• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

All Dates Matter: recuperando la diversidad en Google Calendar

Por Gràffica
01/04/2025
en Universo Digital

Google Calendar ha eliminado silenciosamente diversas fechas culturales e históricas de su plataforma. En respuesta, un grupo de creativos ha lanzado All Dates Matter, una iniciativa que permite restaurarlas con un solo clic, abriendo además el debate sobre la memoria colectiva y la influencia de las grandes tecnológicas en la narrativa global.

En 2024, Google Calendar suprimió efemérides como el Mes de la Historia Negra, el Orgullo LGBTQ+, el Día de la Memoria del Holocausto y el Mes de la Historia de la Mujer, mientras mantenía otras. La eliminación de estas fechas, que visibilizan la diversidad social y cultural, provocó una reacción inmediata de un grupo de profesionales que decidieron tomar cartas en el asunto.

Así nace All Dates Matter, un proyecto que permite a cualquier persona restaurar estas fechas en su propio Google Calendar. La plataforma, accesible desde alldatesmatter.com, ofrece la posibilidad de sincronizar automáticamente un calendario público con todas las efemérides eliminadas. En palabras de la directora creativa del proyecto, Natalia Mirapeix, “Google argumenta que es insostenible a nivel técnico; nosotras creemos que es intolerable en pleno siglo XXI”.

Un clic para restaurar la historia

El funcionamiento de All Dates Matter es simple: los usuarios solo tienen que entrar en la web y pulsar el botón “PUT ALL DATES BACK” para sincronizar su cuenta con el calendario alternativo. Esto garantiza que las fechas suprimidas vuelvan a aparecer en su agenda digital, preservando la memoria colectiva y asegurando que las comunidades históricamente marginadas sigan teniendo visibilidad.

WhatsApp ya tiene anuncios

¿Qué hay detrás de prohibir las redes a los menores?

Más

Además, si una efeméride importante no está incluida, la plataforma permite sugerir nuevas incorporaciones escribiendo a su mail e incluso crear calendarios personalizados para comunidades específicas.

El debate sobre la memoria y el poder de las tecnológicas

Más allá de la restauración de fechas, All Dates Matter plantea una cuestión más profunda: ¿qué implica que una corporación decida qué eventos históricos y culturales merecen permanecer en la memoria digital y cuáles no? En un mundo donde la información se consume en plataformas gestionadas por grandes empresas tecnológicas, la desaparición de ciertas efemérides no es un simple ajuste técnico, sino una decisión con un impacto social significativo.

Este proyecto, impulsado por Natalia Mirapeix Bedia, Mónica Gramunt de Azqueta, Ricardo Sanz Forriol, Jesús Gómez Bernal y Andrés María García Cuevas, invita a la reflexión sobre cómo se construye la narrativa histórica en la era digital y quién tiene el poder de definirla.

+ Artículos

Universo Digital

WhatsApp ya tiene anuncios

Por Daniel Vasallo
Universo Digital

¿Qué hay detrás de prohibir las redes a los menores?

Por Daniel Vasallo
Universo Digital

El día que desaparecieron las redes sociales, y la vida, sorprendentemente, continuó

Por Daniel Vasallo
Universo Digital

Ni cortes ni interrupciones: así están Amazon y Netflix rediseñando el contrato entre marcas y espectadores

Por Daniel Vasallo
Universo Digital

Las marcas que venden ansiedad: cuando el miedo se convierte en estrategia

Por Daniel Vasallo
Universo Digital

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Por Daniel Vasallo
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info