• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ed van der Elsken, pionero de la fotografía urbana y el cine documental en la Fundación MAPFRE

Por Gràffica
03/02/2018
en Agenda, Fotografía

La Fundación MAPFRE presenta la exposición del fotógrafo Ed van der Elsken (Ámsterdam, 1925 – Edam, 1990), uno de los más importantes fotógrafos de los Países Bajos. La exposición, la más extensa realizada en nuestro país, incluye una amplia selección de sus fotografías, así como sus libros, fragmentos de sus películas y presentaciones de diapositivas. La muestra puede visitarse hasta el 20 de mayo, en la sala Bárbara de Braganza, 13 (Madrid).

Ed van der Elsken, pionero de la fotografía urbana y el cine documental
Ed van der Elske. Sefl-portrait with Ata Kandó, Paris, [Autorretrato con Ata Kandó, París], 1952. Copia a la gelatina de plata, 24 x 35, 8 cm. Nederlands Fotomuseum / © Ed van der Elsken / Collection Ed van der Elsken Estate.

Ed van der Elsken es una figura única en la fotografía y el cine documental de su país. Su trabajo experimental, expresivo y socialmente comprometido, capta el espíritu de la época a lo largo de las cuatro décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Su personalidad queda reflejada en numerosos autorretratos y en la relación que entablaba con sus personajes. Fue un fotógrafo de calle que trabajó en distintas ciudades de todo el mundo —París, Ámsterdam, Tokio— buscando lo que él llamaba «su» gente, personas auténticas que a menudo se encuentran en los márgenes de la sociedad.

Esta retrospectiva incluye 200 fotografías, muchas de ellas ya icónicas, así como sus libros, fragmentos de sus películas y presentaciones de diapositivas creadas a partir de numerosas fotografías en color como Tokyo Symphony. En la muestra también se encuentran hojas de contactos, dibujos y maquetas de algunas de sus obras más relevantes, así como documentos personales, cartas y notas, que ofrecen al público una visión muy particular sobre su forma de trabajar y su personalidad.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

El recorrido de la exposición comienza con París & una historia de amor en Saint-Germain-des-prés, en la que se encuentran las imágenes que realizó el artista mientras vivió en París. Se trata de una etapa en los que se enamoró del entorno urbano de la ciudad y se centró en los artistas callejeros, vagabundos, amantes junto al Sena, manifestaciones y carteles publicitarios. También recoge las instantáneas que hizo cuando conoció a la bailarina Vali Myers y a sus amigos con los que adoptó un enfoque radicalmente nuevo y personal que le llevó a fotografiar a los bohemios del barrio Saint Germain-des-Prés, principalmente durante la noche.

Ed van der Elsken, pionero de la fotografía urbana y el cine documental
Ed van der Elsken. Ata Kandó checks a print by a light bulb, Paris [Ata Kandó comprueba una copia a la luz de una bombilla, París], 1953. Copia a la gelatina de plata, 35,8 x 23,8 cm. Nederlands Fotomuseum / © Ed van der Elsken / Collection Ed van der Elsken Estate.
También destaca la sección Ámsterdam, donde se encuentran los trabajos realizados en su ciudad natal, en la que se dedicó asiduamente a la fotografía callejera y donde desarrolló su interés por los jóvenes rebeldes y los personajes atípicos. Durante su estancia en la capital holandesa filma para el Stedelijk Museum, la exposición Dylaby. Además, realiza Welkom in het leven, lieve kleine (Bienvenido a la vida, pequeño), su primer largometraje documental para la televisión, película autobiográfica que muestra a su esposa embarazada y a su hijo mayor, así como su barrio de Nieuwmarkt; Lieverdjes (Cariños, 1963) y Fietsen (Ciclismo, 1965).

En 1970, Van der Elsken abandona Ámsterdam para instalarse en una granja próxima a Edam. La película De verliefde camera (La cámara enamorada, 1971) se centra sobre todo en los encargos hechos en el extranjero para la revista Avenue. Asimismo, realiza una serie de imágenes Avonturen op het land (Aventuras en el campo, 1980) como homenaje a la flora y fauna y a los habitantes de los alrededores de su granja en Edam en las diversas estaciones. También publicó un libro con el mismo título.

Ed van der Elsken, pionero de la fotografía urbana y el cine documental
Ed van der Elsken. Girl in the subway, Tokyo [Chica en el metro, Tokio], 1981. Copia a la gelatina de plata, 23,7 x 30,9 cm. Nederlands Fotomuseum / © Ed van der Elsken / Collection Stedelijk Museum Amsterdam.
Japón, otra de sus secciones más representativas, incluye las fotografías tomadas durante su primera visita a Tokio a finales de los años cincuenta, que muestran temas típicamente japoneses como los luchadores de sumo, las inclinaciones al saludarse y los increíbles empujones que suelen producirse en las puertas de los vagones de tren. Van der Elsken no sólo fotografió costumbres recatadas y actitudes educadas, sino que también inmortalizó la incorporación de este país al consumismo y la cultura juvenil.

En Tokyo Symphony se exhibe la presentación audiovisual sobre esta ciudad, en la que Ed Van der Elsken trabajó en la última etapa de su vida. Se trata de un proyecto que se terminó póstumamente utilizando sus diapositivas en color y sus grabaciones de audio y que se mostró por primera vez en 2010.

La exposición se cierra con Bye, dedicada a su última película, y en la que el fotógrafo ejerce de protagonista y de cámara. El tema principal es el cáncer en fase terminal que le diagnostican en 1988 y que decide documentar a través de un relato donde explica el progreso de su enfermedad. Se trata de un autorretrato personal e íntimo en el que el fotógrafo expresa abiertamente su tristeza, su miedo, su dolor y su ira.

Qué: Exposición fotográfico de Ed van der Elsken
Dónde: Fundación MAPFRE – Sala Bárbara de Braganza, 13, Madrid
Cuándo: Hasta el 20 de mayo
→ fundacionmapfre.org
Ed van der Elsken, el mejor fotógrafo holandés del siglo XX
Ed van der Elsken. Twin sisters on Nieuwmarkt, Ámsterdam [Hermanas gemelas en Nieuwmarkt, Ámsterdam], 1956. Copia a la gelatina de plata, 25,3 x 16,8 cm. Nederlands Fotomuseum / © Ed van der Elsken / Collection Stedelijk Museum Amsterdam.

Actualizado 15/02/2018

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info