• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Yermo, de Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Por Gràffica
01/12/2016
en Premios Acento G

Yermo, la cara olvidada de España, de la diseñadora Yasmina Nadia Denguir, alumna de la Escuela de Arte de San Telmo, en Málaga ha obtenido el 3r Premio Acento G 2016. 

Yermo, de Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

El jurado ha valorado «el carácter social de este proyecto editorial». Yermo se configura como una «herramienta que pone su foco en una realidad demográfica inapelable». A través de los datos, entrevistas, imágenes e historias recopilados por Yasmina, la diseñadora da difusión a la problemática del abandono de los pueblos y las zonas rurales, y al mismo tiempo que nos da a conocer la parte más humana de esta situación.

Como premio, Yasmina obtendrá una licencia trimestral a Adobe Creative Cloud, una suscripción Adobe Stock de 1 año con 50 imágenes.

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

«Yermo es un viaje por tierras desconocidas, es dar a conocer esos lugares olvidados en el tiempo, es una exploración visual sobre la despoblación», explica la diseñadora Yasmina Nadia Denguir.

En la actualidad, se estima que en España hay unos 3.000 pueblos en los que no vive nadie y muchos otros en riesgo de abandono. En las zonas rurales, hace tiempo que no hay relevo generacional y la población simplemente se muere.

«Este proyecto nace a partir de una inquietud personal y el interés que tengo sobre el diseño como herramienta social», comenta. «La idea se basa en una pieza editorial central y varias piezas complementarias que cuentan la historia de la despoblación en España de manera atractiva para que el público general conozca y se informe de este problema actual».
Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

El proyecto Yermo trata de profundizar e ir mucho allá de los «datos estadísticos y números». Este TFG también quiere «mostrar la parte más humana de estos sitios y las historias de las personas que se marcharon, vinieron o siguen allí», afirma.

Todos los datos, entrevistas, imágenes e historias del proyecto se recopilaron a lo largo del viaje.

→ Premios Acento G 2016

Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Yermo, de Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Yermo, de Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Yermo, de Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Yasmina Nadia Denguir, 3r Premio Acento G 2016

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Ya están aquí los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2021

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}