¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde

Por Gràffica
14/06/2019
en Weekend
0
67
REDES
1.6k
LECTURAS

Con el verano a la vuelta de la esquina, cuando llega el fin de semana las ganas de hacer planes creativos aumentan. Si como persona hambrienta de creatividad, necesitas saber qué puedes hacer este fin de semana, has llegado al lugar correcto. Aquí nuestra selección de planes:

Empezamos con un primer plato con guarnición de surrealismo. El Museu Fundación Juan March, de Palma, ha inaugurado la exposición de gabinete Juan Batlle Planas: el gabinete surrealista, que se ofrecerá hasta el 31 de agosto. Esta muestra es la segunda de una serie de exposiciones, AL/ARTISTAS DE LATINOAMÉRICA, diseñadas por la Fundación Juan March para presentar a escala reducida el universo artístico de algunos nombres de la plástica Latinoamérica del siglo XX. La primera de ellas fue “Esteban Lisa: el gabinete abstracto”. Una selección de casi cincuenta obras, además de una variada documentación en la que se incluyen estudios, revistas, libros y cuadernos ilustrados, fotografías y cartas, etc., del Batlle Planas artista, poeta, ilustrador, coleccionista y, sobre todo, del creador de mundos plenos de sueños y realidades paralelas a las cotidianas.

Leer más

Si este fin de semana estás por Granada, no dejes de visitar Pa-ta-ta Festival, que cumple 10 años y lo celebra por todo lo alto y extiende su programación desde el 14 al 29 de junio. Este año el festival se vuelca con Granada y, además de llenar el centro de la ciudad de fotografías, dedica gran parte de su programación a los barrios de La Magdalena, Albaicín y Centro-Sagrario. La programación está divida en tres laboratorios llenos de actividades que servirán como espacios de creación, investigación y difusión.

Leer más

Sin salir de Andalucía, pero pasando por Sevilla, podrás encontrarte con Nobody’s here, una exposición del duo artístico belga Hell’O Collective, formado por Antoine Detaillle (1980) y Jérôme Meynen (1982). Se trata de la segunda exposición de este colectivo belga en Delimbo, en esta ocasión tomando un nuevo rumbo dentro de su consolidada producción creativa. El título Nobody’s here es en sí mismo una declaración de intenciones, un cambio de perspectiva con respecto al trabajo anterior de este colectivo cuyas composiciones solían estar pobladas por criaturas imaginarias, humanos, animales o elementos extraídos de la naturaleza.

En esta muestra, los artistas han llevado a cabo un complejo esfuerzo de sintetización de las formas, procurando huir de la obsesión figurativa que caracterizaba su trabajo anterior, pero sin perder nunca su personal vocabulario gráfico ni la intencionalidad narrativa de sus composiciones. En estas nuevas piezas, la línea, las texturas y las formas geométricas se convierten en una suerte de abstracción de sus patrones habituales, los cuales son descontextualizados y reorganizados para modelar un nuevo patchwork.

Leer más

En Madrid, te espera una retrospectiva del trabajo del gran fotógrafo William Klein en forma de exposición en Espacio Fundación Telefónica que podrá verse hasta el próximo 22 de septiembre. Enmarcada dentro de la XXII edición de PHotoESPAÑA, supone la primera gran retrospectiva del fotógrafo en nuestro país, un artista que revolucionó la historia de la fotografía, estableciendo las bases de una estética moderna que nos habla de una sociedad de posguerra aún por reconstruir, imaginar y soñar todavía vigente.

Leer más

¡Feliz fin de semana!

Compartir28Tweet16Enviar

+ Artículos

Weekend

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Por Gràffica
Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad
Weekend

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Por Gràffica
Weekend

Prepárate para un fin de semana cargado de planes

Por Gràffica
Weekend

Disfruta de estos planes para dar la bienvenida al mes de junio

Por Gràffica
Weekend

No te preocupes, ¡ya es viernes! Relájate con estos planes para el fin de semana

Por Gràffica
Weekend

Celebra el Día Internacional de los museos con estos planes para el finde

Por Gràffica
Siguiente
El cuaderno de actividades veraniego para los diseñadores

El cuaderno de actividades veraniego para los diseñadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad