En cualquier trabajo creativo —sea diseño gráfico, edición de fotografía, vídeo, modelado 3D o ilustración digital— elegir el monitor adecuado es una decisión crucial. Cualquier profesional del medio debe tener claro que no está ante un simple periférico: el monitor es la ventana a su obra. La precisión con la que el usuario vea su trabajo afecta directamente a la calidad de sus decisiones creativas y al resultado final.

Apostar por un monitor de gama alta nos asegura centrarnos en la parte creativa y no perder el tiempo en la corrección de problemas técnicos. En el flujo de trabajo que requiere un proyecto de estas características es necesario eliminar cualquier incertidumbre en el color representado, mejorar la nitidez, y siempre que sea posible, reducir nuestra fatiga visual.
Todas estas premisas para construir el monitor ideal la vamos a cumplir con los nuevos BenQ PD3226G y el PD2730S de la familia de monitores DesignVue de BenQ. Ambos están diseñados para profesionales que buscan ir más allá en calidad de imagen, ergonomía y gestión de color, pero cada uno está optimizado para perfiles distintos.
En este artículo te ayudamos a entender sus diferencias clave, para que elijas el que mejor se adapta a tu flujo de trabajo — ya seas diseñador gráfico, animador, ilustrador, fotógrafo o artista 3D.
El primer monitor profesional con resolución 4K y 144Hz: BenQ PD3226G

Velocidad y nitidez no son especificaciones que suelen ir de la mano, ya que en el mundo de las pantallas se suele priorizar en una u otra según el contenido que se va a representar. Lógicamente resolución y fidelidad de color están asociados al trabajo creativo, mientras que la frecuencia a la que se muestra el contenido es una características más apreciada en videojuegos.
Los artistas 3D, desarrolladores de videojuegos, o profesionales del vídeo y la animación son perfiles que necesitan desarrollar sus creaciones sobre el mejor espacio de trabajo posible, que ofrezca la mayor precisión de color y una alta fluidez en el movimiento de los contenidos.
Como respuesta a esta compleja necesidad, BenQ ha desarrollado el primer monitor profesional que ofrece resolución 4K y una tasa de refresco de 144 Hz. Hablamos del BenQ PD3226G, una pantalla que nos va a permitir trabajar con una impresionante diagonal de 31,5 pulgadas y los mejores parámetros para un creativo:
- Panel IPS, con alto contraste (1200:1) y alta precisión de color (Delta E ≤ 2).
- Máximo brillo, con hasta 400 nits, lo que se traduce en el soporte a HDR10 y DisplayHDR 400.
- La cobertura de color está asegurada: 95% DCI-P3, 100% sRGB y Rec.709.
Muy importante valorar la pantalla con acabado Nano Matte, una superficie diseñada para eliminar reflejos sin afectar a la calidad de imagen, lo que mejora la comodidad ocular en largas sesiones. Las capacidades anti-reflejos están certificadas como TÜV Rheinland Reflection-Free.
BenQ PD2730S, el monitor prémium con resolución 5K

Nuestra segunda propuesta propone unas características más tradicionales en el mundo creativo, elevándolas al máximo nivel posible que nos permite la tecnología actual. BenQ PD2730S es un monitor profesional con resolución 5K, diseñado para creadores de contenido y profesionales visuales que priorizan la precisión de color, nitidez y comodidad en largas jornadas.
Integrar 5120 x 2880 píxeles en una diagonal de 27 pulgadas nos lleva a disfrutar de una densidad de píxeles de 218 ppi, una cantidad más acorde con un dispositivo móvil que con una pantalla tan grande como la que nos ofrece BenQ. Esta posibilidad nos garantiza imágenes, texto y detalles ultranítidos, ideales para diseño gráfico, animación y edición.
Esta resolución “Retina” nos permite además conseguir un 77% más de espacio de trabajo que un monitor con resolución 4K. Destacar que en el BenQ PD2730S también disfrutaremos de Nano Matte, el acabado anti-reflejos de BenQ.
Especificación por especificación podemos comprobar que es un modelo pensado para profesionales que buscan máxima nitidez, color fiable y comodidad visual en proyectos de alta exigencia, especialmente en entornos Mac o de producción de contenido:
- Máximo nivel de contraste (2000:1) y alta precisión de color (Delta E ≤ 2).
- La capacidad de generar un brillo de hasta 400 nits (HDR10, DisplayHDR 400).
- La cobertura de color está en un nivel superior: 98% DCI-P3, 100% Rec.709 y sRGB.
Monitores BenQ DesignVue, ¿por qué son la mejor opción para profesionales creativos?

Os hemos presentado dos monitores muy diferentes en su orientación y propuesta tecnológica, pero es importante conocer que comparten una gran cantidad de características ideadas por BenQ para ser las herramientas ideales de cualquier creativo.
La primera que debemos valorar es la precisión de color, basada en la tecnología AQCOLOR desarrollada por BenQ, que garantiza una reproducción del color precisa y profesional. Los monitores vienen calibrados de serie, con un informe que certifica que los colores que ves son precisos desde el primer uso.
No menos importante es la uniformidad de brillo y color que nos asegura BenQ: la imagen tiene que ser consistente en todo el panel, no solo en el centro, algo clave para trabajos serios de edición. Para confirmar que se cumple con todos estos parámetros se recurre a certificaciones independientes de prestigio, como Pantone Validate y CalMAN Verified.
Queda claro que, desde fábrica, todo llega listo para trabajar, pero el monitor también tiene que dejarnos gestionar sus posibilidades de manera sencilla. Para esto BenQ cuenta con software de referencia, como Palette Master Ultimate, que permite una calibración precisa en menos de diez minutos. También debemos destacar Display ColorTalk, que iguala colores entre Mac y monitores BenQ, sin calibradores.
Los dos monitores que os presentamos cuentan con la conectividad más avanzada, con la posibilidad de realizar configuración en cadena (Daisy Chain) para dos monitores 4K a 144Hz o doble monitor 5K. Destacan los puertos Thunderbolt 4 (90W), HDMI 2.1, DisplayPort y USB Hub.
Terminamos con una lista de funciones ideadas para creadores, como el controlador inalámbrico HotKey Puck Gen 3, con el que poder cambiar modos, inputs y lanzar aplicaciones. Si eres usuario Apple, Display Pilot 2 permite controlar brillo, volumen y modos desde el teclado de Mac.
¿PD3226G o PD2730S? El monitor perfecto según tu tipo de trabajo

No tenemos ninguna duda de que cualquiera de los dos monitores va a satisfacer al más exigente de los creativos, pero la especialización que propone BenQ va a permitir que perfiles concretos consigan una experiencia de uso superior. Te ayudamos a identificar la mejor elección según casos de uso:
- Si eres diseñador gráfico o fotógrafo, la mejor opción puede ser el BenQ PD2730S. La máxima nitidez y detalle del panel 5K, lo hacen ideal para imágenes estáticas y edición. Los animadores y artistas 3D valorarán la alta fluidez del BenQ PD3226G, gracias a los 144Hz que es capaz de mantener con resolución 4K. Ideal para proyectos con movimiento.
- El caso tan especial del diseñador de videojuegos está cubierto con el BenQ PD3226G, ya que ofrece el panel ideal para testeo de animaciones y realismo en personajes gracias a su suavidad de imagen.
Al margen del tipo de proyecto que se tenga en mente, los dos monitores de BenQ han sido concebidos para creadores de contenido en Mac. Ambos modos de sincronización y control como M-Book, ICCSync, además de la conectividad Thunderbolt 4.
También son los monitores ideales para aquellos usuarios que buscan el mayor confort visual, ya que cuentan con la ergonomía más avanzada y la citada tecnología Nano Matte, que reduce reflejos y la fatiga ocular en largas sesiones de trabajo.
Sea cual sea tu especialidad, BenQ pone en tus manos la herramienta ideal para que tus ideas cobren vida.