• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ana Juan: «El trabajo de un ilustrador consiste en pasearse entre líneas»

Por Gràffica
12/11/2015
en Ilustración

Ana Juan (1961, Valencia) es una de las ilustradoras españolas más reconocidas fuera de nuestras fronteras. Fue Premio Nacional de Ilustración en 2010 y ha recibido diversos galardones y reconocimientos internacionales como la Medalla de Oro en la categoría de ilustración de la Society of Newspaper Design.

Ana Juan

Tras obtener su licenciatura en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (1982), tuvo la oportunidad de trabajar en las revistas La Luna de Madrid y Madriz colaborando con sus primeras y únicas historietas, de tintes expresionistas en blanco y negro. Fue cuando empezaba a desarrollar un estilo personal compaginando la ilustración con la escultura y la pintura. A partir de 1995, sus ilustraciones fueron portada de numerosas revistas y publicaciones como The New Yorker.

The New Yorker

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Más

En 2001 publicó sus primeros libros Amantes (1000editions) y  (Edicions de Ponent, 2001). A estos títulos les siguieron otros dentro del mundo de la literatura infantil como La Bella Durmiente (texto de J. y W. Grimm. Madrid: Anaya, 2003) o Kipling (Madrid: Anaya, 2004) con ilustraciones de corte fantástico y de estilo naif.

El libro Frida (texto de Jonah Winter. Madrid: Alfaguara, 2003) fue el que le abrió las puertas de la literatura infantil; un mundo fascinante donde podía dar rienda suelta a su imaginación y siempre al servicio del texto. Tras Firda, ilustró más textos infantiles, de los cuales algunos los escribió ella misma (Comenoches, 2004 y The pet shop revolution, 2010).

«El trabajo de un ilustrador consiste en pasearse entre líneas; en llenar esos huecos que quedan entre lo que el escritor quiere contar y lo que el lector puede percibir, pero de una manera sutil; sugiriendo sin llegar a ilustrar literalmente. Dar un paso más allá y que el lector pueda dejar volar su imaginación», explica Ana Juan.

Además de las portadas de revista y de la ilustración de libros infantiles, también ha ilustrado cubiertas de libros de adultos, carátulas de CD’s, pósteres, etc., siempre alternando su obra pictórica con la producción artística. También ha realizado numerosas exposiciones individuales desde 1988 y ha participado en exposiciones colectivas desde 1991.

Ana Juan posee una capacidad extraordinaria de comunicación plástica fruto de una trayectoria profesional impregnada de un estilo propio muy característico.

→ anajuan.net

 

FridaAna Juan Ana Juan Ana Juan  Ana Juan Ana Juan Snowhite Circus Ana Juan Snowhite   Ana Juan Babelia Ana Juan

 

Actualizado 12/11/2015

+ Artículos

Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info