¿Qué puedes hacer este finde para celebrar el Día Mundial del Arte?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué puedes hacer este finde para celebrar el Día Mundial del Arte?

Por Alicia Juan
13/04/2018
en Weekend
0
47
REDES
1k
LECTURAS

Este domingo se celebra el Día Mundial del Arte y, como de costumbre, tenemos los mejores planes para celebrar cualquier ocasión. Así que… ¡échales un vistazo y elige el que más te guste!

36 Salon del comic de Barcelona

Una de las opciones es acudir a la 36ª edición del Salón del Cómic de Barcelona, que se celebrará hasta el domingo. Como cada año, llenará de historias, autores y lectores unos 50.000 metros cuadrados del recinto Fira Montjuïc. El festival tendrá lugar en los pabellones 2, 4 y 5, con el Palacio de Congresos incluido. Además, también ocupará la Plaça de l’Univers. Todos los espacios permanecerán abiertos desde las 10 h. hasta las 20 h.

Esta 36ª edición del Salón del Cómic de Barcelona contará con un gran número de actividades, charlas y presentaciones, además de numerosas exposiciones. Entre ellas destacan las dedicadas a Superlópez, el héroe de Jan, que cumple 45 años. Asimismo, tendrán lugar otras muestras importantes como las dedicadas a Jack Kirby o al ‘boom’ de las revistas de cómic para adultos en los años 80. Entre los invitados extranjeros confirmados se encuentran Vittorio Giardino, Ralf König, Matt Fraction, Kelly Sue DeConnick, Tillie Walden, Stan Sakai, David Lloyd, Liv Strömquist, Miguel Díaz Vizoso y Dann Thomas.

Leer más

dia mundial del arte
Igualmente, la sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de València acoge la exposición Històries de Baasneere, la cual es resultado de las vivencias y el contacto de Xavi Ferragut con Baasneere, un pueblo situado en el norte de Burkina Faso (África).

A través de su participación en diferentes proyectos de cooperación para el desarrollo en Baasneere, Xavi Ferragut ha compartido con sus habitantes experiencias que lo han llevado a dar a conocer una realidad muy distinta a la nuestra para difundir el mensaje de que «hay personas e historias muy diferentes, pero tan humanas como las nuestras».

Por tanto, de su experiencia en el lugar, del azar y de los viajes en los que ha establecido vínculos surge esta exposición. Con todo ello, en sus obras se plasma la intensidad de las miradas de las personas que las protagonizan.

Leer más

dia mundial del arte

Por otro lado, hoy se inaugura en la galería Pepita Lumier de València la exposición Cazadores, de David de la Heras. Como en el relato de Apolo y Dafne de La Metamorfosis de Ovidio, la muestra es una propuesta que indaga en las relaciones de poder, «en cómo el ser humano se oculta tras una belleza impostada en busca de un trofeo, vacío, a causa del conflicto», en palabras de propio autor. 

«Apolo el gran cazador, representa esa deidad, el poder ficticio, la necesidad del hombre de imponerse sobre todo, y a toda costa, con la violencia como herramienta para tal propósito. En contrapunto, Dafne, presa de esa violencia, y representante de lo terrenal, se convierte en el deseo de los egoístas». En este sentido, la exposición se mueve entre estos dos mundos, que se relacionan entre sí a través de las piezas. 

Leer más

Un año más se celebran las XII Jornadas sobre la Práctica del Diseño en la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA), que comenzaron el día 11 y finalizan hoy.  

El tema en torno al cual gira esta edición es el de la “innovación el diseño”. Esta temática se abordará en las diferentes ponencias y talleres de la mano de grandes profesionales del mundo del diseño. Además, tendrán lugar diferentes exposiciones y experiencias en directo. 

Leer más

Por último, el vídeo de hoy no podía ser de algo que no estuviese relacionado con el arte. Se trata del videoclip de la canción Dust My Shoulders Off, que recrea grandes obras de la historia del arte. Así, la cantante Jane Zhang ha conseguido sorprender a todo el mundo con un vídeo en el que se cuelan las pinceladas de artistas como Edward Hooper o Vincent van Gogh y obras como Nighthawks o El grito.

Ver vídeo

¡Feliz Día Mundial del Arte!

dia mundial del arte
Jean-Philippe Delberghe.
Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Weekend

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Por Gràffica
Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad
Weekend

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Por Gràffica
Weekend

¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde

Por Gràffica
Weekend

Prepárate para un fin de semana cargado de planes

Por Gràffica
Weekend

Disfruta de estos planes para dar la bienvenida al mes de junio

Por Gràffica
Weekend

No te preocupes, ¡ya es viernes! Relájate con estos planes para el fin de semana

Por Gràffica
Siguiente

'Context', un proyecto audiovisual de Marc Blanch Ferrer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad