• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es un archivo WebP?

Por Gràffica
27/10/2023
en Software

Los archivos WebP son una creación de Google que ha revolucionado la forma en que vemos y compartimos imágenes en la web.

Google, en su incansable búsqueda por hacer que Internet sea más rápido y eficiente, nos presentó el formato WebP. Este tipo de archivo nos permite disfrutar de imágenes de alta calidad con tamaños de archivo notablemente más pequeños que los formatos tradicionales como PNG y JPEG.

El viaje de los archivos WebP comenzó en 2010 cuando On2 Technologies, una empresa adquirida por Google, desarrolló el concepto original. A lo largo de los años, el formato evolucionó para adaptarse a las cambiantes tendencias digitales. En 2011, Google agregó compatibilidad con animaciones y transparencias, expandiendo así sus posibilidades creativas.

Los archivos WebP se han convertido en el caballo de batalla de los diseñadores gráficos y desarrolladores web. Su capacidad para comprimir imágenes sin sacrificar calidad ha allanado el camino para una experiencia de usuario más rápida y fluida en los sitios web. Además, su compatibilidad con varios navegadores, incluyendo Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox, ha solidificado su posición en el mundo digital.

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Más

Además desde las ultimas ediciones de Adobe Photoshop es un formato que es capaz tanto de abrirlo como de exportarlo, lo que hace mucho más fácil usarlo en los proyectos sin dificultad.

Imagen izquierda JPG – 385KB – Imagen derecha WebP 135 – Comprension BAJA en ambas

Pros y Contras

Como con cualquier tecnología, los archivos WebP tienen sus pros y contras. Por un lado, ofrecen una carga más rápida de las páginas, mejorando significativamente la experiencia del usuario y beneficiando el posicionamiento en los motores de búsqueda. También liberan espacio de almacenamiento al reducir el tamaño de las imágenes. Sin embargo, su utilidad está más centrada en el entorno en línea, lo que podría ser una limitación para las aplicaciones fuera de línea. Además, la compresión mínima puede afectar la calidad de la imagen, especialmente en fotografías de alta resolución.

¿Cómo se comparan los archivos WebP con los JPEG tradicionales?

Ambos tipos de archivos comprimen imágenes, pero un WebP suele ser mucho más pequeño que un JPEG. Google afirma que una imagen WebP puede ser hasta un 34 % más pequeña que su contraparte en JPEG.

¿Funcionan los archivos WebP en todos los navegadores?

La mayoría de los navegadores actuales admiten WebP, aunque algunos navegadores más antiguos pueden tener dificultades para abrirlos. Siempre es bueno verificar la lista de compatibilidad actualizada de Google para estar al tanto.

¿El formato de archivo WebP es de código abierto?

Sí, WebP es un formato de código abierto, lo que significa que los usuarios pueden trabajar con él y mejorarlo. La colaboración constante ha sido clave en su evolución desde su lanzamiento en 2010.

¿Hay un tamaño máximo para las imágenes WebP?

Sí, las imágenes WebP tienen un tamaño máximo de 16.383 × 16.383 píxeles, una consideración importante al trabajar con imágenes de gran resolución.

¿Son las imágenes WebP rasterizadas o vectoriales?

Las imágenes WebP son archivos rasterizados, lo que significa que están formadas por píxeles individuales en lugar de ecuaciones matemáticas, como en los gráficos vectoriales.

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

+ Artículos

Software

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Por Gràffica
Software

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Por Gràffica
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica
Adobe

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

Por Gràffica
Software

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Por Gràffica
Software

Figma lanza a nivel global su herramienta de IA para generar prototipos: Figma Make

Por Gràffica
Fallas

Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026

Por Gràffica

El diseñador valenciano Vicent Ramón ha sido el encargado de crear la imagen gráfica de las Fallas 2026, una campaña...

Leer

La Diputación de Toledo presume del registro de su logo, pero el trámite no descarta el plagio ni valida su autoría

Workshop Gràffica: personalización de textiles y materiales rígidos con impresión inkjet

AEBRAND abre la tercera edición de sus premios con nuevas categorías y una identidad renovada

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info