David Bowie fallece a los 69 años
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

David Bowie fallece a los 69 años

Por Gràffica
11/01/2016
en Obituario
0
34
REDES
855
LECTURAS

2035

David Bowie ha fallecido este lunes después de luchar, silenciosamente, 18 meses contra el cáncer. Muy poco sabían de su enfermedad.

Su hijo, en la BBC, y su representante ha confirmado la noticia de su muerte. Así mismo la cuenta oficial de Bowie ha dejado a las 7.30 de la mañana el mensaje de su fallecimiento.

January 10 2016 – David Bowie died peacefully today surrounded by his family after a courageous 18 month battle… https://t.co/ENRSiT43Zy

— David Bowie Official (@DavidBowieReal) enero 11, 2016

“David Bowie ha muerto hoy en paz rodeado por su familia después de una valiente lucha de 18 meses contra el cáncer”

Recientemente Bowie acababa de lanzar su nuevo disco Blackstar coincidiendo, el pasado viernes 8 de enero, con su cumpleaños.

David Robert Jones, lanzó durante toda su carrera 25 álbumes y actuó en varias películas.

Bowie era conocido por su experimentación a través de diversos géneros musicales y sus alter egos como Ziggy Stardust, Aladdin Sane o Thin White Duke.

Se había mantenido en un perfil bajo en los últimos años después de sufrir un ataque al corazón en la década de 2000. Su última presentación en vivo fue en un show para recaudar dinero en 2.006  en Nueva York.

Después de lanzar su primer éxito, Space Oddity, en 1969 Bowie se convirtió en una superestrella mundial con el éxito de álbumes como Hunky Dory and The Rise y Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. A finales de 1970 Bowie realizó colaboraciones con Brian Eno en tres álbumes con la conocida como la trilogía de Berlín antes de que Bowie abrazará el pop en la década de 1980.

«Los pantalones pueden cambiar, pero las letras y los temas que he escrito siempre se refieren al aislamiento, el abandono, el miedo y la ansiedad, todos los puntos importantes de mi propia vida»

→ David Bowie

 

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Obituario

Muere Alberto Corazón, el creador que puso nombre al diseño

Por Gràffica
Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Siguiente
Nueva marca del Patronato de Turismo de Valencia

Brota la polémica tras presentarse la nueva marca de València Turisme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad