• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Dos icónicas fotos de David Bowie transformadas en grabados japoneses

Por Jorge Gil
18/08/2018
en Ilustración

Cuando David Bowie falleció en 2016 fueron muchos los y las artistas que realizaron obras en homenaje al polifacético cantante. Esculturas, murales, graffitis, animaciones o diseños fueron algunos de los formatos en los que podíamos encontrar homenajes a esta gran estrella. Sin embargo, también encontramos referencias a su legado en formatos menos habituales como los grabados japoneses; un país con el que tenía más afinidades de lo que pueda parecer.

[dropcap]E[/dropcap]l interés de Bowie por la cultura japonesa comenzó en la década de los 70 cuando trabajó con el diseñador de moda Kansai Yamamoto para desarrollar juntos el que sería conocido como su alter-ego, Ziggy Stardust. Pero también trabajó con el acto Bandō Tamasaburō, quien le enseñó a Bowie cómo aplicar el maquillaje tradicional de kabuki, lo que daría como resultado el icónico rayo del artista.

HOMENAJE
Dada esta estrecha relación con la cultura japonesa, el artista Masumi Ishikawa quiso rendir homenaje al músico a partir de dos obras en forma de grabado japonés.

La primera pieza está inspirada en la fotografía icónica de Brian Duffy con rayo rojo pintado en su rostro que fue utilizada originalmente para la portada de Aladdin Sane.

Sin embargo, en esta ocasión, podemos observar como el artista japonés introdujo algunas modificaciones sobre la representación de esa imagen.

fotos de david bowie

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

La segunda, en cambio, fue inspirada por la fotografía de Terry O’Neil, Diamond Dogs, de 1974. En ella, Bowie posa tranquilamente junto a un perro iracundo; sin embargo, Masumi Ishikawa transforma a David Bowie en Takezawa Toji, un mago popular del periodo Edo. Por su parte, el perro adopta la apariencia típica de un dragón japonés.

David Bowie for Diamond Dog

Masumi Ishikawa forma parte del Proyecto Ukiyo-e; un proyecto en el que participan varios artistas que se dedica a retratar algunos de los mayores iconos pop de nuestros días a partir de grabados japoneses. Según explican, «en la palabra “Ukiyo-e”, Ukiyo significa “Hoy en día” y “Presente”», de ahí el objetivo de retratar los iconos pop de ahora.

→ UKIYO-E PROJECT

fotos de david bowie

Actualizado 22/08/2018

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Gráfica

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Por Gràffica

El diseño centrado en el usuario (UX) ha pasado de ser una especialidad dentro del diseño digital a convertirse en...

Leer

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info