• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Mi responsabilidad no es reafirmar certezas, sino provocar incertidumbre», Darío Adanti

Por Silvia Llorente
19/01/2017
en Entrevistas, Ilustración

Darío Adanti, uno de los fundadores de la revista Mongolia, presenta Disparen al humorista, un ensayo gráfico que busca cuestionar el humor y sus límites. El título estará disponible a partir del 27 de enero

Disparen al humorista - Darío Adanti1

En el Lejano Oeste, ser pianista era un oficio de riesgo. El saloon, la localización por excelencia durante esta época, se presentaba a veces como un auténtico campo de batalla. Pistoleros y forajidos resolvían sus disputas arma en mano y el pianista se convertía, en más de una ocasión, en víctima de estas desavenencias. Tanto era así que, finalmente, se optó por colgar un cartel encima del músico que indicaba claramente: «Por favor, no disparen al pianista». Hoy, este sector goza de mejor fortuna, pero no por ello se ha dejado de apuntar fieramente hacia algunos colectivos. Los humoristas, entre ellos.

Con Disparen al humorista, Darío Adanti (Buenos Aires, 1971), uno de los fundadores de la revista Mongolia, no solo se cuestiona los límites del humor, sino que también se embarca en el «alucinante viaje» de averiguar qué es la risa o la comicidad. «El libro lo empecé hace bastante. La primera de las historietas es de 2010, donde no había una discusión tan firme alrededor de estos temas todavía», cuenta Adanti en declaraciones a Gràffica.

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Más

Acontecimientos posteriores, entre los que destaca el atentado al seminario satírico francés Charlie Hebdo, acabaron dando pie a una recopilación sobre todos aquellos interrogantes a los que el humor se ha ido enfrentando. «El libro abarca desde este hecho hasta otros más recientes», indica el ilustrador de Mongolia. «Y, como la filosofía y la ciencia es de lo que más me gusta leer, incluye muchas referencias de este tipo. Hegel, Kant, científicos… Incluso el lector se podrá encontrar, por ejemplo, con cómo Darwin analizaba la risa», añade.

Sobre si el humor debería tener límites se ha debatido mucho en los últimos años y, en este sentido, Adanti menciona la importancia de los contextos y cómo las redes sociales han contribuido a hacerlos menos evidentes. «Ahora, a través de las redes sociales, afirmamos certezas; estamos muy acostumbrados a tener una opinión sobre todo» asevera.

Sin embargo, esto resulta «muy poco científico». «No tenemos pruebas suficientes para que nuestras certezas sean reales y lo curioso es que, a pesar de estar rodeados de tecnología, estamos sumergidos en una época más oscura y misticista», reflexiona como una de las conclusiones principales que ha extraído tras confeccionar esta publicación, sobre la que también reconoce su papel: «Mi responsabilidad a la hora de hacer un ensayo no es tanto reafirmar certezas, propias o ajenas, sino provocar incertidumbre», alega al respecto.

La provocación, precisamente, bebe de la sátira, y el ilustrador indica que este género «debe escocer», y ser molesto. «La sátira, después de todo, es una especie de mutación entre la opinión y el humor… Pero el humor es muy amplio», defiende. «Yo cuando veo a Tip y Coll, o a los Monty Python, no me escuece. Pero lo de Charlie Hebdo sí, porque es crítico, salvaje, desprejuiciado sobre cosas reales. Y eso molesta porque nos aleja de una visión seria de la realidad», concluye.

Disparen al humorista está publicado por la editorial de cómics Astiberri Ediciones, y se podrá adquirir a partir del próximo 27 de enero. Aunque ni siquiera el propio Darío Adanti sabe definir si es «una defensa contra la corrección política, un método para salvar al humor de la tendencia totalitaria de Occidente, o una herejía contra toda religión», nosotros, por si acaso, hemos decidido colgar ya un cartel en su defensa: por favor, no disparen al humorista.

DisparenalHumorista - Vineta1

DisparenalhumoristaVineta21

DisparenalhumoristaVineta31

DisparenalhumoristaVineta41

DisparenalhumoristaVineta51

Actualizado 20/01/2017

+ Artículos

Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Universo Digital

Cuando crecer ya no significa conectar: la madurez de las redes sociales 

Por Daniel Vasallo

Las redes sociales vivieron una década de exceso. Las marcas publicaban sin descanso, atrapadas en la idea de que más...

Leer

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

«¿Qué tienen en común David Carson, Samar Maakaroun, Arillatype, Lo Siento, Ana Penyas y Snask?» La respuesta es OFFF Sevilla 2025

Si eres un estudio, una tienda o un espacio creativo… súmate a Madrid Diseña 2026

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info