Pieles: una belleza incómoda creada por Edu Casanova y plasmada por Barfutura
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una belleza incómoda: así es el cartel de ‘Pieles’, la ópera prima de Eduardo Casanova

Por Silvia Llorente
09/06/2017
en Cartel
0
69
REDES
1.6k
LECTURAS

Las deformidades físicas son el principal tema de ‘Pieles’, la arriesgada ópera prima con la que Eduardo Casanova se estrenó el pasado 9 de junio en los cines. Su cartel, diseñado por Barfutura, guarda una estrecha relación con el mensaje y el atrevimiento de la película. Hablamos con el estudio creativo para que nos cuente más sobre la imagen y la comunicación gráfica del film.

Pieles cartel con los cuatro rostros 001

El rosa lo impregna todo. Eso es lo primero que uno piensa cuando se acerca a Pieles, la arriesgada y valiente producción de Eduardo Casanova que se estrenó el viernes 9 de junio en los cines tras su paso por la prestigiosa Berlinale. Su comunicación gráfica, marcada por la misma tonalidad, ha estado desarrollada por Barfutura, estudio creativo que lleva cerca de trece años desarrollando este tipo de piezas para cine, y entre las que destacan sus trabajos para Julieta, La isla mínima, El niño, u 8 apellidos catalanes, entre otros.

El color, precisamente, surge como elemento destacado en la conversación que mantenemos con ellos. «Es vital. Edu [Casanova] está obsesionado con él», nos confiesan desde Barfutura. Tres colores de Pantone protagonizan todo lo que rodea a la película y su comunicación gráfica y, aunque limitado, el estudio creativo comenta que no ha sido especialmente difícil su confección cromática en el cartel. «En la película ha sido más complejo por el tema de los decorados y esos tres tonos», nos cuentan.

El color, sin embargo, no ha sido el principal rasgo de identidad que ha acompañado a la producción: su manera de tratar un tema tan crudo y duro como las deformidades físicas tampoco ha pasado desapercibido. La imagen promocional que se realizó para que la cinta viajara a Berlín, de hecho, fue la primera en sufrirlo por una censura por parte de Instagram. Compuesta por deformidades y partes del cuerpo humano, entre las que destaca un pezón, un ano o un labio deformado, esta imagen no se consideró lo suficientemente correcta para permanecer en una de las redes sociales que, precisamente, aboga más por el concepto visual.

Pieles imagen promocional censurada

«La idea surgió porque la película habla de deformidades, y se nos ocurrió crear un monstruo mixto con todas las diferentes partes de las personas que aparecen en la cinta», señalan desde el estudio creativo. Una especie de Frankenstein formado por los personajes principales de la cita, así, es el resultado de dicha premisa.

El cartel oficial, por otro lado, recoge otros conceptos y protagonistas, pero no por ello deja de ser menos impactante. Retratado por cuatro caras de estos personajes (también, todas ellas con algún tipo de deformidad), responde a la misma pretensión de evidenciar, visibilizar, y descubrir.

«Los personajes son tan potentes que no hemos tenido que darle muchas más vueltas. Queríamos que esos rostros fueran los protagonistas», indican desde Barfutura.

Pieles cartel 1 002

Pieles cartel con deformacion 004

Enfrentarse a un reto como este, en el que se apuesta decididamente por una imagen que rompe los estándares sociales más conservadores, no ha sido un inconveniente para Barfutura. Todo lo contrario.

«Estamos acostumbrados a tener clientes precavidos. Sin embargo, en este caso hemos estado en una montaña rusa, tomando curvas, y yendo cada vez más arriba. Ha sido maravilloso poder pisar el acelerador de esta manera», nos cuentan.

A lo largo del proceso, las «ideas locas» y sugerencias se han ido sucediendo, nos mencionan desde Barfutura. Algunas de esas propuestas, como los carteles desechados de la película, se encontrarán en el libro Pieles, que también incluirá guión y fotos de la producción.

Las polémicas suscitadas y posibles reacciones a la atípica imagen de la película tampoco suponen un problema para el estudio creativo madrileño, que se posiciona decididamente frente a ellas. «Tal y como dijo Edu [Casanova] por el tema de Instagram, vemos casi a diario en la televisión cómo le cortan la cabeza a la gente, o hay desahucios… Y eso nos parece natural», aluden.

«Luego enseñamos un ojete o una teta, que es lo más inocente del mundo y asusta. Llega a ser surrealista», comentan.

Esta «bella incomodidad», como la definen en Barfutura, llega hoy a los cines. La película, producida por Alex de la Iglesia, cuenta en su reparto con Ana María Ruíz Polvorosa, Carmen Machi, Candela Peña, Jon Kortajarena, Secun de la Rosa o Macarena Gómez, entre otros. Las fotografías de las imágenes, por último, corren a cargo de Antonio Rodríguez (Niete) y Ruth Martínez.

→ Barfutura

Pieles Cartel Alternativo 004
Pieles. Cartel desechado.
Pieles Cartel Alternativo2 collage 005
Pieles. Cartel desechado.
Pieles Cartel Alternativo pelo 005
Pieles. Cartel desechado.
Cartel Alternativo ojos 006
Pieles. Cartel desechado.
compartir30Tweet16Enviar

+ Artículos

Cartel

Los carteles que conmemoran el 250º aniversario del nacimiento de Beethoven

Por Carlos Colomer
Cartel

Los carteles de más de 500 diseñadores reunidos en la exposición ‘CovidExit’

Por Gràffica
Cartel

Así es el cartel del 9 d’Octubre inspirado en ‘El abrazo’ de Genovés

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA’ abre el debate: ¿acabará el cartel abandonando el papel?

Por Carla Parras
Cartel

Reskate diseña la cartelería de La Mercè 2020 con una langosta como protagonista

Por Carla Parras
Cartel

Así es la campaña del Ayuntamiento de Madrid que conciencia sobre el ahorro de agua

Por Carla Parras
Siguiente
Audi Spot 001

Audi renueva su identidad visual y la hace pública en la web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad