• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Los diarios de Andy Warhol”: retrato de uno de los artistas más esquivos del siglo XX

Todos conocemos la obra de Warhol, pero… ¿conocemos a la persona? Netflix ha lanzado una serie documental en la que se revelan los secretos de este artista como nunca antes se habían contado.

Los diarios de Andy Warhol
Los diarios de Andy Warhol

Tras sobrevivir a un disparo en 1968, Andy Warhol comprendió que debía comenzar a documentar su vida y sus sentimientos para dejar constancia de todo ello. El resultado fueron unos diarios que recogen la forma de pensar del artista más allá de su más que conocida obra. Netflix ha podido acceder a estos documentos y ha lanzado Los diarios de Andy Warhol, una serie documental de seis capítulos que revelan los secretos de este personaje de época.

Esta docuserie ha sido producida por Ryan Murphy y cuenta con entrevistas a figuras tan destacadas como Bob Colacello y Jerry Hall que, junto a otros entrevistados, analizan la vida pública y personal de Andy Warhol intentando ofrecer un retrato fidedigno del artista y de su obra.

Andy Warhol (6 de agosto de 1928 – 22 de febrero de 1987) fue un artista plástico mundialmente conocido que desempeñó un papel fundamental en el origen y crecimiento del pop art. Comenzó su carrera como ilustrador profesional, y alcanzó fama mundial por sus aportaciones en el mundo de la pintura, el cine de vanguardia y la literatura. Su gran capacidad creativa estuvo acompañada por unas condiciones sociales que le hicieron ejercer un rol de gurú de la modernidad.

«En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos» es una de las frases más famosas de Warhol y profetizó el poder actual de las redes sociales.

Los diarios de Andy Warhol
Los diarios de Andy Warhol

Como se ve en el documental, Warhol utilizó diferentes medios para llevar a cabo sus obras, como el dibujo a mano, la pintura, la fotografía, el grabado, la música, el cine o la serigrafía. Su imaginario creativo ha sido expuesto en exposiciones por todo el mundo y el museo más grande de Estados Unidos dedicado a un solo artista lleva su nombre y recoge una amplia colección de arte permanente.

Lo que convierte en especial a este artista es que, sin duda, fue un personaje polémico a lo largo de su vida y que no dejó a nadie indiferente. Esto es precisamente lo que se muestra en una pieza audiovisual que revela cosas que muy pocos conocían del rey del pop art y que salen a la luz a través de sus propios pensamientos.

El documental utiliza como recurso la voz de Warhol a través de técnicas de inteligencia artificial. Al mismo tiempo, muestra cómo el esplendor y la fama rodean a Andy Warhol en los mejores momentos de su carrera y retrata cómo el artista, a pesar de sus polémicas, fue capaz de dejar huella en la vida de numerosos actores, cantantes, creativos e intelectuales de la época.

Los diarios de Andy Warhol
Los diarios de Andy Warhol

+ Artículos

Documental

«Letras que marcan», el documental sobre Ricardo Rousselot

Por Gràffica
Documental

40 minutos sobre la estresante industria de la publicidad

Por Gràffica
Documental

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

Por Gràffica
#WDC2022

Se proyecta en Valencia el documental sobre el arquitecto y diseñador Alvar Alto

Por Gràffica
Diseño social

«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana

Por Gràffica
Documental

El documental sobre la vida y obra de George Booth, icónico ilustrador del New Yorker

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar