe Espaliú han tenido una amplia cobertura en medios nacionales e internacionales, tanto generalistas como de información especializada, tales como Artforum o Art in America. De hecho, más de una publicación ha señalado la exposición sobre las verdades y las mentiras en el arte como una de las propuestas artísticas más interesantes del 2016 en nuestro país.

154 obras de la colección del IVAM se han podido ver en museos de todo el mundo, como el Guggenheim de Nueva York, el EMMA de Finlandia, el Kunstmuseum de Wolfsburg (Alemania), el Musée de la Chasse et de la Nature de París, el Museo Reina Sofía de Madrid o el Museo Picasso de Málaga, gracias a los contratos de préstamos establecidos.

En 2016 el IVAM ha ampliado su colección con la adquisición, por 119.282 euros, de cerca de 50 obras de 8 artistas, la mayoría de ellos mujeres. Se trata de los trabajos de Yto Barrada, Isabel Oliver, Ángela García, Helena Cabello y Ana Carceller, Joaquín Collado, Miguel Calatayud y Ximo Berenguer.

2016 ha sido también el año en el que se ha conseguido poner en marcha en el IVAM la Cátedra de Estudios Artísticos siglos XX y XXI en la que participan tres universidades de la Comunitat Valenciana: la UV, la UPV y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Actualmente, no existe ningún museo en España que tenga una cátedra de estas características.

→ ivam.es

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Museos

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Museos

El Museo ABC de la Ilustración cierra sus puertas tras una década de actividad

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Branding

El Museo Munch renueva su identidad visual de la mano de North Studio

Por Carla Parras
Museos

Studio Ghibli Museum, conocido por no permitir las fotografías en su interior, abre sus puertas en línea

Por Carla Parras
Siguiente
El legado de Chumy Chúmez entra en la Biblioteca Nacional

El legado de Chumy Chúmez entra en la Biblioteca Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad