• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Has visto ya las nuevas tipografías de Fontsmith inspiradas en ciudades?

Por Natalia Olmos
28/05/2018
en Tipografía

La fundición tipográfica, Fontsmith, ha trabajado con los diseñadores Astrid Stavro, Jimmy Turrell y Anna Kulachek para crear dos nuevas tipografías Fontsmith nuevas —una inspirada en Trieste y otra en Newcastle— y un cartel inspirado en Moscú. 

Fonstmith destacada
Fuente: Fontsmith

La tipografía FS Sally Triestina –diseñada junto a Astrid Stavro, la directora creativa de Atlas–, la FS Erskine –diseñada junto al diseñador gráfico Jimmy Turrell– y el cartel creado junto a Anna Kulachek –directora de arte del Strelka Institute–, utilizando la FS Dillon, forman parte de la serie Local Characters que ha creado Fontsmith. Además, cada una de estas tipografías se acompañan con un póster serigrafiado de edición limitada. Se trata de tres trabajos muy diferentes que tienen una característica común: se inspiran en una ciudad concreta a la hora de crear su proyecto. En estos casos se trata de Trieste (Italia), Newcastle (Inglaterra) y Moscú (Rusia).

FS Sally Triestina, de Astrid Stavro, una de las dos nuevas tipografías de Fontsmith

Tal y como cuenta la gerente de marketing de Fontsmith, Tamasin Handley, Astrid Stavro ha ido viviendo por diferentes ciudades a lo largo de su vida. Para crear esta tipografía, decidió ir a la ciudad multicultural de Trieste (Italia) para buscar inspiración. El resultado es la fuente FS Sally Triestina, a través de la cual la diseñadora pretende transmitir las diferentes personalidades que tiene la ciudad italiana, además de su naturaleza multifacética. Asimismo, también se inspiró en una imprenta familiar que recordó de su infancia, especialmente en sus bloques de madera y metal.

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más

Para ello, tomó como base la ya existente tipografía FS Sally, modificó su peso normal y la combinó con la versión en negrita en la mitad inferior. Antes de su lanzamiento, la tipografía FS Sally Triestina ganó el premio Platinum en la competición de diseño de tipografías de Graphis.

Fontsmith 5
Fuente: Fontsmith

FS Erskine, de Jimmy Turrell

Por su parte, el ilustrador Jimmy Turrell decidió inspirarse en Newcastle, en Inglaterra, ya que es su ciudad natal. De acuerdo con Fontsmith, se centró concretamente en el edificio de viviendas sociales de Byker Wall donde creció. Este bloque se diseñó por el arquitecto Ralph Erskine y se construyó entre 1969 y 1982. En él, se contrastó la arquitectura gris predominante en la época, con sus colores primarios y formas geométricas, para alejarse del modelo arquitectónico dominante. Nuevas tipografías de Fontsmith.

De esta forma, la tipografía de Turrell utiliza todas las mayúsculas y cuenta con cinco diseños diferentes para cada forma de letra de forma aleatoria. Las letras forman la primera capa y se pueden utilizar solas o junto con una segunda capa de formas geométricas superpuestas. Además, cuenta con una textura añadida a las letras con la crean la ilusión de estar dibujadas en papel, en lugar de digitalmente.

Fontsmith 12
Fuente: Fontsmith

Cartel de Anna Kulachek con la ya existente tipografía FS Dillon:

Finalmente, Anna Kulachek utilizó la existente tipografía de Fonstmith, FS Dillon, para crear un cartel tipográfico llamativo inspirándose en la ciudad rusa de Moscú. Tal y como cuenta Tamasin Handley, se trataba de un lugar muy querido por Anna Kulachek, quien consideraba que era una ciudad ocupada y brillante. La fuerte energía que transmite su diseño alude a la arquitectura y al tráfico de Moscú, según informan desde Fontsmith. Además, la paleta que utiliza se forma por los colores representativos de Rusia y de su bandera: el rojo y el azul. Decidió optar por la tipografía FS Dillon por su personalidad honesta y directa. «Todo [en Moscú] es atrevido, los edificios, la gente rusa en particular, son muy directos», afirma Kulachek para Fonstmith. Nuevas tipografías de Fontsmith. 

→ www.fontsmith.com

Fontsmith 14
Fuente: Fontsmith

FS Sally Triestina, de Astrid Stavro:

Fontsmith
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 1
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 2
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 3
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 5
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 4
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 6
Fuente: Fontsmith

FS Erskine, de Jimmy Turrell:

Fontsmith 7
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 8
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 9
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 10
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 11
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 12
Fuente: Fontsmith

Cartel de Anna Kulachek con la ya existente tipografía FS Dillon:

Fontsmith 13
Fuente: Fontsmith
Fontsmith 14
Fuente: Fontsmith

Actualizado 07/04/2020

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info