• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El arte cobra vida de forma literal en este spot de Coca Cola

Por Gràffica
17/03/2023
en Arte, Publicidad

En un nuevo anuncio de Coca Cola, dirigido por Henry Scholfield, obras de arte clásicas adquieren movimiento gracias a la animación y a la Inteligencia Artificial.

arte anuncio coca cola
El grito con una botella de Coca Cola

Los spots de Coca Cola son historia viva de la publicidad. Desde el icónico eslogan de la «La chispa de la vida» hasta la reciente y sonada campaña de Real Magic, la compañía de bebidas gaseosas ha llevado a cabo un estilo publicitario que ha sido clave para alcanzar su reconocido éxito. Ahora, acaban de lanzar un spot en el que gracias a la animación y a la Inteligencia Artificial famosas obras de arte cobran vida.

Bajo el título de «Masterpiece», el anuncio nos presenta a un joven aburrido y soñoliento en una sala de un museo. Tiene que representar una obra de arte en su cuaderno bajo la mirada atenta de su profesora, pero parece que esto es superior a sus fuerzas. Es en ese momento cuando las obras de arte deciden apiadarse del joven estudiante y trabajar en equipo para hacerle llegar una Coca Cola sacada de un cuadro de Andy Warhol.

arte anuncio coca cola
La botella de Andy Warhol es cogida por otra obra de arte

Pero la obra de Warhol no es la única reconocible en el anuncio. A lo largo de casi dos minutos de duración, se intercalan obras de arte tan icónicas como El grito de Munch, El naufragio de JMW Turner o La Joven de la perla de Vermeer con piezas artísticas de artistas emergentes de todo el mundo como Stefania Tejada, Vikram Kushwah, Fatma Ramadan, Wonder Buhle y Aket.

El grito de Munch, El naufragio de JMW Turner o La joven de la perla de Vermeer son algunas de las obras que aparecen en el anuncio.

Las animaciones y los efectos visuales han sido creados por Electric Theatre Collective, y destacan por un diseño muy cuidado que tiene la misión de exprimir la riqueza visual de cada pieza. La forma en la que se fusionan cuando un personaje de una obra interactúa con otra obra de arte de un estilo completamente diferente es una de las características visuales más interesantes del anuncio.

Varias de las obras de arte del anuncio fueron filmadas en acción en vivo como parte de sus secuencias extendidas, y, también se utiliza «IA de vanguardia», según Ajab Samrai, CCO global de Blitzworks, la agencia que creó la campaña. Es un ejemplo interesante de cómo la Inteligencia Artificial podría incorporarse en proyectos de este estilo en el futuro.

arte anuncio coca cola
El naufragio de JMW Turner

publicidad y obras de arte

Aunque hay gente que se estremecerá al ver a La chica de la perla abriendo una botella de Coca Cola, las obras de arte más icónicas siempre han sido un recurso habitual en los spots comerciales. Otros ejemplos de ello son el anuncio en el que La Mona Lisa se comía un Big Mac mientras posaba para Da Vinci o la identidad visual y numerosos anuncios de La lechera de Nestle inspirados en La lechera de Vermeer.

Spot de McDonald’s
Spot La Lechera

Actualizado 17/03/2023

+ Artículos

Publicidad

Loterías estrena la campaña del Sorteo de Navidad 2025

Por Gràffica
Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Publicidad

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Por Gràffica
Publicidad

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Por Gràffica
Publicidad

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info