«Women's work», un proyecto que visibiliza la discriminación de la mujer
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Women’s work», un proyecto que visibiliza la discriminación de la mujer

Por Gràffica
20/09/2021
en Infografía

Olivia Johnson utiliza el punto de cruz y el ganchillo para visibilizar la discriminación que las mujeres continúan sufriendo tanto en la esfera laboral como en el hogar.

Johnson, una artista de Portland, generalmente usa datos estadísticos dentro de su obra artística para «informar, iluminar y educar». Con cifras provenientes de las autoridades americanas genera obras que visualizan con claridad los datos impactantes que a veces nos pasan desapercibidos de tal forma que sus obras incitan a la reflexión.

«A principios de 2020, creé Women’s Work —explica Johnson— una serie de 12 obras de arte cosidas en punto de cruz que representan datos sobre las mujeres en el lugar de trabajo. Una vez que la pandemia de covid-19 estuvo en pleno apogeo, hubo muchos medios de comunicación que informaron sobre el impacto único que tuvo la pandemia en las mujeres, y cómo impactó especialmente en las mujeres y las madres no blancas».

Así que Olivia Johnson decidió ampliar su trabajo para visibilizar específicamente cómo había afectado la pandemia a las mujeres trabajadoras, esta vez usando el ganchillo para mostrar los datos. «Mi uso de la artesanía textil está destinado a agregar significado a los datos, simbolizando el “trabajo de las mujeres” tanto en el contenido como en el medio», explica la artista.

Alegría – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos

Universo de Emociones, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos

Las mejores webs para crear infografías gratis online

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Este rediseño del plano de metro de Nueva York es el más importante en décadas

«El punto de cruz —dice Johnson— es una forma de arte que tiende a ser etiquetada como kitsch y artesanía femenina, lo utilicé para enfatizar el hecho de que el trabajo de las mujeres es desestimado e infravalorado de forma rutinaria». Por lo tanto, usar el medio es una forma de darle la vuelta a la práctica para resaltar cuestiones vitales sobre la infravaloración de la contribución de las mujeres a la fuerza laboral.

El punto de cruz y el ganchillo, actividades que tienden a ser etiquetada como kitsch y un hobby de mujeres, se utilizaron intencionadamente para enfatizar el hecho de que el trabajo de las mujeres es desestimado e infravalorado rutinariamente.

Días que debe trabajar una mujer para ganar lo mismo que un hombre blanco.

Para ganar la misma cantidad que ganan los hombres blancos en un año (365 días), las mujeres asiáticas necesitan trabajar 407 días, las mujeres blancas necesitan trabajar 465 días, las mujeres negras necesitan trabajar 591 días y las mujeres latinas necesitan trabajar 672 días.

Impacto de los hijos en los ingresos de sus padres

Tener hijos impacta negativamente en el nivel de ingresos de las mujeres, al tiempo que lo hace positivamente en los ingresos de los hombres. Las mujeres que no tienen hijos pueden alcanzar un nivel de ingresos muy superior al de los hombres que no tienen hijos.

Las mujeres no-blancas, especialmente las mujeres latinas, son las que han sufrido mayor pérdida de empleo debido a la crisis de la covid-19.

→Puedes saber más del trabajo de Olivia Johnson aquí.

Compartir34Tweet21Enviar

+ Artículos

Alegría – Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Infografía

Universo de Emociones, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos

Por Gràffica
Infografía

Las mejores webs para crear infografías gratis online

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Infografía

Este rediseño del plano de metro de Nueva York es el más importante en décadas

Por Ana García Montes
Infografía

El proyecto de Pentagram que muestra con infografía las estadísticas positivas del COVID-19

Por Carlos Colomer
Food & Drinks Infographics. Una guía visual de los placeres culinarios a través de inspiradoras infografías
Infografía

Food & Drinks. Inspiradoras infografías sobre los placeres culinarios

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad