Retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz

Por Gràffica
12/11/2017
en Agenda, Fotografía
0
45
REDES
928
LECTURAS

Dentro del Festival Begira Photo, la muestra La construcción del paisaje, reúne en el Photomuseum de Zarautz diferentes series de Fernando Maselli con un discurso expositivo común: el paisaje y su construcción formal y conceptual. Hasta el 31 de octubre al 26 de noviembre.

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz
La construcción del paisaje
afronta la investigación desarrollada por el fotógrafo argentino Fernando Maselli y su compromiso con una visión contemporánea del paisaje. Desde sus primeros trabajos sobre la repetición digital como herramienta para la construcción de paisajes artificiales (Vistas Aéreas), el acercamiento desde la concepción ritual y simbólica del espacio natural (con la serie Hierofanías) o su investigación sobre el concepto de lo sublime, en una revisitación de las expediciones científicas y artísticas del romanticismo (especialmente inspirándose en las figuras de Burke y Humboldt) que se ve reflejada en series como Volcanes, Anunciación e Infinito artificial.

Fernando Maselli afronta su trabajo como un viaje en solitario con referencias a la pintura clásica, la literatura, la filosofía y la estética con el objetivo último de poner al espectador frente a un espectáculo sublime que le haga preguntarse sobre la conciencia, el universo, las creencias y nuestro propio origen. La construcción del paisaje es una exposición retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz y comisariada por Elvira Rilova.

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz
Fernando Maselli, serie Volcanes.

La séptima edición de Begira Photo, que se celebra del 26 de octubre al 18 de noviembre de 2017 entre diferentes localidades de Vizcaya y Gipuzkoa tiene como tema central expositivo la montaña, acogiendo exposiciones de fotógrafos como Martín Rueda, Alba Moreno & Eva Grau, Carla Andrade y Davide Maria Ferrari o Jon Gorospe, encuentros con fotógrafos, talleres, etc.

Sobre Fernando Maselli
Nacido en Buenos Aires en 1978, cursa estudios en Bellas Artes y posteriormente se traslada a Madrid, donde continúa su formación artística. En 2008 empieza a colaborar con la revista Madriz, con la que desarrolla una serie de proyectos que ilustran las portadas e interiores de 15 números, y con los que posteriormente ha editado un libro. En estas series, con Madrid como común denominador, Maselli desarrolla su particular mirada sobre la ciudad, donde la simetría, la composición y la luz pasan a ser sus elementos más importantes.

Sus últimos trabajos –Hierofanías, Infinito Artificial, Anunciación y Tempestades– están íntimamente relacionados con el paisaje natural, y en ellos, a través de procesos de documentación y conceptualización, pretende cautivar al espectador en una reflexión moral y sentimental sobre la naturaleza. Son series en las que el artista vive el acercamiento a la esencia de una naturaleza virgen, a la cual accede a través de largas expediciones buscando entornos donde la ausencia de elementos humanos le permitan indagar en estos conceptos.

Fernando Maselli desafía los límites de la realidad en Artificial Infinite
Fernando Maselli, serie Artificial Infinite.

Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el SPD – Society of Publication Designers (Nueva York), el W-CA Contemporary Landscape Photography Open (UK), el Premio Joven de Artes Plásticas de la Universidad Complutense (España) o el Premio ITAÚ de Artes Plásticas (Argentina). Su trabajo ha sido seleccionado para participar en el Copenhagen Photo Festival (Dinamarca), NordArt 2014 (Alemania), 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa (España), China 15th International Photographic Art Exhibition y en la Bienal Internacional de fotografía Fotonoviembre de Tenerife (España). Ha expuesto en galerías e instituciones como el Museo Universidad de Navarra, galería Luis Adelantado (México), galería Óscar Román (México), CEART – Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada, España), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (España), el MAC – Museo de Arte Contemporáneo, A Coruña (España), y en ferias de arte contemporáneo como OFF Art Fair Brussels, ZONA MACO (México), ARCO (España) y ArtMadrid (España).

Qué: Exposición La construcción del paisaje
Dónde: Photomuseum – San Inazio Kalea, 11, Zarautz (Guipúzcoa)
Cuándo: Hasta el 26 de noviembre de 2017
→ photomuseum.es

La construcción del paisaje, retrospectiva de Fernando Maselli en el Photomuseum de Zarautz

compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Siguiente

Donald Trump se convierte en personaje de cómic y protagoniza The Unquotable Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad