• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

#DiseñoesFuturo

Por Víctor Palau
02/02/2015
en Editorial

Hoy me dirijo a todos los creadores, al mundo de la cultura, a todas las personas que creen que el diseño es una actividad cultural. Como todos deberíais saber, el Ministerio de Economía y Competitividad ha decidido no otorgar este año el Premio Nacional de Diseño e Innovación 2014 –en 2015 ya veremos–. Unos premios que reconocen, igual que sucede en otras actividades, la labor de aquellos profesionales y empresas que destacan dentro del campo del diseño y la innovación. Hace unos días escribía ‘¿Os imagináis qué pasaría si se cancelara el Premio Nacional de Cine?’. Pues esto es lo que nos ha pasado a los profesionales del diseño y parece no importarle a casi nadie.

disenoesfuturo-2b

Como la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) ya ha enviado una carta al señor ministro pidiendo que rectifique su decisión, no voy a ser yo el que redunde en el tema y envíe otra carta al mismo destinatario, que por otro lado, tengo mis dudas de su efectividad.

No quiero llamar la atención del señor ministro, ni al Ministerio, a los cuales no les alcanza para ver la importancia de nuestra actividad. Quiero hacer un llamamiento a todo el mundo de la Cultura, en toda su dimensión. Vosotros sí sabéis la importancia de lo que hacemos, tenéis la sensibilidad para percibirlo.

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

¿Va a acabar con tu trabajo la Inteligencia Artificial?

Más

A los profesionales de las Artes Plásticas, a la Fotografía, de la Moda, del Cine, de las Letras, de la Literatura, de la Historia, a los Traductores, a los profesionales del Cómic, de la Ilustración, del Periodismo Cultural, del Fomento de la Lectura, de los Editores, del Circo, de la Danza, de la Música, de las Artes Escénicas y del Teatro, a los Restauradores de Obras, incluso a los Toreros si hace falta.

Todos tenéis vuestro Premio Nacional. Todos cada año le rendís homenaje a un profesional, al que con más o menos acierto, se premia y se coloca delante de la sociedad como ejemplo a seguir, como referente para todos los demás. Nosotros este año no lo tenemos.

Nosotros los diseñadores este año nos hemos quedado huérfanos de este premio y el reconocimiento que conlleva. Y me gustaría que igual que nosotros nos solidarizamos con cada problema de otras actividades culturales y artísticas hasta el extremo de hacerlas nuestras, en esta ocasión, nos ayudéis a alzar la voz. Ahora os pido que nos acompañéis en nuestra petición y firméis esta solicitud abierta en Change.org. No con la esperanza de cambiar la decisión del Ministerio o del ministro, sino para que no nos sintamos desamparados, que podamos ver que todos los amantes de la Cultura estáis de nuestro lado y ver cuántos creemos que el Diseño merece un Premio Nacional como actividad cultural que es.

¿Qué sería de la moda sin un buen packaging o de la música sin un buen diseño de portada? Un buen cartel es un elemento imprescindible para la promoción y difusión de una película. Un buen diseño editorial facilita la lectura de un libro o un periódico, lo mismo sucede con una buena tipografía. Un buen producto mejora cualquier actividad humana y por supuesto cualquier actividad cultural. Una butaca bien diseñada nos permite ver cómodamente una obra de teatro, unas lámparas bien diseñadas iluminan bien la escena… El Diseño forma parte de nuestra cultura como sociedad, a cada paso que damos estamos rodeados de diseño. El diseño ayuda a transmitir valores y a mejorar la vida de las personas. El diseño es un medio de transmisión cultural que pervive en el tiempo y que está valorado en todos los países de nuestro entorno con planes propios.

#DiseñoEsCultura, #DiseñoEsIndustria, #DiseñoEsFuturo
Pero más que un Premio, como indicaba READ en su carta al ministro de Economía y Competitividad, queremos una Política Nacional de Diseño que abarque todos los aspectos de la creatividad e innovación propios de la cultura del Diseño. Y necesitamos toda la ayuda para que sea un clamor social. Una petición de todo el mundo.

Firma, pero sobre todo, exprésate. Explica los motivos bajo la etiqueta #DiseñoEsFuturo. Queremos que de una vez por todas la actividad del diseño sea una actividad considerada en este país. Queremos tener futuro, queremos contar para construir la realidad cultural y social de nuestro país.

Díselo a tus amigos, a tu vecino, a tu suegra, a quien quieras, pero si amas la Cultura tienes que amar el Diseño y no nos puedes dejar solos. Si eres un escritor, escribe sobre el tema; si haces cine haz un documental; si eres un periodista escribe en tu medio; si eres cantante canta… Entre todos tenemos que conseguir que la cultura del Diseño resuene por todas partes.

Firma y actúa, explica tus razones de por qué el #DiseñoEsFuturo.

Captura de pantalla 2015-02-02 a la(s) 18.24.22

 

 

Actualizado 04/02/2015

+ Artículos

Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea
Editorial

¿Va a acabar con tu trabajo la Inteligencia Artificial?

Por Víctor Palau
Editorial

Lo mejor de la creatividad española en un ambicioso proyecto editorial

Por Gràffica
Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
Editorial

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

Por Víctor Palau
Editorial

Bienvenidos a ¡Mússica!

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info