• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz

Por Gràffica
12/11/2017
en Agenda, Fotografía

Dentro del Festival Begira Photo, la muestra La construcción del paisaje, reúne en el Photomuseum de Zarautz diferentes series de Fernando Maselli con un discurso expositivo común: el paisaje y su construcción formal y conceptual. Hasta el 31 de octubre al 26 de noviembre.

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz
La construcción del paisaje
afronta la investigación desarrollada por el fotógrafo argentino Fernando Maselli y su compromiso con una visión contemporánea del paisaje. Desde sus primeros trabajos sobre la repetición digital como herramienta para la construcción de paisajes artificiales (Vistas Aéreas), el acercamiento desde la concepción ritual y simbólica del espacio natural (con la serie Hierofanías) o su investigación sobre el concepto de lo sublime, en una revisitación de las expediciones científicas y artísticas del romanticismo (especialmente inspirándose en las figuras de Burke y Humboldt) que se ve reflejada en series como Volcanes, Anunciación e Infinito artificial.

Fernando Maselli afronta su trabajo como un viaje en solitario con referencias a la pintura clásica, la literatura, la filosofía y la estética con el objetivo último de poner al espectador frente a un espectáculo sublime que le haga preguntarse sobre la conciencia, el universo, las creencias y nuestro propio origen. La construcción del paisaje es una exposición retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz y comisariada por Elvira Rilova.

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz
Fernando Maselli, serie Volcanes.

La séptima edición de Begira Photo, que se celebra del 26 de octubre al 18 de noviembre de 2017 entre diferentes localidades de Vizcaya y Gipuzkoa tiene como tema central expositivo la montaña, acogiendo exposiciones de fotógrafos como Martín Rueda, Alba Moreno & Eva Grau, Carla Andrade y Davide Maria Ferrari o Jon Gorospe, encuentros con fotógrafos, talleres, etc.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

Sobre Fernando Maselli
Nacido en Buenos Aires en 1978, cursa estudios en Bellas Artes y posteriormente se traslada a Madrid, donde continúa su formación artística. En 2008 empieza a colaborar con la revista Madriz, con la que desarrolla una serie de proyectos que ilustran las portadas e interiores de 15 números, y con los que posteriormente ha editado un libro. En estas series, con Madrid como común denominador, Maselli desarrolla su particular mirada sobre la ciudad, donde la simetría, la composición y la luz pasan a ser sus elementos más importantes.

Sus últimos trabajos –Hierofanías, Infinito Artificial, Anunciación y Tempestades– están íntimamente relacionados con el paisaje natural, y en ellos, a través de procesos de documentación y conceptualización, pretende cautivar al espectador en una reflexión moral y sentimental sobre la naturaleza. Son series en las que el artista vive el acercamiento a la esencia de una naturaleza virgen, a la cual accede a través de largas expediciones buscando entornos donde la ausencia de elementos humanos le permitan indagar en estos conceptos.

Fernando Maselli desafía los límites de la realidad en Artificial Infinite
Fernando Maselli, serie Artificial Infinite.

Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el SPD – Society of Publication Designers (Nueva York), el W-CA Contemporary Landscape Photography Open (UK), el Premio Joven de Artes Plásticas de la Universidad Complutense (España) o el Premio ITAÚ de Artes Plásticas (Argentina). Su trabajo ha sido seleccionado para participar en el Copenhagen Photo Festival (Dinamarca), NordArt 2014 (Alemania), 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa (España), China 15th International Photographic Art Exhibition y en la Bienal Internacional de fotografía Fotonoviembre de Tenerife (España). Ha expuesto en galerías e instituciones como el Museo Universidad de Navarra, galería Luis Adelantado (México), galería Óscar Román (México), CEART – Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada, España), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (España), el MAC – Museo de Arte Contemporáneo, A Coruña (España), y en ferias de arte contemporáneo como OFF Art Fair Brussels, ZONA MACO (México), ARCO (España) y ArtMadrid (España).

Qué: Exposición La construcción del paisaje
Dónde: Photomuseum – San Inazio Kalea, 11, Zarautz (Guipúzcoa)
Cuándo: Hasta el 26 de noviembre de 2017
→ photomuseum.es

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz

Actualizado 13/11/2017

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica

La nueva identidad visual del Ayuntamiento, firmada por el estudio Principi, apuesta por una marca más legible, cercana y adaptable,...

Leer

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Screenshot

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info