• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Por las barbas (ilustradas) de Stephen Collins

Por Gràffica
16/04/2014
en Ilustración

Stephen Collins es un joven dibujante de barba corriente y bien arreglada. No es el caso de Dave, el protagonista de La gigantesca barba que era el mal, título de la novela gráfica que el londinense acaba de publicar. Una ópera prima que la crítica ha llegado a definir como un clásico para el futuro.
_

La gigantesca barba que era el mal – Stephen Collins

«Todas las tardes, al volver de la oficina, Dave se sienta en su escritorio, escucha canciones en bucle y dibuja lo que ve a través de su ventana. Entregado a esas rutinas, se siente a salvo». ¿Alguien se siente identificado? Puede que en parte sí. Y es que Dave, el personaje creado por Stephen Collins en La gigantesca barba que era el mal es una respuesta en forma de sátira de lo que somos; un cuento surrealista de cómo nos enfrentamos la realidad. Sus dibujos son el retrato del inconformismo y de cómo nos vemos impulsados a abrazar la diferencia.

Stephen Collins - La gigantesca barba que era el mal –  novela gráfica

Dave vive exactamente AQUÍ, en este lugar que da la espalda a un mar lleno de secretos. Le gusta cuidar del orden para que el orden lo cuide a él, pero a veces tiene la sensación de que si mira abajo de esa pulcra alfombra puede haber algo, un mundo oculto debajo de la piel, la bárbara memoria de lo que fuimos. Y se está despertando.

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

Apelando al reverso de las cosas y con reminiscencias que van de Kafka a Lovecraft pasando por Roald Dahl, Stephen Collins confecciona esta intrigante sátira en la que se nos revela que tal vez toda nuestra existencia pueda estar siendo una farsa tan frágil como descomunal.

Stephen Collins - La gigantesca barba que era el mal –  novela gráfica

Stephen Collins es un joven dibujante y animador del sur de Londres. Su línea diáfana y su talento para la síntesis le han llevado a colaborar con periódicos y revistas de la categoría de The Guardian, Wall Street Journal, Wired, GQ, The Times o La Repubblica, la mayor parte de las veces como ilustrador, un trabajo por el que ha merecido múltiples galardones. Esa misma trayectoria de reconocimientos está obteniendo su debut en la novela gráfica La gigantesca barba que era el mal. Un libro que la crítica anglosajona ha llegado a definir como un clásico para el futuro y que ahora llega a España por Ediciones La Cúpula.
_______
+info: stephencollinsillustration.com

Stephen-Collins - La gigantesca barba que era el mal –  novela gráfica

Actualizado 10/08/2021

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info