• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Os imagináis qué pasaría si se cancelara el Premio Nacional de Cine?

Por Víctor Palau
19/01/2015
en Editorial

Normalmente uno se da cuenta de donde está cuando se compara con otros. Y en esta ocasión cuando me comparo me entra desolación. Si en España se cancelara el Premio Nacional de Cinematografía o el de Teatro o el de Literatura, la revolución mediática y política sería un terremoto diario. Manifestaciones de unos y otros exigiendo el retorno del galardón. Seguro que habría cartas firmadas por los premiados en ediciones anteriores indicando la importancia de premiar a los mejores, de lo que supone la pérdida, aunque sea momentánea. Entrevistas, editoriales de periódicos, especiales en revistas… Seguro que todos nosotros nos uniríamos a la causa. Faltaría más.

¿Os imagináis qué pasaría si se cancelara el Premio Nacional de Cine?

¿Quién se ha unido a nuestra causa? Este año no se entregará el Premio Nacional de Diseño y parece que no pasa nada. Y por eso el Ministerio lo hace, porque sabe que no pasará nada. Así somos.

El Premio Nacional de Diseño hasta ahora ha sido un galardón un tanto particular en cuanto a su tratamiento. Los Premios Nacionales se entregan en su mayoría por el Ministerio de Cultura. Sin embargo, el de Diseño pertenece al Ministerio de Economía y Competitividad. Los Premios también de forma general se entregan a profesionales, a personas, mientras que en los de Diseño pues sí pero no.

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

5 consejos para promocionar tus proyectos

contrato de diseño

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

QUÉ SE PREMIA
Nunca quedó claro qué era lo que se premiaba. La juventud, el atrevimiento, la innovación o la trayectoria, el buen hacer o toda una carrera profesional. Siempre ha habido una especie de frustración por parte de aquellos a los que se les solicitaba el dossier, año tras año, y jamás se les concedía el premio.

Durante años se hizo una especie de terna en la que un año se entregaba a un diseñador gráfico y al siguiente a uno de producto. Luego aparecieron las empresas. Y hasta que Pati Núñez, la primera y única mujer en recibirlo, pidió la misma remuneración que a los otros nacionales, el de Diseño era un premio sin dotación económica. Bueno, el dinero sí que se daba, pero lo gestionaba el BCD (Barcelona Centre de Disseny). Otra anomalía, ya que el resto siempre los entrega el propio Ministerio.

Hace un par de años se les ocurrió darle un giro y convertirlos en Premios Nacionales de Innovación y Diseño, incluyendo dentro de este título cuatro premios: Trayectoria Innovadora, Internacionalización, Diseño Empresas, Diseño Profesionales. Y debido al cambio pasó a entregarse tarde (el del año en curso se entrega al siguiente) y al ampliarse a cuatro actores, el premio al profesional quedaba diluido. En ocasiones, desaparecido en los medios.

EN EL RINCÓN DEL OLVIDO
Hace unos años tuvimos la oportunidad de realizar un proyecto de imagen para los Premios Severo Ochoa dentro del Ministerio de Ciencia e Innovación. Unos premios para entregar anualmente a los mejores centros de investigación de España dotado con 4 millones de euros. Entonces era el de Ciencia e Innovación el que gestionaba los Premios Nacionales de Diseño. Ya que estábamos trabajando con ellos, les preguntamos por quién llevaba este asunto. Preguntamos, interrogamos, buscamos, indagamos… pero nada. Al final una de las personas con las que conseguimos tener confianza nos reveló que nadie llevaba ese tema. Nadie. Se hacía casi a regañadientes y en el último momento. No había asignado personal al tema y tampoco estaba como prioridad en la agenda. Era algo como olvidado por todos. Ya entonces nos dijo «yo creo que no se va a dar», y esto hace más de 4 años.

Y así hemos pasado de premio olvidado a premio cancelado. Cuando un tema como el Diseño no interesa a ningún político hay que hacérselo mirar. Algo hacemos muy mal, rematadamente mal. Ya en su día aniquilaron al DDI (Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación) y no pasó nada. No es una prioridad ni lo será nunca para ellos.

RUMORES
Ahora nos llegan rumores de que sí habrá Premios, que lo están pensando. Desconozco qué mano ha llegado hasta donde se tiene que llegar para despertar la inquietud que se merece, pero desde luego, pase lo que pase en los próximos días, alguien tiene que poner solución a esto. El Diseño, la creatividad en general, es algo a lo que no se ha prestado atención jamás en este país, igual que a la ciencia o la tecnología.

¿Qué hacemos? Nos manifestamos, nos ponemos en huelga, llamamos a las instituciones que nos representan (¿quién?)… Esperamos a ver si los rumores son ciertos. Siendo año electoral nunca se sabe.

¡Qué país!

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea
Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
contrato de diseño
Editorial

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

Por Ana Gea
Editorial

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

Por Víctor Palau
Editorial

Bienvenidos a ¡Mússica!

Por Gràffica
Editorial

Palaugea lanza una nueva cabecera dedicada (no solo) a la música

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. esconce says:
    Hace 8 años

    Pertenecemos a un sector nada regulado y donde la industria es de difícil medida. Cada uno a sus uñas y así es complicado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Así es el logo de Pinterest

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}