• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo harías un diseño para una marca escandinava? Esta es la propuesta de Tsto

Por Laura Fernández
19/04/2017
en Branding

El diseño escandinavo es, en cualquiera de sus expresiones, funcional y cautivador. A todos nos gusta por su inteligente simplicidad, pero también porque mantiene la personalidad de la década de los años 50 y del modernismo. Una personalidad que hoy se sigue manteniendo intacta como nos muestra la identidad visual de la tienda Artek, que nos sirve de ejemplo para entender cómo las bases diseño escandinavo mantienen la elegancia innata a pesar de la funcionalidad que siempre ha buscado.

Branding escandinavo para diseño escandinavo

Branding escandinavo para diseño escandinavo 02
Interior y exterior de la flagship de Artek en Helsinki fundada en 1935 por Alvar Aalto.

Diseño de la identidad visual para flagship de la marca

El estudio escandinavo Tsto ha sido el encargado de crear un completo lenguaje visual para todos los elementos de la flagship store de Artek en Helsinki. Su trabajo incluye nuevas guidelines de estilo aplicadas en piezas como etiquetas, bolsas, papelería, señalización interior y las portadas de su revista.

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Más

Aunque se mantiene el logotipo de Artek con su característica tipografía gruesa sans serif, el nuevo sistema gráfico lo complementa y consigue que la identidad de la tienda gane personalidad, empleando para ello formas geométricas porque, la fuerza de la propuesta de Tsto, reside en la utilización formas atemporales, igual que son atemporales los muebles que comercializa Artek.

En cada aplicación, y a modo de patterns, se alternan diferentes motivos para generar continuidad y variación. La aplicación de forma aparentemente aleatoria de uno u otro motivo, crea un sistema dinámico que hace una clara referencia a la estética de la época moderna.

Branding escandinavo para diseño escandinavo 03

Branding escandinavo para diseño escandinavo 04

Branding escandinavo para diseño escandinavo 04

Branding escandinavo para diseño escandinavo 04
Etiquetas, tarjetas, bolsas y sobres de Artek con una variación de patterns que ayuda a construir un sistema vivo pero igualmente reconocible.

Además de la geometría, Tsto utiliza la dualidad del blanco y el negro que siempre resulta atractiva y provocadora. Otros elementos gráficos de los que se nutre este proyecto es una tipografía clásica de serifa pronunciada que se contrapone a la rigidez del logotipo y una paleta de colores vibrantes que, aplicados en pequeños detalles, ayudan a comunicar promociones, precios especiales y rebajas.

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 05

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 05
Los colores vivos y la tipografía de serifa son los elementos disruptivos de este sistema visual que contrastan con el logotipo y con la sobriedad del blanco y el negro.

Una identidad que nace de las bases del diseño escandinavo

La filosofía de esta tienda finesa está íntimamente ligada a la historia del diseño ya que fue fundada en 1935 por el arquitecto Alvar Aalto en colaboración con su esposa Aino Aalto, la promotora de arte Maire Gullichsen y el historiador Nils-Gustav Hahl. La filosofía de sus fundadores quedó resumida en su manifiesto que, a día de hoy, sigue siendo la gran inspiración de la marca.

Tanto Aalto como sus socios, crearon Artek motivados por «una nueva ideología de la vivienda» que propugnaba la democratización del diseño. Por ello, desde sus orígenes Artek no solo expone y vende muebles y elementos decorativos de alta calidad que perduran en el tiempo, sino que también es un lugar expositivo y de diálogo cultural.

Todo ello se plasma en esta nueva identidad realizada en exclusiva para la flagship store (curiosamente no se aplicará en el resto de las tiendas de Artek) que, con recursos básicos y visualmente solventes, consigue atraer y comunicar a todos sus públicos la esencia del diseño escandinavo: simplicidad, funcionalidad, belleza, originalidad y calidad.

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 06

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 20

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 08

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 09
Para todos los paneles de señalización interior de la tienda se utiliza una tipografía clásica con serifa que convive con la tipografía sans serif original creando un universo gráfico equilibrado y moderno.

Tsto y Artek

El estudio Tsto ha colaborado anteriormente con Artek diseñando la versión de su logotipo para el 80 aniversario de la tienda y una colección de papelería llamada The Outline Collection. Sin embargo, con este proyecto de la flagship es cuando Tsto ha conseguido realizar un trabajo sobresaliente alineándose con los valores originales de la marca y resaltando su potencial estético y funcional.

Esperamos que esta identidad se implemente en el resto de tiendas de Artek porque el hecho de que solo se implemente en su tienda principal no parece tener sentido ya que el universo visual que nace no se expande a todos los puntos de contacto de la marca con sus clientes.

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 10

Branding escandinavo para diseño escandinavo Artek 11
Ejemplos de otras aplicaciones de Artek con la nueva identidad.

Actualizado 21/04/2017

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info