• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Wim Crouwel, gran experimentador de las formas y las letras

Por Gràffica
30/10/2022
en Perfil

Wim Crouwel fue uno de los autores más prolíficos que ha dado la historia del diseño gráfico. Su carrera abarca más de seis décadas en las que se ha dedicado plenamente en todas sus facetas profesionales como diseñador, profesor, comisario y director de museo.

Wim Crouwel, experimentador de las formas y las letras
Wim Crouwel estudió Bellas Artes entre 1946 y 1949 en la Academia Minerva en Groningen. Aunque era una ciudad pequeña, destacaba por tener una cultura vibrante. Desde muy temprana edad, el joven Crouwel sintió fascinación por las líneas y las formas geométricas. Le gustaba admirar la belleza austera de los postes de electricidad, las vías del ferrocarril y el cableado eléctrico. Así, en una visita al circo, dedicó más tiempo a examinar la construcción de la gran cúpula antes que observar el rugir de los leones.

Finalizados sus estudios, realizó el servicio militar y en 1951 se muda a Ámsterdam. Fue en este momento cuando se decidió por el diseño aplicado, antes que las Bellas Artes, ya que esta posibilidad ofrecía más seguridad económica. Es así como Crouwel comenzó su carrera en diseño como diseñador de exposiciones.

En 1952, se unió a una empresa dedicada al diseño de exposiciones, Enderberg, donde obtuvo su primera experiencia como diseñador gráfico. Allí permaneció hasta 1954 y tuvo como maestro a Dick Ellfers, diseñador, ilustrador y artista multifacético que le abrió todo un mundo en el terreno editorial y de la impresión.

Maira Kalman, la ilustradora de la condición humana

Kyle Cooper y el arte de introducir historias

Más

Paralelamente, entre 1952 y 1953, empezó a asistir a clases nocturnas en la Art Academy IVKNO de Ámsterdam (actual Rietveld Academy), donde aprendió los principios de la tipografía a través de su tutor, Charles Jongejans, quien le puso en contacto por primera vez con el diseño gráfico modernista.

Como diseñador gráfico, Wim Crouwel estableció un lenguaje visual consistente y distintivo, creando sorprendentes soluciones de diseño para una amplia gama de clientes.

Después de trabajar un tiempo como freelance y como profesor en la Royal Art Academy’s-Hertogenbosch, entre 1956 y 1960, fundó su propio estudio con el diseñador de interiores de origen indonesio Kho Liang Ie.

Wim Crouwel, experimentador de las formas y las letras
Cartel para el Van Abbemuseum de Eindhoven, 1963.

un sistema visual para arte moderno

Una de las relaciones laborales más importantes y duraderas de la vida de Wim Crouwel comenzó en 1954, cuando conoció al entonces director del Van Abbemuseum de Eindhoven, Edy de Wilde. Ambos compartían un interés común por el arte abstracto y apreciaban el valor del buen diseño, de forma que los dos conectaron de inmediato. De Wilde designó a Crouwel como el único diseñador para el museo, otorgándole completa autonomía creativa al tiempo que le apoyaba sin cortapisas en su enfoque del diseño. Los carteles y catálogos diseñados para el Van Abbemuseum tuvieron un desarrollo conceptual significativo a través del enfoque de Crouwel. Como diseñador creó imágenes tipográficas a medida, dibujadas a mano, para evocar el tema o el trabajo del artista.

Esa misma metodología es la que Crouwel estableció para el Stedelijk Museum de Ámsterdam, un sistema que aplicó rigurosamente desde 1963 a 1985.

Wim Crouwel, experimentador de las formas y las letras
Equipo de Total Design.

total design

Principalmente, Crouwel es conocido por ser uno de los cinco fundadores de Total Design, un estudio de diseño multidisciplinar creado para trabajar en los principales ámbitos del diseño. Bajo el epígrafe ‘Total’ se quería reflejar el mix de habilidades de cada uno de los socios en su conjunto. Esa experiencia diversa les permitía ejecutar proyectos complejos y de amplio alcance para un nutrido grupo de clientes, desde la industria, el comercio, el gobierno y los sectores culturales. Como Total Design, el estudio solo estuvo en funcionamiento durante cinco años, entre 1980 y 1985, pero su experiencia como consultora multidisciplinar sirvió de ejemplo para muchos otros estudios que siguieron sus pasos.

abanderado de la cuadrícula

La naturaleza formal del diseño suizo afectó profundamente a Crouwel: la claridad, la estructura y el empleo de las cuadrículas se convirtieron en aspectos clave de su lenguaje visual. Al principio de su carrera estrechó lazos con diseñadores suizos afines. Entre su círculo de amistades era fácil encontrar a los diseñadores Gerard Ifert, Karl Gerstner y Josef Müller-Brockmann.

Sobre la base de los principios modernistas, el enfoque lúcido y sistemático del diseño de Crouwel se articulaba en una metodología basada en la cuadrícula. Su proceso, lógico pero experimental, pasaba por analizar y sintetizar un tema hasta su esencia absoluta. A través de su larga y productiva carrera, Wim Crouwel ha generado un portfolio ejemplar en el diseño de exposiciones y de carteles, calendarios, tipos de letra, marcas comerciales y sellos.

Wim Crouwel, experimentador de las formas y las letras
Cartel para el Stedelijk Museum, 1968.

tipógrafo experimental

Wim Crouwel es reconocido por la creación de tipografías experimentales y modulares. Sus trabajos en este campo se sitúan muchas veces bordeando los límites de la legibilidad. Estas tipografías innovadoras de Crouwel están a menudo respaldadas por tipos de letra sana serif, que se ubican dentro de un marco cuidadosamente estructurado. Sus tipografías fueron digitalizadas a finales de los años noventa y están disponibles para que los diseñadores las utilicen digitalmente.

A lo largo de seis décadas, la carrera de Wim Crouwel se ha diversificado en diversas áreas. En 1985, tomó una nueva dirección tras su nombramiento como director en el Museo Boijmans van Beuningen en Rotterdam, donde estuvo hasta 1993. Crouwel falleció en 2019 a los 90 años en su Amsterdam natal.

Wim Crouwel, experimentador de las formas y las letras
Cartel para el Stedelijk Museum de Ámsterdam.
Compartir78Tweet49Enviar

+ Artículos

Perfil

Maira Kalman, la ilustradora de la condición humana

Por Gràffica
Perfil

Kyle Cooper y el arte de introducir historias

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es David Carson?

Por Gràffica
Perfil

Manolo Prieto, más allá del «Toro de Osborne»

Por Gràffica
Arte

Miju Lee, emotividad cotidiana en el arte

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Laszlo Moholy-Nagy?

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Raúl Shakespear says:
    Hace 4 años

    Extraordinarios vuestros artículos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Últimas entradas para Gràffica Talks en Madrid: ¿Qué es realmente la publicidad ahora mismo?

Por Gràffica

El jueves 8 de junio a las 18:00 en el Club de Creativos (Calle de Cervantes, 3, 28014, Madrid) tendrá...

Leer

Las mejores apps del año según los Apple Design Awards 2023

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

¿Cómo funciona Copilot? El nuevo servicio de Inteligencia Artificial de Microsoft

Cris Busquets: «Lo que debe ser consistente y coherente es la marca»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.