¿Qué harías si descubres que una marca utiliza tu nombre artístico para comercializar sus productos?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué harías si descubres que una marca utiliza tu nombre artístico para comercializar sus productos?

Por Ana García Montes
12/09/2017
en CoCos
0
99
REDES
945
LECTURAS

Esto es lo que se preguntaba la ilustradora Malota, Mar Hernández, al descubrir que una empresa de Barcelona (malotabcn) –dedicada a vender cascos de moto para mujer, hechos en España y estampados con diversas ilustraciones–, estaba vendiendo sus productos bajo el nombre de ‘malota’; palabra que también se incluye en el diseño en un lateral del casco. 

Cascos Malota

Aunque las ilustraciones de los casos se alejan del estilo tan característico de Malota, ponto han surgido las dudas. Varios han sido los que le han preguntado a la ilustradora sobre la autoría de dichas ilustraciones.

Ilustración de Malota
Ilustración de Malota

Ante la confusión, Malota decidió ponerse en contacto con la empresa. Tras la negativa de hablar por parte de la organización, Mar Hernández nos ha comentado que, por el momento, hablará con su abogado antes de decidir qué paso tomar a continuación.

La ilustradora Malota tiene el nombre registrado. Sin embargo, tendrá que verse en qué apartado dentro de la Clasificación de Niza, en la que está registrado este controvertido naming. En el caso de que coincidiera en la misma clase en la que la ilustradora tiene su nombre registrado, la empresa de Barcelona debería dejar de emplear el nombre.

El caso de Malota no es el único en el mundo tan complejo de la propiedad intelectual en industrias creativas. Son mucho más comunes de lo que podría parecer y surgen multitud de ellos que van desde plagios descarados a otros más intricados donde la autoría no está tan clara. De ahí la importancia de registrar una marca y conocer en profundidad qué procedimientos hay que seguir para ello, incluso antes de haberla creado, sobre todo para protegerla de situaciones similares a esta.

→ www.malota.es

compartir76Tweet10Enviar

+ Artículos

CoCos

La guerra entre Nirvana y Marc Jacobs sobre el plagio del logo de la banda se complica

Por Ana García Montes
CoCos

El cineasta Christopher Nolan, obligado a cambiar el logo de su última película

Por Carla Parras
CoCos

CoCos: «Han tenido la feliz idea de colocar una de mis ilustraciones en sus carteles, por supuesto sin permiso», Maruta.

Por Ana García Montes
CoCos

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

Por Ana García Montes
CoCos

Un juez sentencia que Artiach no es la única empresa que puede fabricar galletas de dinosaurios

Por Gràffica
CoCos

Sigue la guerra por el murciélago entre DC Comics y el Valencia Club de Fútbol

Por Marcos González
Siguiente
a punt logo

Así es la imagen de À Punt, la nueva televisión pública valenciana

Comentarios 2

  1. Guille Toda says:
    Hace 3 años

    Como ya han comentado “malota” es un genérico, es como si quiero registrar “chocolate” o algún otro nombre común. Si le hubiesen copiado las ilustraciones es otra historia, pero ese nombre no vale nada.

    Responder
  2. virtualrulo says:
    Hace 3 años

    Que no hubiera escogido un nombre tan feo y unoriginal, lmao

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad