Causas de diseño: proyectos latinoamericanos que accionan
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Causas de diseño: proyectos latinoamericanos que accionan

Por Lucas López
05/06/2017
en Gráfica
0
54
REDES
1.3k
LECTURAS

Cooperativas, educación y encuentros de diseño. Te presentamos algunos casos orientados a aspectos sociales, económicos y culturales de origen latinoamericano para tomar nota.

La posverdad se mide codo a codo con pruebas de misiles a mar abierto, atentados, muros y realismo capitalista entre otras psicopolíticas mundiales que escapan a todo cálculo y predicción. En nuestro país (Argentina), días recesivos en distintos sectores de la economía, con los consiguientes despidos, cierre de medios y urgencias del diseño que obligan a hacer surf sobre una ola de incertidumbre. En tal panorama surgen proyectos de corte urbano y cooperativos que devuelven la esperanza y el sentido común a la disciplina frente al descontento y las inclemencias que ofrece la realidad social en esta parte del planeta. Causas con proyección y valor agregado.

El flamante encuentro mensual El Diseño como Trabajo Colectivo se define como un detrás de escena que expone los beneficios del trabajo en equipo y los diferentes roles en un grupo. De la etapa creativa a la acción, del modo en que lo imaginaría Pierre Bourdieu, donde también emergen los egos, el lugar que le corresponde a la autoría y el espacio compartido.

Según el diseñador y mentor del encuentro Fabián Muggeri «son muchos los diseñadores que ven en el trabajo en equipo una posibilidad y resulta vital que equipos con experiencia compartan su parecer. Actualmente el tema económico es fundamental para poner una estructura en funcionamiento y me parecía importante dar las herramientas para los que quieren hacerlo y que conozcan las posibilidades que existen. Por otro lado, reunir fuerzas con fotógrafos, diseñadores industriales, audiovisuales, etc. y ofrecer ese equipo a los clientes que necesitan soluciones a su búsqueda».

Allí se presentó Club de Amigos Costa Rica y Cooperativa de Diseño, siete mujeres que eligen la alternativa laboral autogestionada, horizontal y popular. «Sin duda, Cooperativa de Diseño son de lo más interesante que está pasando en este formato», –señala Muggeri– «proyectan su trabajo a través de una propuesta social muy interesante, acompañando distintas manifestaciones sociales. Una especie de Grapus argentino, ‘diseñando’ reclamos sociales. Ellas están organizadas como cooperativa y todas las decisiones pasan bajo esa órbita. Su propuesta y su forma de ahondar el diseño tiene calidad gráfica y una búsqueda muy consciente de los lugares en donde puede colaborar con lo que mejor saben hacer que es diseñar. Lejos de la ‘frivolidad’ o la ‘sobre intelectualización’ del diseño ellas logran llegar a resultados muy interesantes. Trabajan con fábricas recuperadas y a su vez logran el equilibrio y respeto por la relación diseñador–cliente estableciendo un ida y vuelta y poniendo las necesidades del diseño en lugares que no sean, a priori visualizados como tal».

Diseño de escenografía para Barricada TV 001
Cooperativa de Diseño – Diseño de escenografía para Barricada TV, canal de televisión argentino de contrainformación que emite noticias populares y transmite de manera continua a través de onda corta e Internet.
Qom Lashepi Alpi 003
Qom Lashepi Alpi – Mujeres tejiendo unidad y trabajo. Cooperativa de Diseño impulsa un trabajo en conjunto con las artesanas QOM para revalorizar técnicas ancestrales y reivindicar la producción desde los sectores más oprimidos del pueblo.

Por su parte, desde 2012, el diseñador Coco Cerrella lleva adelante en el Centro Universitario de la Cárcel de Devoto, un taller donde enseña a diseñar afiches a los internos. «Entro todas las semanas a la cárcel de Devoto a enseñar diseño gráfico» –dice Cerella acerca del proyecto– «el primer taller estuvo dedicado a la formación en el oficio gráfico para que los detenidos tengan una salida laboral y una alternativa de vida distinta a la que los llevó a delinquir. En menos de dos años conformaron la Cooperativa Esquina Libertad, que ofrece servicios gráficos, imprenta y encuadernación, dándoles la posibilidad de un futuro digno. La educación en cárceles baja drásticamente los índices de reincidencia. Por eso la Universidad de Buenos Aires tiene presencia en la cárcel desde hace más de treinta años».

Cooperativa Diseno 003
Cooperativa Esquina Libertad.

Según el diseñador, en su «época de estudiante en FADU, escuché muchas veces la rimbombante frase ‘el diseño como agente de cambio social’, pero lo cierto es que tanto los programas académicos como la mayoría de las cátedras lejos estuvieron de tomarse ese plan en serio y a fondo. Mientas otras facultades (Administración, Derecho, Filosofía, Letras, Psicología, Sociología) trabajan fuertemente en cárceles desde los 80, la FADU aún hoy sigue mirando hacia otro lado. Me asaltaron varias veces, dos de ellas fueron muy violentas. No se lo deseo a nadie. Creo fervientemente que el único camino posible es involucrarse con el cuerpo, trabajar y educar para que cada persona crezca con dignidad e igualdad de oportunidades». Para Coco Cerrella el resto son frases al viento.

CUD web 005
Afiches del Centro Universitario de la Cárcel de Devoto – ‘Libertad’, diseño de Mariano Loaldi, ‘Juicio Justo’, de Sergio y Patón, y ‘Educación’ de Patón Villanueva.

En el mismo plano de compromiso por el diseño de afiches, el Festival del Cartel BICeBé Bolivia ofrece una selección sensible bajo la autoridad de categorías como cartel político, cartel social y cultural y el nuevo issue Basura Electrónica. Aunque nunca entenderemos el dispositivo afiche sin un gramo de tipografía, títulos y/o lectura –que convierte a un pictograma en afiche, y que tiene muchos adeptos– el plan maestro de Bicebé ofrece lo mejor del mapa actual del diseño, con participaciones de Lech Majewski, Alain Le Quernec, Michal Batory et al, quienes bajan a la región y participan de la fiesta del afiche que propone Bicebé. Nombres insulares que educan nuestra mirada por algunos días con el localizador puesto al sur de América Latina.

La importancia de Bicebé resulta insoslayable frente a la presión ejercida por las alfombras rojas del mainstream que llegan día a día a nuestra casilla de correos como Print, Graphis y Communication Arts con nula presencia del colectivo sudamericano.

Por su parte, si el dispositivo afiche queda en un grito para la cámara de eco del diseñador global, todo hace pensar que Diseño y Ética, que organiza el Papanek Symposium 2017 indagará precisamente en las cuestiones de diseño y ética que adoptan una nueva moneda, frente al escenario social. El afiche seleccionado en Bicebé de Jorge Gamboa llega al punctum a través de una reflexión universal que habla y define la analogía de los proyectos Diseño como Trabajo Colectivo, Devoto y Cooperativa de Diseño. Haciendo justicia, –a pesar de las advertencias previas– no necesita tipografías, por su fuerza simbólica y lo sublime de su realización.

compartir23Tweet13Enviar

+ Artículos

Gráfica

¿Caligrafía, tipografía o lettering? 5 ideas para descubrirlas y aprender a diferenciarlas

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente
El Sol Spot 001

Estas son las campañas publicitarias premiadas en El Sol 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad