• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Bidujos’, una exposición de América Sánchez en su faceta de dibujante

Por Gràffica
24/05/2022
en Ilustración

Bidujos es una selección de los obras ilustradas de América Sánchez ordenadas en diferentes géneros.

El Gabinete de dibujos acaba de presentar Bidujos, la exposición de dibujos de América Sánchez, diseñador y fotógrafo, bien conocido y reconocido por su aportación al desarrollo gráfico de Barcelona en las tres últimas décadas del siglo XX y que tiene una importante, aunque menos conocida, faceta de dibujante, considerada por él mismo como básica en su trayectoria profesional.

América Sánchez, en su Manifiesto Dibuja-Drawing de 1979 decía «Dibuja. El medio de expresión más antiguo, moderno, difícil y barato del mundo». En esta línea aconsejaba a los jóvenes diseñadores en la entrevista que se público tras recibir el Premio Laus de Honor en 2020: «Sobre todo que dibujen. No me puedo salir de ahí, ¿eh? Es que es lo más fácil, lo más práctico, lo más barato. De ahí sale todo, y si quieren pues lo meten en el ordenador».

Por otro lado, como se desprende de su obra y según los que le conocen de cerca, América tiene un gran sentido del humor y una personalidad espontánea y desenfadada, que explica su elección de un título, Bidujos, en el que no hay ninguna errata a pesar de las apariencias.

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

Lo que hay en Bidujos es mucho dibujo, una selección de una obra sobre papel realizada en su mayor parte en el siglo XXI, entresacada de carpetas y carpetas de dibujos que se amontonan en su estudio de Barcelona y que se clasifican por géneros, del más ortodoxo al más sorprendente: Fauna, Botánica, Comida y Bebida, Retratos, Peluquerías, Paisaje, Dibujos sobre Fotografía…

Esta exposición está clasificada por géneros muy diferentes y muestra los diferentes estilos de América Sánchez en su faceta de dibujante.

También está presentes las exhaustivas series Retratos románicos, inspiradas en los personajes de las salas románicas del Museu d’Art de Catalunya, y Pintan Bastos (todo se complica), elaborada sobre el motivo del as de bastos de la baraja española en el período del confinamiento por la pandemia; además de algunas de sus postales caligráficas, piezas muy personales cargadas de mensajes propios, sinceros y emotivos, o del acervo popular, como Agua caliente en todas las habitaciones. 

sobre américa sánchez

America Sanchez (Buenos Aires, 1939) ha sido colaborador y asesor del Club del Dibujo, ha recibido en 2020 el Premio Laus de Honor por su dilatada trayectoria, en la que ha llegado a recibir hasta seis premios Laus; además del Premio Graffica en 2013, el Premi Ciutat de Barcelona por su recopilación “Barcelona Gráfica” en 2001 y el Premio Nacional del Diseño en 1992.

En los últimos años ha realizado las exposiciones retrospectivas América, America en la Casa de América; Clásico, moderno, jazz y tropical en el Palau Robert de Barcelona y en el Centre Cultural Blanquerna de Madrid, además de la muestra America Sanchez. Retratos románicos. Tintas sobre papel en el Museu d’Art de Catalunya.

Su obra está representada en colecciones como la del Archivo Lafuente, ahora en manos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; el Museu del Disseny de Barcelona, la Biblioteca de Catalunya, el IVAM y el Moma de Nueva York. 

Actualizado 24/05/2022

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info