Fernando Maselli desafía los límites de la realidad en Artificial Infinite
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fernando Maselli desafía los límites de la realidad en Artificial Infinite

Por Gràffica
30/09/2017
en Fotografía, Libros
0
138
REDES
910
LECTURAS

Artificial Infinite recoge paisajes imposibles que el fotógrafo argentino Fernando Maselli reproduce para reflexionar sobre la categoría estética de lo sublime y poner sobre la mesa una de las cuestiones fundamentales del discurso fotográfico actual: los límites entre la realidad y su construcción. El libro se ha publicado con motivo de la exposición que bajo el mismo nombre ha acogido la galería Kursala de la Universidad de Cádiz y de la sala de exposiciones temporales del Museo Universidad de Navarra.

Fernando Maselli desafía los límites de la realidad en Artificial Infinite

Fernando Maselli (Buenos Aires, 1978) utiliza la naturaleza como principal fuente de inspiración. Esta le sirve de materia prima para la creación de una obra en la que el autor desafía los límites de la realidad y pone en jaque la forma en que el espectador se aproxima a una realidad que no es tal, ya que surge de una construcción artificial.

Artificial Infinite es un libro que ejemplifica esta concepción artística del artista argentino y que nace de la exposición Infinito Artificial de la Galería Kursala de la Universidad de Cádiz y de la sala de exposiciones temporales del Museo Universidad de Navarra.

Este proyecto consiste en una pesquisa fotográfica en torno a la categoría estética de lo sublime, que se representa como un extrañamiento, una remoción, un temor controlado que atrae al alma, presente en cualidades como la inmensidad, el infinito, el vacío, la soledad, o el silencio. Maselli ofrece imágenes de abruptas cadenas montañosas que, en sus claroscuros, profundidades y penumbras, producen un efecto que él denomina “lo sublime terrorífico”, y subraya, mediante técnicas de fragmentación, repetición, multiplicación y superposición de volúmenes, la magnificencia de las cordilleras que previamente ha fotografiado del natural.

Artificial Infinite explora, así, la relación del hombre con la naturaleza virgen y supone también una reflexión sobre una de las líneas principales del discurso fotográfico contemporáneo, aquella que explora el vínculo entre la realidad y su construcción, y la forma en que el espectador se aproxima a ambas. Fernando Maselli afronta su trabajo como un viaje en solitario con referencias a la pintura clásica, la literatura, la filosofía y la estética con el objetivo último de poner al espectador frente a un espectáculo sublime que le haga preguntarse sobre la conciencia, el universo, las creencias y nuestro propio origen.

Como explica el catedrático y escritor Eduardo Martínez de Pisón en el texto El noveno día, que acompaña a las imágenes del libro: “El artista es un creador de mundos. Puede pintar con fotografías, componer con las formas del planeta nuevos planetas. El artista hace montañas ideales que nacen y se multiplican desde las montañas tangibles y solo existen en su modo de mirar el mundo y de contárselo gráficamente al observador afín”.
Fernando Maselli desafía los límites de la realidad en Artificial Infinite

Sobre Fernando Maselli
Nacido en Buenos Aires en 1978, cursa estudios en Bellas Artes y posteriormente se traslada a Madrid, donde continúa su formación artística. En 2008 empieza a colaborar con la revista Madriz, con la que desarrolla una serie de proyectos que ilustran las portadas e interiores de 15 números, y con los que posteriormente ha editado un libro. En estas series, con Madrid como común denominador, Maselli desarrolla su particular mirada sobre la ciudad, donde la simetría, la composición y la luz pasan a ser sus elementos más importantes.

Sus últimos trabajos –Hierofanías, Infinito Artificial, Anunciación y Tempestades– están íntimamente relacionados con el paisaje natural, y en ellos, a través de procesos de documentación y conceptualización, pretende cautivar al espectador en una reflexión moral y sentimental sobre la naturaleza. Son series en las que el artista vive el acercamiento a la esencia de una naturaleza virgen, a la cual accede a través de largas expediciones buscando entornos donde la ausencia de elementos humanos le permitan indagar en estos conceptos.

Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el SPD – Society of Publication Designers (Nueva York), el W-CA Contemporary Landscape Photography Open (UK), el Premio Joven de Artes Plásticas de la Universidad Complutense (España) o el Premio ITAÚ de Artes Plásticas (Argentina). Su trabajo ha sido seleccionado para participar en el Copenhagen Photo Festival (Dinamarca), NordArt 2014 (Alemania), 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa (España), China 15th International Photographic Art Exhibition y en la Bienal Internacional de fotografía Fotonoviembre de Tenerife (España). Ha expuesto en galerías e instituciones como el Museo Universidad de Navarra, galería Luis Adelantado (México), galería Óscar Román (México), CEART – Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada, España), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (España), el MAC – Museo de Arte Contemporáneo, A Coruña (España), y en ferias de arte contemporáneo como OFF Art Fair Brussels, ZONA MACO (México), ARCO (España) y ArtMadrid (España).

→ fernandomaselli.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Siguiente
Floritura, el estudio iconológico sobre los diversos imaginarios de la flora que propone Jeleton

Floritura, el estudio iconológico sobre los diversos imaginarios de la flora que propone Jeleton

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad