• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Lo que pasa donde no pasa nada’, por Lola Lorite

Por Gràffica
03/03/2017
en Premios Acento G

Lo que pasa donde no pasa nada es el Trabajo Final de Grado (TFG) de Lola Lorite, alumna de la Facultad de Bellas Artes de Málaga en la especialidad pintura y actualmente residente en Eindhoven. Este proyecto es uno de los que ha participado en la edición de los Premios Acento G 2016.

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite
S/t. Acuarela, acrílico y óleo sobre papel. 200 x 135 cm.

«Me gustaría que hubiera lugares estables, inmóviles, intangibles, intocados y casi intocables, inmutables, arraigados; lugares que fueran referencias, puntos de partida, principios»
Georges Perec, Especies de espacios (1974)

Lo que pasa donde no pasa nada es un proyecto que surge como resultado de «una investigación en torno al tratamiento pictórico del espacio interior y a la búsqueda de elementos que potencien su cualidad contemplativa», explica Lola Lorite. «Propongo, así, el ámbito cotidiano como lugar dado a la observación detenida, un alejamiento del suceso histórico espectacular hacia un acercamiento de lo habitual no mirado o que ya no sabemos mirar. Planteo un cuestionamiento de aquello que estamos habituados a no interrogar, lo que, por obvio, ya no percibimos en el mundo».

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite
S/t. Acuarela, acrílico y óleo sobre papel. 200 x 135 cm.

Comenzando por la correlación entre lo cotidiano y lo sagrado, Lola Lorite realiza un análisis teórico de autores que han incorporado lo espiritual a escenas del día a día y superpone plásticamente elementos característicos del espacio sacro al doméstico. Por otro lado, la autora se sirve «del uso de la sombra y la luz solar para generar estancias en las que el tiempo parece extenderse –dice–, analizando esta concepción dilatada del tiempo y generando una atmósfera que invita a su contemplación mediante el uso de medios pictóricos de distinta naturaleza que, a la vez que evidencian sus diferencias, generan un ambiente armónico».

→ Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Más

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Actualizado 06/03/2017

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info