Ganadores Premios Acento G 2016: Club Social Marianao, Alternatype y Yermo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Club Social Marianao, Alternatype y Yermo, ganadores de los Premios Acento G 2016

Por Gràffica
29/12/2016
en Premios Acento G
0
38
REDES
957
LECTURAS

El jurado, tras largas deliberaciones, ha tomado la decisión de otorgar el primer premio de los Premios Acento G 2016 al proyecto Club Social Marianao, de Cristina Carrero. El segundo premio ha recaído en el proyecto Alternatype, de María Hojas Sánchez mientras que el tercer premio es para el proyecto Yermo, de Yasmina Nadia Denguir.

Mapa Sintomático, Entre Picos y Koila ganadores de los Premios Acento G

El Primer Premio Acento G de 2016 ha sido para el proyecto de identidad visual del Club Social Marianao, de la diseñadora Cristina Carrero Pérez, alumna de la Escola Josep Serra i Abella ESDAP, de Hospitalet de Llobregat, Barcelona. El jurado ha valorado el hecho que se trata de un «proyecto de diseño colaborativo real». El Club Social Marianao está formado por un grupo de personas con problemas de salud mental, que trabajan en la Fundación Marianao en San Boi de Llobregat. Su objetivo es acercar y dar a conocer la realidad de este club social a la comunidad. «Mediante un proceso de co-creación los usuarios han intervenido en la creación de sus identidad visual, lo que ayuda a reflejar sin lugar a dudas su filosofía e idiosincrasia».

El Primer Premio Acento G de 2016 ha recaído en el proyecto de identidad visual del Club Social Marianao, de la diseñadora Cristina Carrero Pérez, alumna de la Escola Josep Serra i Abella ESDAP
Primer Premio Acento G 2016, identidad visual del Club Social Marianao, de la diseñadora Cristina Carrero Pérez.

PREMIO: Como premio, Cristina Carrero obtendrá una licencia anual a Adobe Creative Cloud, una impresora EcoTank ET-14000, una Intuos Pro M Wacom que incluye el programa Create More, herramienta dirigida a profesionales de la fotografía y la ilustración, y una suscripción Adobe Stock de 1 año con 100 imágenes.

El 2º Premio Acento G ha sido para el proyecto Alternatype de la diseñadora María Hojas Sánchez
2º Premio Acento G para el proyecto Alternatype de la diseñadora María Hojas Sánchez.

El 2º Premio Acento G ha sido para el proyecto Alternatype de la diseñadora María Hojas Sánchez, alumna de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, especialidad Diseño Gráfico. Alternatype es una web que permite localizar fuentes libres semejantes a otras comerciales. Así, el jurado ha valorado «la utilidad y el carácter práctico, de solución de problemas, que esta herramienta puede aportar a los diseñadores en su trabajo diario».

PREMIO: Como premio, María Hojas recibirá una licencia trimestral a Adobe Creative Cloud y una suscripción Adobe Stock de 1 año con 50 imágenes.

El 3r Premio Acento G ha recaído en el proyecto Yermo, la cara olvidada de España, de Yasmina Nadia Denguir
3r Premio Acento G para Yermo, la cara olvidada de España, de Yasmina Nadia Denguir.

El 3r Premio Acento G ha recaído en el proyecto Yermo, la cara olvidada de España, de Yasmina Nadia Denguir, alumna de la Escuela de Arte de San Telmo, en Málaga. El jurado ha valorado «el carácter social de este proyecto editorial». Yermo se configura como una «herramienta que pone su foco en una realidad demográfica inapelable». En España existen hoy unos 3.000 pueblos en los que no vive nadie o en riesgo de abandono. A través de los datos, entrevistas, imágenes e historias recopilados por Yasmina, la diseñadora da difusión a esta problemática y al tiempo que nos da a conocer la parte más humana de esta situación.

PREMIO: Como premio, Yasmina obtendrá una licencia trimestral a Adobe Creative Cloud, una suscripción Adobe Stock de 1 año con 50 imágenes.

→ Bases Premios Acento G 2016

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Devota, diseñado por Lúa Climent, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

¡¡Emociones!!, diseñado por Nuria Franco, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘Mi amigo galgo’, de Andrea Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Siguiente
The Art of Building

Las 10 mejores fotografías en entornos construidos de 2016 en The Art of Building

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad