¿Quién inventó los emoticonos?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién inventó los emoticonos?

Por Gràffica
01/10/2013
en Quién diseñó
0
127
REDES
3k
LECTURAS
Los emoticonos, esos símbolos gráficos compuestos por una secuencia de caracteres del teclado los utilizamos para acentuar nuestras emociones. Actualmente, ninguno de nosotros entiende un mensaje de WhatsApp, Twitter, Facebook o correo electrónico sin incluir un emoticono. Pero, ¿desde cuándo están los emoticonos con nosotros? ¿Quién fue el pionero en utilizar estos símbolos? ¿Por qué?

Scott Fahlman creador de los emoticonos,
Se atribuye la invención de los emoticonos a Scott Fahlman, científico informático de la Universidad Carnegie Mellon en EEUU. Era el año 1982 cuando se le ocurrió utilizar una combinación de caracteres en el teclado del ordenador para crear uno de estos símbolos y representar una cara sonriente.

Según Fahlman explica en su página web, la idea surgió como respuesta a los problemas de interpretación de los mensajes que se intercambiaban en los tableros o paneles electrónicos que usaban los profesores y estudiantes para discutir ciertos temas online. «Nos planteamos que sería una buena idea explicitar qué mensajes no debían tomarse en serio; después de todo, cuando usamos comunicación online basada en textos no contamos con los datos adicionales que aportan el lenguaje corporal o el tono de voz, que en una conversación informan de la intención o el tono del mensaje», explica. «Entonces se me ocurrió que la secuencia de caracteres :-) podía ser una solución elegante que, además, todos los ordenadores de entonces, basados en el código ASCII, podrían soportar», aclara. Tres décadas después, los emoticonos se han popularizado y extendido notoriamente.

Los emoticonos se colocan después del último signo de puntuación de una frase, y normalmente se lee de lado y en sentido contrario a las agujas del reloj. Entre los más conocidos destacan la sonrisa :-), el guiño ;-), el que expresa asombro :-o, el sarcasmo :-[ o la tristeza :-(  También se usan, por ejemplo, para mandar besos :-*.
No hay que confundir los emoticonos con el smiley
No se debe confundir el emoticono con el smiley. Este es muy anterior a los emoticonos, ya que nació en 1963 también en EEUU debido a los despidos generados tras la fusión de dos compañías de seguros. La dirección de la nueva empresa decidió entonces hacer una campaña interna de marketing creando la campaña de amistad. Ésta conllevaba un nuevo manual del empleado y reglas entre las que se incluía la orden de sonreír en horas de trabajo, cuando se hablaba por teléfono, se recibían clientes, etc. En Estados Unidos no entienden una campaña de marketing sin diseño –un aspecto en el que nos llevan mucha ventaja y del que en España tenemos mucho que aprender–, por lo tanto la empresa contrató al diseñador gráfico, Harvey Ball, quien según cuenta le llevó unos diez minutos la creación del smiley. Por este trabajo cobró 45 dólares.

El smiley es una representación esquemática de una cara sonriente (tal y como indica su denominación, del inglés to smile, ‘sonreír’). La mayoría de las veces el smiley es de color amarillo, dos puntos negros simulan los ojos y medio círculo muestra una expresión de completa y plena felicidad. A veces se usa el smiley como sinónimo de emoticono, si bien no lo es (no todos los emoticonos son smileys).

emoticonos

Compartir54Tweet30Enviar

+ Artículos

Quién diseñó

Francisco Castillo, creador del logotipo de El Corte Inglés

Por Álvaro Yuste
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?
Quién diseñó

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Por Mª Ángeles Domínguez
Portadas de leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones
Música

Portadas de Leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones

Por Mª Ángeles Domínguez
Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen
Música

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen

Por Mª Ángeles Domínguez
Quién diseñó

¿Quién diseñó la famosa ‘D’ del logotipo de Disney?

Por Alicia Juan
¿Quién inventó la pantonera y por qué?
Pantone

¿Quién inventó la pantonera y por qué?

Por Mª Ángeles Domínguez
Siguiente

Marc Salvador: «Holanda es un país de oportunidades, pero hay que saber holandés para multiplicarlas por 10»

Comentarios 6

  1. HerminioSanz says:
    Hace 7 años

    Interesante pensar en el origen y por qué de las cosas ;)
    Os dejo este enlace por si alguien quiere leer más información acerca de…

    http://labtipobcn.org/2013/08/la-letra-viva-del-buey-al-emoticono/

    Saludos!

    Responder
  2. ^.^ says:
    Hace 7 años

    Son un poquito más antiguos…

    https://www.google.com/search?q=emoticons+1881&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=tKxOUoSuEKqp7QaT94HgCg&ved=0CAkQ_AUoAQ

    Responder
  3. José says:
    Hace 7 años

    Interesante ,aunque yo ni idea como se hacen es bueno saber cómo o quienes les crearon ..gravias

    Responder
  4. :-P says:
    Hace 7 años

    :-P

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad