• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo encontrar la tipografía adecuada, por Ana Moliz

Por Ana Moliz
11/09/2021
en Tipografía

Encontrar la tipografía adecuada, incluso para curtidos profesionales del diseño, es un trabajo arduo y delicado. Toda ayuda es bienvenida, pero hay que saber bien dónde buscar.

Cuando hablamos de tipografía, un asunto recurrente es la necesidad de manejar herramientas que nos eviten perdernos en la inmensidad de la jungla de las letras. Poseer buenas referencias tipográficas y tener la capacidad para gestionarlas y filtrarlas es, hoy en día, una condición indispensable para la labor de diseñadoras y diseñadores. 

Una figura que cada día cobra mayor importancia en los equipos creativos es la de «gestor o curador de contenidos» o «content curator», la persona encargada de localizar, filtrar, organizar y seleccionar la información para un determinado medio. 

La actualidad tipográfica es un bullicioso hervidero de novedades, muy interesantes en buena parte de los casos, pero es verdad que no se puede llegar a todo, es imposible dada la cantidad de material novedoso de calidad que no deja de aparecer. 

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más

No se puede llegar a todo, es imposible dada la cantidad de material novedoso de calidad que no deja de aparecer. 

Por eso mismo, nos hemos fijado en algunas iniciativas que pueden ser de ayuda a la hora de desbrozar el tupido bosque tipográfico. Repositorios y listados que se dedican a seleccionar fuentes tipográficas, atendiendo a sus características técnicas y formales, su belleza o uso.

Quedaron atrás los tiempos en que los diseñadores usaban una paleta tipográfica que se limitaba a unas pocas opciones, siempre las mismas. Por supuesto, esta es una opción perfectamente legítima, pero la producción tipográfica de los últimos años nos brinda la oportunidad de acceder a un amplísimo abanico de opciones de gran calidad. 

Una característica necesaria de esta clase de recopilaciones de fuentes tipográficas es que no sea excesivamente extensa, ya que si albergaran un gran número de tipos, en lugar de ser herramientas útiles, serían algo así como parte del problema. Ser concisos e ir al grano es una gran virtud de los buenos curadores de contenidos. 

Como es natural, hay herramientas más útiles y otras que quizás no lo sean tanto, sobre todo atendiendo a esto que acabamos de decir. Lo que resulta innegable es que ninguna de ellas, por mucho que faciliten la labor de localizar la fuente adecuada, podrá sustituir al ojo adiestrado del diseñador.  

Lo que resulta innegable es que ninguna herramienta podrá sustituir al ojo adiestrado del diseñador.  

typelist by upstatement

Hay muchos casos en que diseñadores o estudios se lanzan a crear sus propias listas de fuentes tipográficas con el objeto de compartir conocimientos (y, ¿por qué no?, darse un poco a conocer). Es el caso de Upstatement que ha creado su propio repositorio, Typelist. 

Lo más llamativo de este sitio, además de la calidad de las fuentes que proponen, es el particular modo de clasificar las fuentes que comparten: «General Store Grocerie», «Vintage Matchbooks» o «Quentin Tarantino» (sí, el famoso director de «Pulp Fiction» puede ser también un estilo tipográfico). Por cierto, en esta web las fuentes tipográficas no son «open source», hay que pasar por caja. 

badass libre fonts by womxn

Se trata de un repositorio de fuentes bajo licencias libres, gratuitas y de código abierto diseñadas exclusivamente por mujeres. Están presentes diseñadoras como Carolina Giovagnoli, María Ramos, Estefanía González Sánchez, Joana Correia, Veronika Burian o Sol Mata. Calidad, belleza, versatilidad, experimentación y talento tipográfico a raudales. 

tipografía adecuada

open foundry

Open Foundry es una plataforma de fuentes tipográficas gratuitas y de código abierto que, al igual que Badass Libre Fonts by Womxn, mantienen una decidida vocación colaborativa y social. En ella, encontramos tipografías de alta calidad, innovadoras, estilosas y muy actuales. 

En su web se anuncia la salida a la luz de una versión Open Foundry 2.0, más orientada a la colaboración y el intercambio de talento y conocimiento tipográfico. Bien es verdad que lleva un tiempo sin actualizarse, pero las tipografías que propone no dejan de ser opciones más que interesantes y por ello la hemos incluido en este breve listado. 

tipografía adecuada
tipografia adecuada

beautiful web type

Bajo el prometedor epígrafe de «Guía de los mejores tipos de letra de código abierto» encontramos la selección tipográfica de Chad Mazzola, «webmaster» y «product designer», que presenta una interesante recopilación de fuentes libres que podría resultar de gran ayuda para esos momentos de atascos creativos. 

tipografía adecuada

Actualizado 04/11/2022

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica

La iniciativa MCRBCN reunirá a 40 jóvenes creativos de ambas ciudades en torno a una instalación colaborativa en forma de...

Leer

La Generalitat Valenciana lanza 9,5 millones de euros en ayudas para impulsar la producción audiovisual

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Diseña una marca en un minuto con esta IA y dedícate a lo importante

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info