• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Barfutura sobre el cartel de ‘Perfectos desconocidos’: «Gustó mucho la idea del plano cenital»

Por Silvia Llorente
16/05/2018
en Cartel, Premios

Hace apenas unas semanas que Barfutura se alzaba con la estatuilla al ‘Mejor Cartel’ en los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Aprovechamos la ocasión para hablar con el estudio creativo (responsable también de carteles películas como A perfect day, La isla mínima, El niño, 8 apellidos catalanes, Julieta o Pieles) para que nos cuenten cómo se gestó Perfectos desconocidos.

cartel perfectos desconocidos nuevo calidad
Fotografías: Jorge Alvariño.

Una cena donde nada es lo que parece es la premisa perfecta para desarrollar la historia de ‘Perfectos desconocidos’, una comedia negra capitaneada por Álex de la Iglesia que tiene la luna roja como principal catalizador de los acontecimientos de la película. La forma circular del satélite, que sirve como excusa para influenciar y afectar a los personajes, también ocupa un lugar destacado en el cartel, como nos cuentan desde Barfutura, estudio creativo encargado de presentar el film gráficamente. «Todo pasa por culpa de la luna roja, que aparece una vez cada muchísimos años, y provoca que todo se transforme y cambie», corroboran. La forma de esta, así, se refleja en la composición de los personajes, los móviles (que también se colocan en círculo), los platos e, incluso, en parte del título, aspectos que llaman la atención de inmediato al reparar detenidamente en el cartel.

Más allá de la clara influencia de la luna y el consecuente círculo, seguimos buceando en el cartel para descubrir que el plano cenital es el otro protagonista indiscutible en el cartel. «Gustó mucho esta idea, aunque implicaba algún que otro riesgo porque en la película aparecen muy buenos actores y desde esta perspectiva no se veían sus caras. Fue una apuesta por parte de la productora darle este punto de vista diferente, y lo agradecemos», indican desde Barfutura.

cartel perfectos desconocidos boceto contrapicado personajes
Bocetos del cartel.
cartel perfectos desconocidos boceto vino mancha
Bocetos del cartel.
cartel perfectos desconocidos circulo caras
Bocetos del cartel.
cartel perfectos desconocidos brindar vino
Bocetos del cartel.
cartel perfectos desconocidos mesa y luna
Bocetos del cartel.

En cuanto al concepto del cartel, reconocen, partía de la sencillez, ya que el hecho de que la película se rodara en una casa limitaba las opciones disponibles. «Estaba claro que el eje era una mesa y siete personajes alrededor. Quisimos resumir esa idea en el cartel e intentar que estuviera salpicado por el tono misterioso o intrigante de los móviles sobre la mesa», nos cuentan desde el estudio. Para llevar a cabo esta fotografía, la naturalidad y la coherencia con el argumento se convirtieron en cruciales, como se deja entrever sutilmente en el comportamiento de los personajes.

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Más

«Una de las sillas, por ejemplo, está vacía. Te cuenta una historia, pero no sabes por qué. Eduard Fernández es el personaje que pasa de todos y así aparece reflejado en el cartel sin hablar con nadie. Por otro lado, se aprecia una interacción entre Pepón Nieto y Ernesto Alterio, así como entre Juana Acosta y Belén Rueda, y la pareja de novios [formada por Eduardo Noriega y Dafne Fernández]. Todo pasa alrededor de la mesa, y eso es lo que quisimos transmitir de la manera más natural posible», apuntan desde Barfutura, quienes también revelan que la sesión fotográfica del cartel se realizó durante el propio rodaje de la película y tras haber leído previamente el guion.

Aunque no había un briefing «muy específico» y el estudio creativo gozó de bastante libertad, las opciones presentadas debían evitar que se pensara que la película fuera de miedo, para lo que se barajaron diferentes propuestas. «En lo que más se incidió fue en que no nos fuésemos a un género de terror por el tema de la luna roja. Teníamos que dirigirnos más hacia la comedia negra», aluden. Este también fue el principal motivo para utilizar la tipografía Futura que, destacan desde Barfutura, aportaba un tono «más alegre» al ambiente serio que ostenta la fotografía.

Por lo que respecta al premio recibido, en Barfutura nos revelan que no trabajan pensando en los galardones, aunque el hecho de que se valore el trabajo siempre resulta gratificante. «Estamos encantados de haber recibido este Premio Platino a ‘Mejor Cartel’; más todavía en el mundo gráfico del cine, donde no entramos en los premios típicos de diseño. Trabajamos igual que cualquier otra persona del equipo, y estamos meses trabajando para sacar un buen cartel. A ver si en los Goya de algún año se tiene en cuenta…», comentan a modo de conclusión.

→ Barfutura

cartel perfectos desconocidos foto rodaje pantalla set
Imágenes de la sesión fotográfica durante el rodaje. Fotografías: Jorge Alvariño.
cartel perfectos desconocidos foto rodaje todos cenital
Imágenes de la sesión fotográfica durante el rodaje. Fotografías: Jorge Alvariño.
cartel perfectos desconocidos luna pareja distante
Propuesta descartada del cartel. Fotografías: Jorge Alvariño.
cartel perfectos desconocidos luna pareja enamorada
Propuesta descartada del cartel. Fotografías: Jorge Alvariño.
cartel perfectos desconocidos luna pareja secreto
Propuesta descartada del cartel. Fotografías: Jorge Alvariño.
cartel perfectos desconocidos luna solitario sin pareja
Propuesta descartada del cartel. Fotografías: Jorge Alvariño.

Actualizado 16/05/2018

+ Artículos

Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Premios

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Por Gràffica
09/04/2025 El artista y diseñador Mario Eskenazi.

La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD) ha otorgado el premio Laus de Honor 2025 al artista y diseñador gráfico Mario Eskenazi, por "ser la esencia viva del diseño gráfico y un referente indiscutible que ha influido profundamente".

POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA
ADG-FAD
Premios

Mario Eskenazi, Laus de Honor 2025

Por Gràffica
Premios

UDIT, premiada en los Madrid Open Cities Awards por su innovador modelo educativo

Por Gràffica
Premios

Inscribe tu trabajo en los European Design Awards 2025

Por Gràffica
Premios

Alberto Astorga y Daniel Ilario, Premio c de c de Honor 2025

Por Gràffica
Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica

El jurado destaca su estilo poético y la capacidad de transformar cada obra en una experiencia visual única. Violeta Fernández...

Leer

Taller: Objetos, palabras, recuerdos, con Isidro Ferrer

Disney y Universal demandan a Midjourney: «Esto es un robo»

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Screenshot

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info