Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Lo que pasa donde no pasa nada’, por Lola Lorite

Por Gràffica
03/03/2017
en Premios Acento G
0
37
REDES
925
LECTURAS

Lo que pasa donde no pasa nada es el Trabajo Final de Grado (TFG) de Lola Lorite, alumna de la Facultad de Bellas Artes de Málaga en la especialidad pintura y actualmente residente en Eindhoven. Este proyecto es uno de los que ha participado en la edición de los Premios Acento G 2016.

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite
S/t. Acuarela, acrílico y óleo sobre papel. 200 x 135 cm.

«Me gustaría que hubiera lugares estables, inmóviles, intangibles, intocados y casi intocables, inmutables, arraigados; lugares que fueran referencias, puntos de partida, principios»
Georges Perec, Especies de espacios (1974)

Lo que pasa donde no pasa nada es un proyecto que surge como resultado de «una investigación en torno al tratamiento pictórico del espacio interior y a la búsqueda de elementos que potencien su cualidad contemplativa», explica Lola Lorite. «Propongo, así, el ámbito cotidiano como lugar dado a la observación detenida, un alejamiento del suceso histórico espectacular hacia un acercamiento de lo habitual no mirado o que ya no sabemos mirar. Planteo un cuestionamiento de aquello que estamos habituados a no interrogar, lo que, por obvio, ya no percibimos en el mundo».

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite
S/t. Acuarela, acrílico y óleo sobre papel. 200 x 135 cm.

Comenzando por la correlación entre lo cotidiano y lo sagrado, Lola Lorite realiza un análisis teórico de autores que han incorporado lo espiritual a escenas del día a día y superpone plásticamente elementos característicos del espacio sacro al doméstico. Por otro lado, la autora se sirve «del uso de la sombra y la luz solar para generar estancias en las que el tiempo parece extenderse –dice–, analizando esta concepción dilatada del tiempo y generando una atmósfera que invita a su contemplación mediante el uso de medios pictóricos de distinta naturaleza que, a la vez que evidencian sus diferencias, generan un ambiente armónico».

→ Premios Acento G

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Lo que pasa donde no pasa nada, un TFG de Lola Lorite que ha participado en los Premios Acento G 2016

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Devota, diseñado por Lúa Climent, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

¡¡Emociones!!, diseñado por Nuria Franco, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘Mi amigo galgo’, de Andrea Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Siguiente
7 apps para manejar mejor tus finanzas personales

7 apps de contabilidad para manejar y controlar mejor tus finanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad