• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
20/10/2020
en Agenda, Cómic

La exposición Comando DDT contra los vampiros, que podrá visitarse hasta el 29 noviembre de 2020, es el eje central de las IX Jornadas del Cómic de Valencia organizadas por Asovalcom.

Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
© Eduardo Alapont

Se trata de una muestra que presenta un recorrido por la historia del tebeo de género español, centrándose en tres ámbitos diferenciados que pasan por el éxito del tebeo de humor de la escuela Bruguera de los años cincuenta y sesenta, la autoría invisible del cómic de aventuras de agencias durante los años setenta y ochenta (representado por el dibujante valenciano Manuel Benet) para acabar en la eclosión del cómic de autor de género que aparece en los años noventa (mostrada a través de la obra El baile del vampiro, de Sergio Bleda).

La Escuela Bruguera

Una amplia muestra de tebeos y originales de autores de la Escuela Bruguera, desde las portadas brillantes de DDT a la primera página de Mortadelo y Filemón dibujada por Ibáñez, en un recorrido donde se podrá contemplar en la exposición Comando DDT contra los vampiros el arte de Conti, Cifré, Escobar, Peñarroya, Nadal, Vázquez o Ibáñez.

Editorial Bruguera (autor José Peñarroya), ilustración para la portada de Tio Vivo, núm. 17, Museu del Còmic i la Il·lustració

Manuel Benet, el cómic de agencia

El cómic de agencia creado desde España ha sido parte sustancial de la cultura popular de otros países, desde los EE.UU. a los países nórdicos. El valenciano Manuel Benet es un exponente de este éxito silencioso, responsable de la serie bélica Commando, muy famosa en el Reino Unido y que aún hoy sigue publicándose puntualmente, pudiéndose ver en la exposición una amplia muestra de sus originales.

Sergio Bleda, El Baile del Vampiro

Exposición Comando DDT contra los vampiros
Sergio Bleda, Il·lustració per a la portada El Baile del Vampiro nº 10

Durante los años 80 y 90, el cómic de género fue reivindicado desde el cómic de autor, con obras que, sin renunciar al canon, ahondaban en otros caminos expresivos. Uno de los autores que mejor ha sabido abordar el género desde la personalidad propia es Sergio Bleda, del que se podrán ver los originales de su obra más conocida El baile del vampiro.

→ uv.es

Cuándo y dónde:
De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.
Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00
Centre Cultural La Nau, Universitat de València, Aula de Còmic
Entrada libre
Cartel de la exposición Comando DDT contra los vampiros
Portada Comando
Manuel Benet, Commando #5351: V For Vitoria
Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Cómic

Todo lo que tienes que saber sobre la 50.ª edición del Festival de Cómic de Angulema

Por Gràffica
Cómic

Cómics, mentiras y una historia de amor agridulce en la ciudad de Angulema

Por Gràffica
Cómic

Paco Sordo: «No creo que nadie se espere nunca un premio así»

Por Kike Infame
Cómic

«El fuego» de David Rubín, una desesperada carrera hacia el fin de los tiempo

Por Gràffica
Cómic

Bastien Vivès, el prodigio del cómic francés denunciado por apología del abuso infantil

Por Gràffica
Cómic

«Transitorios», los misterios de la naturaleza humana

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar