• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago

Por Gràffica
26/03/2019
en Infografía

El diseño y la creatividad son disciplinas que podemos aplicar en los aspectos más insospechados de nuestras vidas a través de la infografía. Desde nuestras rutinas más cotidianas, como hace el diseñador Nicholas Felton en su proyecto Feltron Annual Report, hasta las rutas de nuestro tiempo de descanso en vacaciones, tal y como nos propone Diego Laredo de Mendoza en Poster Santiago; un trabajo que como su nombre indica consiste en póster infográfico conmemorativo de los caminos de peregrinaje hasta Santiago de Compostela.

Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago de Compostela

La infografía se puede aplicar a numerosas experiencias. Esta disciplina nos permite traducir datos cotidianos en objetos y experiencias significativas. De eso da buena fe el diseñador gráfico italiano Diego Laredo de Mendoza.

«Cada año miles de personas de todo el mundo se ponen en camino, cada una con sus propios medios y motivaciones, hacia la ciudad española de Santiago de Compostela», explica.

«Hice mi primer Camino en 2006 y después de muchos años, puedo decir que sigue siendo una de las experiencias más importantes de mi vida. Así que, hace un año decidí trabajar en esta idea», nos comenta Diego Laredo.

Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago de Compostela

De los recuerdos de esta «experiencia única» nace el deseo de realizar este póster conmemorativo. El cartel es muy rico en detalles, y describe con originalidad y rigor la compleja red de recorridos que conducen a la ciudad jacobea. Los datos están organizados según las características de los peregrinos, sus motivaciones, la elección de los itinerarios, los períodos en los que se ha realizado y las ciudades de salida.

Poster Santiago es un proyecto que quiere ser «un recuerdo para quien ha vuelto, una inspiración para quien quiere volver y un estímulo para quien todavía debe partir», dice Diego Laredo. «Ha sido un largo proceso creativo, en términos de contenido, visualización de datos, lenguaje e investigación de estilos», afirma.

Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago de Compostela

Elementos icónicos: la concha, los caminos y los peregrinos

Entre los elementos presentes en el cartel no puede faltar la concha. Según explica el autor, «la natural disposición en abanico de los caminos ha inspirado la representación de la Península Ibérica como una concha, símbolo por excelencia de los peregrinos. En ella se representan linealmente y en escala los numerosos caminos y las relativas etapas, manteniendo su coherencia geográfica».

«En la concha se reproducen 11 caminos principales y 41 caminos secundarios —dice—. En cada camino, se indica la distancia y en algunos casos los kilómetros que faltan para llegar a Santiago: no todas las rutas llegan a Santiago, sino que algunas confluyen en otras.

Los kilómetros que faltan se señalan además en las ciudades de principio, final y principales accesos al camino. Como nota aclaratoria, Diego Laredo nos indica que algunas ciudades son atravesadas por varios caminos y su distancia de Santiago cambia en base al camino elegido. Por ejemplo, Ponferrada está a 207 km aproximadamente si se recorre el Camino Francés y 241 km si se recorre el Camino de Invierno.

En los caminos principales se indica la afluencia global y la de las ciudades de donde salen los peregrinos, las etapas, las variaciones de recorrido y los promontorios mas significativos y simbólicos. En los caminos secundarios se indican las principales ciudades y las que son atravesadas por distintos caminos.

En el exterior de la concha quedan representados los peregrinos divididos por tipología: sexo, edad, motivación y medio de transporte. Además se indica su afluencia durante los meses del año y la nación de procedencia, y en el caso de España también se indica la autonomía.

A modo de conclusión, el autor parte de la esperanza de que en la vida se puede experimentar la misma emoción que él mismo ha sentido durante la realización.

Si quieres revivir tu experiencia en la realización del Camino de Santiago o tienes en vistas realizar alguna de las rutas jacobeas, puedes adquirir el cartel online en la web Poster Santiago.

→ postersantiago.com

Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago de Compostela
Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago de Compostela
Diego Laredo muestra los caminos infográficos que llevan a Santiago de Compostela
Compartir50Tweet31Enviar

+ Artículos

Formación

Un curso gratuito sobre infografía de la mano de Jaime Serra

Por Gràffica
Alegría – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Infografía

Universo de Emociones, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos

Por Gràffica
Infografía

«Women’s work», un proyecto que visibiliza la discriminación de la mujer

Por Gràffica
Infografía

Las mejores webs para crear infografías gratis online

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Infografía

Este rediseño del plano de metro de Nueva York es el más importante en décadas

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar