• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diego Mir y Fase Studio firmarán la imagen de las Fallas de 2021

Por Silvia Llorente
30/07/2020
en Cartel

Tras la inusitada cancelación de las Fallas de 2020 debido a la pandemia del coronavirus, el año que viene la festividad valenciana por antonomasia regresará a la capital del Turia. Lo hará con una identidad visual firmada por el ilustrador Diego Mir y Fase Studio, compuesto por Cristina Alonso y Raül Vicent.

A la izquierda, Diego Mir. A la derecha, Fase Studio, compuesto por Cristina Alonso y Raül Vicent.

El ilustrador Diego Mir y Fase Studio —integrado por Cristina Alonso y Raül Vicent—, se pondrán al frente de la imagen de las Fallas de 2021. Así se ha anunciado hace apenas unas horas por parte del concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana. Por sexta vez consecutiva, el proceso llevado a cabo para escoger a los profesionales encargados del cartel de las Fallas ha sido mediante una llamada a proyectos.

Diego Mir y Fase Studio han destacado entre las 48 propuestas que ha recibido el consistorio en esta ocasión.

El jurado de este año ha estado compuesto por el ilustrador y diseñador Elías Taño, a propuesta de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV); a propuesta de Comunitad (la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana), el director de Comunicación y Acontecimientos, Ismael Ledesma; Vicent Ramón, en representación de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV); Dídac Ballester, responsable de la imagen gráfica de las Fallas de 2020; Carlos Galiana, concejal de Cultura Festiva; Maria Tomás, vicepresidenta de la Junta Central Fallera; y la jefa de servicio de Cultura Festiva como secretaria del jurado.

Carlos Galiana, concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, ha felicitado a los profesionales seleccionados y ha expresado su convencimiento de que harán un gran trabajo como sus predecesores. Además de Dídac Ballester, otros y otras destacados profesionales del sector han realizado la identidad de la celebración valenciana, como Yinsen en 2018, Luis Demano y Joan Quirós en 2017, o Ibán Ramón en 2016.

Sobre los responsables del cartel de Fallas de 2021

Diego Mir es ilustrador y diseñador gráfico especializado en ilustración para prensa, carteles e identidad corporativa. Entre su cartera de clientes, destacan The New York Times, The Wall Street Journal, The Economist, El País Semanal, o el Palau de la Música de València, entre otros.

Saatchi & Saatchi recupera el anuncio del hombre embarazado

David de las Heras firma el cartel de La Mercè 2022

Una identidad gráfica dinámica para la 37 edición de la Mostra de València

Un cartel sin uva y sin vino para la vendimia de Alella

Fase Studio, por otro lado, está conformado desde 2017 por Cristina Alonso y Raül Vicent. Cristina Alonso es diplomada en Diseño Gráfico por la EASD-València y ha colaborado con estudios como Amanece Comunicación o CuldeSac. En 2006, fundó, junto a Isaac Piñeiro, el estudio de diseño Nadadora. Por su parte, Raül Vicent es diplomado en Diseño Gráfico por la EASD de València y máster en Tipografía Avanzada por el Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona. Formó parte del equipo de diseño de revistas como Barcelonés y Madriz y ha trabajado para clientes como Cervesses Moritz, editorial Melusina o el estudio valenciano Pixelarte.

Trabajo de Diego Mir.
Trabajo de Diego Mir.
Trabajo de Fase Studio.
Compartir117Tweet30Enviar

+ Artículos

Cartel

Saatchi & Saatchi recupera el anuncio del hombre embarazado

Por Gràffica
Cartel

David de las Heras firma el cartel de La Mercè 2022

Por Gràffica
Branding

Una identidad gráfica dinámica para la 37 edición de la Mostra de València

Por Gràffica
Cartel

Un cartel sin uva y sin vino para la vendimia de Alella

Por Gràffica
Cartel

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Por Gràffica
Cartel

Vetusta Morla y Gràffica crean una obra de edición limitada inspirada en la gira «Cable a Tierra»

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Carlos jesús says:
    Hace 2 años

    Es una pena que hayan matado los concursos abiertos a todos y anónimos, en favor de nombres ya conocidos (que probablemente empezaron en concursos abiertos). Así no se fomenta la cantera ni tiene emoción.
    Enhorabuena a los 3, seguro que hacen algo bueno.

    Responder
  2. Jose Pulido says:
    Hace 2 años

    Enhorabuena a los ganadores, realizan un impecable trabajo y sin duda son merecedores del premio, Solo un detalle a objetar: al resto de participantes ni siquiera nos han comunicado el veredicto del jurado, nos hemos enterado casualmente por la prensa online.
    Es curioso que en otro concurso de diseño, en Ceuta, hace 10 días, ocurrió lo mismo. Ni un mail informativo ni detalle de agradecimiento por haber participado. Y eso que en ambos casos éramos muy pocos los profesionales o estudios de diseño participantes.
    Se deduce de esto que el signo político no tiene nada que ver con la buena educación. Políticas opuestas pero idéntica reacción. En otros países al menos tienen el detalle…
    Queda la sospecha, cuanto menos, ante esta escasa o nula comunicación, de que este tipo de concursos ya está resuelto de antemano y que cuanto menos se sepa mejor. Se presenta al ganador en rueda de prensa y al resto ni agua.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}