Universo de Emociones, el primer mapa gráfico de quiénes somos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Universo de Emociones, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos

Por Gràffica
18/02/2015
en Infografía
0
367
REDES
8.9k
LECTURAS

Universo de Emociones es un proyecto realizado conjuntamente por Eduard Punset, el profesor Rafael Bisquerra y el estudio PalauGea cuyo fin es ofrecer una representación gráfica de las emociones humanas. Las 307 emociones que incluye este mapa permiten visualizar y comprender nuestro comportamiento como seres humanos. Un proyecto pionero en el que ciencia y arte se unen para crear una infografía didáctica, divulgativa y de gran belleza.

 Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Universo de Emociones, un proyecto de Eduard Punset, Rafael Bisquerra y PalauGea.

¿Por qué en cuestión de segundos podemos pasar de la felicidad a la ira más irracional? ¿Qué mecanismos provocan que nos comportemos de una manera u otra? La respuesta está en las emociones.

El mundo de las emociones es bastante complejo, dado su carácter cambiante y su alto nivel de abstracción. En el ámbito científico se han llegado a contabilizar hasta 535 emociones. También se sabe qué hace cada una ellas y qué estados provocan en nosotros y en nuestro comportamiento. Sin embargo, nadie hasta el momento se había planteado mostrarlas gráficamente.

El divulgador científico Eduard Punset, el doctor en pedagogía Rafael Bisquerra y el estudio de comunicación PalauGea se han unido para crear una herramienta que permita visualizar qué sucede en nuestro interior y así poder gestionar nuestros sentimientos. Con esta vocación nace Universo de Emociones, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos.

En este mapa hay representadas 307 emociones –no están todas, pero sí que están las más significativas para el mundo científico– que se estructuran en seis galaxias o agrupaciones emocionales. El resultado es un cartel infográfico de gran valor por su carácter didáctico y divulgativo, así como por su belleza estética. Una verdadera herramienta que nos permite comprender el mecanismo complejo que mueve nuestro yo interno. Un punto de partida para empezar a gestionar nuestros sentimientos.

 Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Universo de Emociones, kit compuesto por tubo y cartel.

El reto de hacer tanginble lo inmaterial
Las emociones no son algo tangible ni estático, al contrario están en continuo movimiento. De forma muy similar a lo que sucede en el universo, las emociones cambian, crecen, oscilan, viajan y se relacionan entre ellas. En ocasiones son casi invisibles, pero están ahí en un estado latente, y otras veces explotan. «Ese paralelismo entre el universo cósmico y el mundo de las emociones intrínsecas al ser humano es el que nos ha permitido articular el proyecto de un forma comprensible para todo el mundo», explica Víctor Palau, director creativo en PalauGea. «Al emplear la metáfora, la comprensión de los conocimientos sobre las emociones resulta más sencilla. Es por ello que en el cartel podemos ver todo un ‘universo’ de emociones compuesto por ‘galaxias’, ‘materia interestelar’ y ‘cometas’». Si bien la esencia del contenido tiene una fundamentación científica, en la exposición se utilizan las licencias propias del arte.

Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
La Sorpresa actúa como un cometa que interactúa y se mueve por las distintas galaxias del universo.

307 emociones y su representación gráfica
Para leer y desplazarse dentro el Universo de Emociones se ha creado un código visual. Seis emociones principales son las que articulan este mapa gráfico. Tres se sitúan en la parte superior: alegría, amor y felicidad; y otras tres se sitúan en la parte inferior: miedo, ira y tristeza. Así mismo, existen 4 niveles de emociones según su grado de importancia. «De esta forma, la composición viene dada por la situación de las propias emociones en cuanto a positivas y negativas –entendiéndose como una polaridad, no como ‘buenas’ y ‘malas’– y cómo entre ellas están interrelacionadas, generando cada trío un triángulo», explica Palau.

«Esta representación no es aleatoria, sino que surge por la contraposición de las emociones. En el estado superior se sitúa la felicidad, la emoción positiva más excelsa en nuestro estado de ánimo. Por oposición, en el triángulo inferior se sitúa el miedo en la parte negativa, e incluso abajo sale un apéndice, la ansiedad», aclara. «La organización de cada una de estas emociones acaba conformando un prisma que realmente es tridimensional, pero que para facilitar su visualización en dos dimensiones se presenta abatido».

Felicidad – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Galaxia Felicidad, emoción positiva que ocupa la parte superior del Universo de Emociones.

Un círculo y un halo sirven para hacer la representación gráfica de cada una de las 307 emociones, de manera muy similar a cómo se utiliza en los mapas estelares. Esta especie de aura se asemeja a lo que es la Vía Láctea. El resultado es una infografía compuesta por gran cantidad de elementos organizados jerárquicamente para facilitar la lectura a varios niveles. Mediante un lenguaje gráfico basado en diferentes tamaños y pesos visuales, agrupación de formas, colores, transparencias y diversos tipos de líneas, es posible guiar la lectura de un modo ordenado sin perder el sentido de unidad.

Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Galaxia Miedo, emoción negativa de Alta Intensidad que se representa gráficamente en la parte inferior del Universo de Emociones.

«Todos los elementos gráficos guardan un significado concreto para definir cómo interactúan las emociones dentro del universo», apunta Ana Gea, la otra mitad creativa del proyecto en PalauGea. «Por ejemplo, la saturación del color de las galaxias principales organiza las emociones en Baja Intensidad y Alta Intensidad; el tamaño de los puntos indica en qué nivel se encuentra la emoción; las líneas de puntos indican conexión por afinidad emocional; las líneas discontinuas indican oposición entre emociones, etc.».

Alegría – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Galaxia Alegría, emoción de Alta Intensidad que se produce ante un suceso favorable.

En Universo de Emociones todo tiene un significado especial, incluso el papel que se ha empleado. El cartel está impreso sobre Papel de Piedra EmanaGreen, un material muy respetuoso con el medio ambiente ya que no está fabricado a base de celulosa sino a partir de polvo de piedra. Debido a la ausencia de fibras, su tacto es sorprendentemente suave y aterciopelado y, además, ofrece mucha más resistencia que los papeles de pulpa.

Gracias a esta colaboración entre Eduard Punset, Rafael Bisquerra y PalauGea, hoy es posible visualizar y representar gráficamente las emociones. «Universo de Emociones es un mapa que ayuda a la ciencia a conocer dónde están esas emociones, y al mismo tiempo este sistema nos permite a nosotros, al público en general, visualizarlas y comprenderlas; conocer su estructura y ver cómo se conectan entre ellas», concluye Víctor Palau. «Y lo más importante, nos ayuda a gestionarlas».

Ira – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Galaxia Ira, emoción de Alta Intensidad. Tiene tantos matices que llega a configurar una de las galaxias más grandes del Universo de Emociones.

En la web universodeemociones.com se explica con todo detalle el proyecto y su funcionamiento. Una verdadera herramienta que también se puede adquirir en la tienda online.

→ universodeemociones.com

Amor – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Galaxia Amor, emoción de Baja Intensidad, una de las más complejas ya que existen muchas formas de amor.
Tristeza – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Galaxia Tristeza, emoción de Baja Intensidad que suele desencadenarse por la pérdida irrevocable de algo.
Compartir143Tweet89Enviar

+ Artículos

Infografía

Las mejores webs para crear infografías gratis online

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Infografía

Este rediseño del plano de metro de Nueva York es el más importante en décadas

Por Ana García Montes
Infografía

El proyecto de Pentagram que muestra con infografía las estadísticas positivas del COVID-19

Por Carlos Colomer
Food & Drinks Infographics. Una guía visual de los placeres culinarios a través de inspiradoras infografías
Infografía

Food & Drinks. Inspiradoras infografías sobre los placeres culinarios

Por Gràffica
History of Information Graphics. La historia del mundo narrada en infografías
Infografía

La historia del mundo narrada en infografías

Por Mª Ángeles Domínguez
Siguiente

Blesk, tipografía vintage que juega con el contraste cromático

Comentarios 3

  1. johann andreu says:
    Hace 6 años

    me gusta la emoción de “canguelo”. Muy buena propuesta y diseño!

    http://www.johannandreu.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

‘Mapa del Disseny’, los puntos físicos de la ciudad de València reconocidos por su diseño

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad