• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 cosas que no puedes perderte este finde…

Por Gràffica
14/07/2017
en Weekend

Un fin de semana tan cargado de imágenes y de cultura visual como este no pasa desapercibido, por lo que, si todavía no tienes planes, te recomendamos que le eches un ojo o dos a las cinco propuestas que te presentamos a continuación.

La naturaleza de las cosas, una relectura de la obra de Chema Madoz a partir de su relación con la naturaleza

Empezamos con las evocadoras imágenes de Chema Madoz. Dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA, La naturaleza de las cosas propone una relectura de la obra de Chema Madoz a partir de su relación con la naturaleza. La Comunidad de Castilla – La Mancha se suma por segundo año consecutivo de forma íntegra a la Sección Oficial de PHotoESPAÑA, Festival internacional de fotografía y artes visuales con las exposiciones Ellas, nosotras, vosotras, de Adriana Lestido y La naturaleza de las cosas, de Chema Madoz. La primera visitará el Museo de Santa Cruz de Toledo y el Museo de Ciudad Real, mientras que la muestra de Madoz se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte José Maria Cruz Novillo, de Cuenca y en el Centrro Cultural La Asunción, de Albacete Durante el mes de noviembre, ambas muestras coincidirán en el Museo de Guadalajara. Podrá visitarse hasta el 10 de septiembre de 2017.

Leer más

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Más
Ús Barcelona 2017: arte urbano más allá del muralismo
Hyuro.

De la fotografía al arte urbano en Barcelona. El festival Ús Barcelona celebra su cuarta edición mañana sábado 15 de julio de 2017, de 11 a 23h,  en un recinto del Poblenou que será reconvertido en un huerto urbano. Todo un día de programación abierta y gratuita que acogerá arte urbano, actuaciones artísticas participativas, talleres infantiles, workshops, conferencias, música, mercado de arte y rutas de arte urbano. Artistas locales e internacionales tales como Hyuro, Gleo, OOSS, Juan Cris, Roadsworth, Miquel Santasusana, Ovni o el colectivo Fab Lab llenarán el espacio con intervenciones artísticas e instalaciones participativas. Ús Barcelona es un festival organizado por Rebobinart con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya que tiene como objetivo rescatar el valor de espacios en desuso dotándolos de nueva vida y de nuevos usos a través del arte urbano y de la participación de la ciudadanía.

Leer más

Las caras de Alemania 1919-1933 retratadas por el pintor Otto Dix y el fotógrafo August Sander

Si después de todo ello, este fin de semana te quedas con más ganas de fotografía y arte, el Tate Liverpool presenta la exposición Portraying a Nation: Germany 1919–1933 en la que nos introduce en las caras de Alemania en el periodo de entreguerras vistas a través de los ojos del pintor Otto Dix y el fotógrafo August Sander. Dix utilizó su arte para exponer la fealdad y la vida sin diluir, mientras que los retratos que Sander realizó sirvieron para ejemplificar cómo era la vida en sus tiempos. Estas obras reflejan tanto el glamour como la miseria de la República de Weimar durante un momento crucial de la historia del país. Con más de 300 pinturas, dibujos, grabados y fotografías, Portraying a Nation se complementa con otras dos exposiciones. Otto Dix: The Evil Eye (Otto Dix: El ojo malvado) explora las representaciones ásperamente realistas de Dix de la sociedad alemana y la brutalidad de la guerra, mientras que ARTIST ROOMS: August Sander presenta las fotografías de la serie más conocida de Sander, Gente del siglo veinte. La exposición podrá verse hasta el 15 de octubre de 2017.

Leer más

Roger Ballen y Asger Carlsen exploran los lados más siniestros de la psique humana
Stretching, 2016 © Roger Ballen & Asger Carlsen.

Más inquietante aún resulta el trabajo de Roger Ballen y Asger Carlsen que exploran los lados más siniestros de la psique humana. No Joke es el último proyecto colaborativo de los artistas Roger Ballen (1950, VS) y Asger Carlsen (1973, DK) que acoge hasta el 27 de agosto el FOAM de Ámsterdam. A pesar de que ninguno trabajó en el mismo estudio durante el proceso, ambos produjeron un conjunto de 37 imágenes en las que exploran los lados más siniestros de la psique humana. Para el desarrollo del proyecto los dos trabajaron mediante un intercambio creativo y co-creación realizado exclusivamente online. El sentido amenazador de No Joke evoca una sensación de ansiedad y anhelo que generalmente se experimenta sólo en los sueños.

Leer más

5 cosas que no puedes perderte este finde…

Por último, no queríamos finalizar nuestras recomendaciones sin presentarte la siguiente pieza audiovisual que hará que tu fin de semana empiece con buen pie a ritmo de Caravan Palace. El videoclip llevado a cabo por la agencia Cumulus, está protagonizado por una mujer que imagina desde el salón de su casa su particular País de las Maravillas; un mundo lleno de poder y dinero, bañado por tonos magenta, granates y rojos. 

Ver vídeo

¡Feliz fin de semana!

Photo by Ryan Johns on Unsplash

Ryan Johns

Actualizado 06/11/2017

+ Artículos

Weekend

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Por Gràffica
Weekend

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Por Gràffica
Weekend

¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde

Por Gràffica
Weekend

Prepárate para un fin de semana cargado de planes

Por Gràffica
Weekend

Disfruta de estos planes para dar la bienvenida al mes de junio

Por Gràffica
Weekend

No te preocupes, ¡ya es viernes! Relájate con estos planes para el fin de semana

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Por Gràffica

Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial promete acabar con un problema que todos los diseñadores y creativos hemos sufrido...

Leer

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info