Wim Wenders Photographs, exposición en la Fundació Sorigué de Lleida
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Wim Wenders Photographs, en la Fundació Sorigué de Lleida

Por Gràffica
04/01/2014
en Agenda
0
35
REDES
886
LECTURAS

Wim Wenders Photographs es el título de la exposición que acoge hasta el 30 de marzo de 2014 la Fundació Sorigué de Lleida. En la muestra, el cineasta y artista alemán presenta la faceta más pausada de su trabajo: una selección de fotografías panorámicas que retratan el poder silencio, un elemento liberador y ajeno al estrés de los rodajes. La muestra incluye imágenes de la Zona Cero tras los atentados en Nueva York y paisajes de Fukushima después del desastre nuclear.
_

00-Wim-Wenders-Photographs

«Haciendo cine realmente me confieso trabajólico, me muevo rápido; en cambio en la fotografía voy lento, me tomo tiempo… y por eso amo la fotografía», explica Wim Wenders. «Como fotógrafo me gusta mostrar lo que veo, la realidad. Simplemente estoy en ese lugar para escuchar, para que los lugares me cuentes algo», concluía el alemán conocido internacionalmente por su faceta de cineasta, durante el encuentro con los medios en la exposición Wim Wenders Photographs.

01-Wim-Wenders-Photographs

De forma paralela a su trabajo para la gran pantalla, Wenders ha desarrollado una faceta fotográfica que comenzó como una especie de bitácora de sus viajes personales. Durante los últimos 20 años ha llevado consigo siempre una cámara panorámica con la que ha ido capturando momentos y paisajes que le han impactado. Algunos de ellos se han expuestos en galerías y museos de todo el mundo.

Muchas de estas fotografías se verán por primera vez en España en el museo de la Fundación Sorigué. La muestra se ha dividido en tres apartados: Ground Zero se compone de una selección de panorámicas de Nueva York tras el 11S. Silence of the Earth presenta paisajes provenientes de Australia, Israel y Estados Unidos. Y finalmente, Fukushima, imágenes de la ciudad de Iitate después del desastre nuclear.
02-Wim-Wenders-Photographs

Todas las fotografías seleccionadas en Wim Wenders Photographs tienen un ‘leiv motiv’ en común, «la introspección  y la reflexión a través del silencio, pero cada apartado de la muestra tiene su personalidad, según ha explicado Ana Vallés, directora de Fundació Sorigué en la rueda de prensa.

Wim Wenders Photographs
hasta el 30 de marzo de 2014

Fundació Sorigué

Alcalde Pujol, 2 bis
25006-Lleida (Spain)
_______
+info: fundacionsorigue.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Edouard Salier firma 'I'm Aquarius', último videoclip de Metronomy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad