• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

DreamWorks. 20 años variando de logo

Por Pilar Mañes
09/04/2015
en Quién diseñó

DreamWorks celebraba recientemente su 20 aniversario. Gracias a películas como Shrek, Kung-Fu Panda o Madagascar el estudio de animación se ha convertido en una de las mayores corporaciones cinematográficas mundiales. A lo largo de este tiempo, el estudio ha creado diferentes variaciones de su logo, animando la escena del joven en la luna hasta adaptarlo a la temática de algunas de sus películas.

DreamWorks. 20 años variando de logo

La historia del estudio se remonta a 1994, cuando el director Steven Spielberg, el presidente de los estudios Disney Jeffrey Katzenberg y el productor David Geffen –el acrónimo que forman sus apellidos SKG y que aparece en la parte inferior del logotipo– se reunieron para fundar un nuevo estudio llamado DreamWorks Animation SKG. Spielberg quería que la identidad visual de DreamWorks fuera una reminiscencia de la época dorada de Hollywood. Este primer logo recreaba la imagen de un hombre en la luna, haciendo referencia al acontecimiento histórico de la llegada del hombre a la luna en 1969.

DreamWorks. 20 años variando de logo
Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen.

El proyecto recayó en Dennis Muren, supervisor de efectos visuales de Industrial Light and Magic, quien ya había trabajado en muchas de las películas de Spielberg. Sin embargo, Muren sugirió que un logotipo pintado a mano podría ser mejor. Muren pidió a su amigo, el artista Robert Hunt que lo pintase. Para este trabajo contó con la colaboración con Kaleidoscope Films, Dave Carson y Clint Goldman de ILM.

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Más

Hunt hizo una versión alternativa del logotipo que incluía la versión de un joven pescando sentado sobre una luna creciente. A Spielberg le gustó esta versión, la cual se convirtió en el símbolo más representativo de la corporación. Como anécdota, para crear al joven pescador Robert Hunt se inspiró en su propio hijo William.

Dreamworks

Versiones del joven pescador
La primera película de DreamWorks fue Amistad, sin embargo, el popular logotipo con el joven pescando en la luna no apareció hasta la presentación de The Peacemaker, en 1997. Desde entonces el estudio ha creado diferentes variaciones de su logo, animando la escena del joven en la luna hasta adaptarlo a la temática de algunas de sus películas, como Shrek, The Ring, The Cat in the Hat, Bee Movie, etc.

El recurso de adaptación del logo que utiliza DreamWorks recuerda a los doodles de Google, con la animación de su logotipo adecuándolo a ciertos eventos que se promueven gráficamente. Por su parte, DreamWorks incluye animaciones propias de la película, interactuando con alguno de los personajes que posteriormente aparecerán en la cinta o con algún recurso gráfico relacionado con el film.

Dreamworks
Adaptación para Mr. Peabody and Sherman.
Dreamworks
Versión para la película The Ring.
Dreamworks
Adaptación para Kung-Fu Panda.

→ www.dreamworks.com

 

 

Actualizado 09/04/2015

+ Artículos

Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Por Natalia Olmos
Quién diseñó

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Por Gràffica
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info