• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo los anuncios de perfume pueden –y deben– salirse de la norma

Por Gràffica
12/09/2016
en Publicidad

La televisión nos tiene acostumbrados (sobretodo en fechas navideñas y cercanas al día de la madre o del padre) a unos spots publicitarios de fragancias muy encorsetados. Suelen ceñirse a ciertos estereotipos que siempre transportan al espectador a un lugar común: mundos idílicos de colores sedosos y luz suave, sensualidad, riqueza, glamour, elegancia, éxito social y profesional… Pero justo esta tendencia de usar siempre los mismos estereotipos ha sido la clave para que la siguiente campaña de Kenzo sorprenda a todo aquel que la visualice.

Como los anuncios de perfume pueden y deben salirse de la norma - 1

A primera vista puede resultar que estamos ante otro anuncio más de perfumes ya que la protagonista es una atractiva joven que se encuentra en un contexto que destila elegancia y opulencia. Pero desde los primeros segundo puede verse en la expresión de la chica (la actriz Margaret Qualley– Jill Garvey en la serie de HBO, The Leftovers–), que algo no encaja con ella ni con lo que estamos viendo.

Sentada a la mesa junto a otros comensales, la joven escucha un discurso. Parece obligada a seguir las pautas sociales del entorno en el que se encuentra: mostrar interés, sonreír, reírse cuando todo el mundo lo hace, etc. Pronto se excusa para dirigirse compungida al vestíbulo del fastuoso edificio. Hasta ahí, el spot entraría dentro de las características habituales de un anuncio de perfumes de manual, pero es en el bruñido hall donde la pieza hace un sorprendente e inesperado quiebro.

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Más

Como los anuncios de perfume pueden y deben salirse de la norma - 2

De repente la protagonista mira al espectador para, acto seguido, dejarlo confuso frente a la pantalla: Qualley empieza a guiñar los ojos y a gesticular sin orden ni concierto, a ritmo de la canción ‘Mutant Brain’ (pieza especialmente creada por Sam Spiegel para la campaña) y no tarda en retorcerse en un baile frenético y con una actitud que nadie podía esperar en un anuncio de perfumes.

Es en ese momento, cuando en el cerebro del espectador se produce un ‘click’, provocado por la contradicción y por la ruptura de esquemas, que logra que al público le sea completamente imposible dejar de observar lo que está pasando. A partir de ahí el surrealismo sigue en aumento cuando, tras entrar en una pelea de baile con otro personaje y provista de lo que parece munición láser, Qualley recorre los pasillos de las estancias rompiendo lo que se encuentra a su paso. Mezcla elegantes pasos de baile con convulsiones histéricas. Finalmente, sale del recinto para acabar atravesando un ojo gigante a cámara lenta. Con golpes en el pecho a lo King Kong, se cierra la pieza dejando paso a la imagen de la nueva fragancia de Kenzo que coincide con la forma del ojo por el que la actriz acaba de atravesar.

La campaña ha sido llevada por la agencia londinense de publicidad The Framework. Con la ayuda del conocido director Spike Jonze y el coreógrafo Ryan Heffington, han creado un atractivo y refrescante spot de casi 4 minutos, compuesto por una sucesión de clichés y contradicciones que le dan la vuelta al mundo de los anuncios de perfume. Además de conseguir la atención absoluta del público han logrado reinventar el concepto de ‘mujer’. Se ha pasado de ‘la mujer perfecta, frágil y delicada’ a ‘mujer fuerte, con mucha personalidad y libre de cualquier tipo de complejo’.

Sin duda, anuncios de perfume como este de Kenzo valen la pena, es asombroso. Pero viendo campañas como esta lo que parece más sorprendente todavía es que hoy en día no se exploren con mayor frecuencia nuevas vías creativas y que se sigan utilizando los mismos estereotipos que, al final, más que ayudar a destacar una marca la homogeneizan con las demás.

→ www.theframeworks.com

Créditos
Advertising Agency: The Framework, London, UK
Copywriter / Director: Spike Jones
Producers: Natalie Farrey, Vincent Landay
Executive Producers: Humberto Leon, Carol Lim
Co - Producer: Amanda Adelson
Director of Photography: Hoyte van Hoytema
Production Designer: KK Barrett
Editor: Eric Zumbrunnen
Choreographer: Ryan Heffington
Costume Designer: Heidi BivensArtistic
Year: 2016

Como los anuncios de perfume pueden y deben salirse de la norma - 3 Como los anuncios de perfume pueden y deben salirse de la norma - 4 Como los anuncios de perfume pueden y deben salirse de la norma - 5 Como los anuncios de perfume pueden y deben salirse de la norma - 6

Actualizado 12/09/2016

+ Artículos

Publicidad

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Por Gràffica
Publicidad

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Por Gràffica
Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Publicidad

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Por Gràffica
Publicidad

Sra. Rushmore y ONCE ponen fin a una etapa de ocho años de campañas memorables

Por Gràffica
Publicidad

«¿Soy una mala persona?», el sorprendente anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info